Hace 7 años | Por Hamakbu a elindependiente.com
Publicado hace 7 años por Hamakbu a elindependiente.com

El fallo del Juzgado de Primera Instancia de Madrid desestima la demanda de Fidere, que pretendía desahuciar a siete familias de Madrid cuyas viviendas VPO había adquirido a la Empresa Municipal de Vivienda durante el mandato de Ana Botella.

Comentarios

Ovlak

#2 Estos suelen ser fondos de inversión que corren riesgos y precisamente algunos de los riesgos que corren es que cometan ilegalidades en sus inversiones. Por esta sentencia en contra consiguen otras 10 a favor bailando en la cuerda floja y compensado.

D

#7 lo injusto es que el hijo de Aznar tenga que someterse a un tribunal normal, cuando él es de los que delinquen por amor

G

#7 Seguro que contaban con el PP en la alcaldia y moviento fiha, el único riesgo posiblemente era que el PP perdiera, cosa que era improbable por lo que tampoco creían que hubiera mucho riesgo. Pero se dio el caso de lo improbable. Aparte se junto que ahora el PP debe estar liado limpiando mierda como para meterse en otros asuntos.

G

#2 pero es que ahora tampoco lo perdían. Puedes inscribir tu alquiler en el registro y están obligados a respetarlo. Aquí el tema seguirá igual. El que no pague a la calle y cuando acabe el contrato si me interesa subo el triple el alquiler y a la calle también.

Qevmers

#2 recurrirán y recurrirán los fondos hasta encontrar un juez "amigo" que sentencie como ellos quieren.

Cehona

#12 ¿Cual es la diferencia en mantener a los inquilinos y prohibir deshauciar inquilinos?
Los inquilinos seguiran en la misma vivienda.
#14 #15 Los precios del alquiler los subieron a más de 700€ con lo que muchos no pudieron pagar un precio superior a cualquier VPO, por lo que los deshauciaron ¿Que se hace con esa gente injustamente deshauciada?
Por supuesto la fiscalia como la justicia en este país miraba los resultados de la quiniela.
Desengañado con las promesas de Carmena y "Ahora no era Madrid"

D

#21 No es tan complicado, en un alquiler normal pueden no renovartelo anualmente y te vas o te desahucian

Este tiene prorrogas por 15 años y despues opcion de compra, por lo que tienen que mantener a los inquilinos durante ese tiempo

Leete la noticia sin leer el titular y lo comprenderas, la sentencia no dice que los fondos no puedan desahuciar, se refiere solo a que la relación contractual del fondo con los inquilinos se sigue basando en el Decreto 100/1986

Y ojo: Las viviendas a las que alude la sentencia en cuestión están ubicadas en la Calle Lope de Vega número 10, otras pueden ser VPO sin opcion de compra y seria un caso distinto

Otras ya pasaron el periodo de 30 años y dejaron de ser VPO, cada caso es un caso

Qevmers

#21 igual podría decirte algo, pero #22 no puede explicarlo mejor.

c

#21 Encima subiendo los precios. Fue una estafa que espero que acabe como 15MPaRato. Yo me pondría en contacto con ellos, ya que ahora más o menos acaba la fase donde hay más trabajo y este tema seguro que les interesa.

sotillo

#21 Teniendo a Cifuentes con su guerra a la corrupción ya no necesitamos a los de Carmena ¿Verdad?

Lafarguista

#14 Y por el camino han incrementado su valor bursatil, habrán conseguido fiananciación de bancos avalandolos con estos pisos, habrán cobrado todos los directivos un cuatrillón por su "trabajo" para luego quebrar por la sentencia, arrastrar al banco con ellos y... tachaaaan: lo pagaremos todos!!!

Qevmers

#29 la quiebra de estos fondos no las pagaremos los españoles.
Son americanos, lo pagaran policías, bomberos, portuarios, pilotos.....

sotillo

#14 Y por que la Fiscalía esta a otras cosas

S

#2 entonces comprar pisos de protección oficial dejara de ser un chollo para esta gentuza.

A ver si llegan los recursos al Supremo y la sentencia se convierte en jurisprudencia!

Paisos_Catalans

#19 enajenar VPO debería estar prohibido. Mientras un solo español necesite vivienda, el estado no debería desprenderse de una sola vivienda de vpo. Pônganme eso en una constitución y lo votaré.

D

#2 Absolutamente de acuerdo, esto es triste que sea noticia. Era una sentencia obvia y simple.

Lafarguista

#2 Sólo te diré una cosa "1ª Estancia"...

Qevmers

#3 permitame una duda.
No creo que lo vean mis ojos.
A no ser que haya un cambio total de gobierno (no que cambie el gobierno), y una reforma total de la judicatura...
Pero no obstante ojala tengan suerte.

Trakatra

De la noticia enviada por #3
"El juez invalidó en diciembre los anteriores intentos de revisar la gestión municipal de las épocas de los alcaldes Alberto Ruiz-Gallardón y Botella." (...)
(...) "El juez invalidó en diciembre que las comisiones municipales encargadas de investigar la gestión de Gallardón y Botella, puesto que no tenía un "objeto concreto, sino genérico, vedado a este tipo de comisiones no permanentes"."

El juez invalidó comisiones anteriores porque no tenían objeto concreto? Debería ser imperativo que al entrar un nuevo gobierno en el ayuntamiento, aireara los despachos haciendo público lo bueno o malo de la gestión anterior. El problema está en el tipo de gestores que entran en las administraciones. A sabiendas (eso sí que es prevaricación) redactan normativas, reglamentos de comisiones, leyes... que les perjudique lo menos posible en el futuro. Y digo a sabiendas, porque no tiene ninguna razón de ser limitar una comisión en el tiempo de su instrucción y en el contenido. A no ser que se estuvieran poniendo la venda antes que la herida, por si acaso.

También están las declaraciones de un concejal del PP en el ayuntamiento:

"No nos oponemos que se investigue la actuación de gobiernos anteriores. Pero juzgar con los ojos de hoy día las difíciles decisiones que se tomaron durante el momento más duro de la crisis nos parece un despropósito, aunque sea legítimo".

Qué querrá decir con "juzgar con los ojos de hoy día" ? Lo dirá porque hay un grupo gestor nuevo paliando el agujero dejado en el ayuntamiento e intenta decir que ahora no sería necesario tomar medidas tan drásticas. Y pasa de puntillas sobre un asunto bastante grave; justifican tratar a las personas como autentica basura por el bien de la economía.

Puede ser que al referirse a los ojo de hoy día, quiera decir, realmente, que con los numerosos casos de imputados y enchironados cómo van a alegar ahora que había falta de liquidez si se lo estaban llevando a manos llenas. Sea como fuese, está claro que la gente (los que no son de su círculo, claro) son escoria de los que se puede prescindir cuando mas convenga al psicópata de turno, pisoteando sus derechos sin rubor alguno.

Cuando se trata de gestionar lo público, no debe haber miramientos con el gobierno saliente, por pensar que se trata de revanchismo, y airear toda la gestión oculta. Que si está oculta es porque no interesaba que se hiciera pública. Cuando lo hacen bien, ya se encargan de airearlo a cuatro páginas, portadas y artículos de opinión de los medios afines.

Hay que poner los medios para que la economía no esté por encima de los ciudadanos.

Otra casualidad, la empresa buitre es filial de Golman Sach muy amigos de los Bush, Asnar y compañía. Cuando se levantan alfombras aparecen las piezas que faltaban para cuadrar el puzle.

vviccio

#1 En los Pujol o en los Aznar todo queda en famiglia.

D

#4 Es el tipo de cosas que considerabas que era imposible que pasasen. Hasta que pasaron. Y esperemos a ver los planes que los impulsores de estas iniciativas tendrán ahora mismo, que estos buitres aún no han tocado fondo.

victor_vega

#4 Lo hizo porque el Ayuntamiento de la Botella necesitaba dinero en efectivo para pagar a proveedores. Gallardón hizo lo mismo con edificios públicos, los vendía y luego pagaba el alquiler a los nuevos propietarios, bastante alto por cierto. Esto le reportaba dinero en efectivo a corto plazo, más deudas a largo plazo. Las personas en riesgo de exclusión social que habitan esas VPO, ni siquiera entran en la ecuación que tenían esta gente en la cabeza.

c

#12 no ha lugar al desahucio porque cuando las viviendas fueron adquiridas en régimen de alquiler por las familias afectadas, las casas se regían -y por lo tanto continúan haciéndolo- por la normativa que regula las VPO.

El fondo intentaba deshauciar aplicando la legislación de los contratos normales. El juez ha dicho que ha de seguir la de las VPO.

D

#15 Una cosa no quita la otra
Por impago te pueden desahuciar en cualquier momento, eso no lo impide esta sentencia

La prorroga del contrato (es lo que no se puede hacer con la legislacion ordinaria) tiene que hacerse segun lo estipulado en el Decreto 100/1986 de la Comunidad de Madrid, el cual establece “un sistema de prórroga (…) de 15 años de arrendamiento”

Vamos, que si destrozas la vivienda, la combiertes en oficina, no pagas o por cualquier otro incumplimiento previsto en el contrato original te pueden desahuciar

c

#16 No había impago. Intentaban desahuciar aplicando una ley que no es correcta. Lee la noticia

D

#17 La lei hace horas, lo que parece es que tu no has leido mis comentarios de porque el titular es sensacionalista y engaña respecto al contenido de la noticia
Lo pues en #6 y lo explico en #12

D

El titular es un poco sensacionalista: el Decreto 100/1986 de la Comunidad de Madrid, el cual establece “un sistema de prórroga (…) de 15 años de arrendamiento” y transcurrido ese tiempo los inquilinos tendrán opción de compra.

Si no pagan los alquileres pueden ser desahiciados

Hamakbu

#6 Pero la noticia no dice que no estén pagando, no? Son pisos en buena zona y el fondo los quiere vender para obtener un beneficio grande.

D

#11 El titular es sensacionalista y lleva a engaño, el correcto:
Una sentencia obliga a los fondos buitres a mantener a los inquilinos

"Una sentencia histórica obliga por primera vez en España a los fondos buitre que compraron viviendas de protección oficial VPO a las distintas administraciones en los peores años de la crisis (de 2012 a 2014) a mantener a los inquilinos"

Como ves el titular, el contenido de la noticia y de la sentencia es distinto

S

Fijaos lo que le importamos a determinados políticos que juegan de esa forma con la gente.

Yo siempre he pensado que debería haber mas vivienda social en ciudades grandes con problemática y que debería pagarse en función de la renta disponibles en cada momento y por supuesto que nunca hubiera VPO en propiedad sino en alquiler.

D

Entro de rebote a la alcaldía, que se podía esperar ante tal amaño.

m

y el juez tendría que haber rematado: "y en unos años (4 ó 20 ^^) veréis entre rejas a los que os las vendieron"

D

Recurrirán a la Audiencia y ganarán, o si no al Supremo, o al Consti.

D

Hay que ser malnacidos para vender viviendas de protección oficial a la escoria de fondos buitre. Bueno, ahora más bien son de desprotección oficial gracias al PP, aunque no sorprende, con los colegios es lo mismo, barracones que se eternizan y colegios que no se construyen, la sanidad pública retrocediendo.. me pregunto cuál será el plan del PP, salvarnos de los peligrosísimos y malvados bolivarianos autodestruyéndonos?

D

Joder, era alquiler ¡Con opción de compra! La mitad del alquiler era para ir constituyendo la entrada. Y lo sé porque estuve a punto de entrada en una de esas...

a

Pues ojo que estos fondos buitre, actuando como tales, al ver que no pueden sacar el beneficio que esperaban por culpa de estos "bichos" (=inquilinos de renta baja, en el argot inmobiliario), decidan demandar al Ayuntamiento por saneamiento o evicción.