Hace 2 años | Por Supercinexin a elpais.com
Publicado hace 2 años por Supercinexin a elpais.com

La multinacional Shell ha anunciado este lunes su intención de trasladar a Reino Unido sus cuarteles generales y, con ellos, la sede fiscal, ubicados ahora en Países Bajos. En otras palabras, quiere ser británica desde el punto de vista administrativo. La petrolera se propone acabar con su actual estructura dual entre ambos países, para “ser más rápidos y flexibles”, según ha explicado en un comunicado.

Comentarios

Kantinero

Espero lo tengamos en cuenta a la hora de repostar

Cehona

#3 Shellexit

M

Yo no be repostoado en gasolineras shell desde que mataron a ken sarowiva #3

t

#8 No sabía nada de este Saro-Wiwa, he mirado en Wikipedia.
No compraré más en Shell.

M

#9 me alegro mucho. Creo que que los comentarios sirvan para esto es lo interesante de meneame.

D

Pues nada, ya viene... el paraíso fiscal más grande del mundo.

F

Y el brexit ???...

Supercinexin

#1 ¿Y la Europea...?

Supercinexin

#6 Ni el Reino Unido es ni va a ser un paraíso fiscal (para eso ya tienen y han tenido siempre sus territorios de ultramar) ni el hecho de estar fuera de la UE implica libertad para poner paraísos fiscales en los que la UE no pueda hacer nada.

Suiza jamás ha sido parte de la UE y se ha acabado con su secreto bancario y con otras movidas fiscales desde fuera de Suiza, no desde dentro.

f

#6 Saber de lo que uno habla acostumbra a ser importante antes de escribir nada. La historia resumida es: hace años que se está hablando de buscar solución al problema de tener dos classes de acciones, y no se ha encontrado hasta ahora ninguna solución que sea satisfactoria para los europeos y los britanicos, debido a los diferentes regimenes impositivos. Al final se ha decidido moverla allí porque esos inversores iban a perder, mucho mas dinero de lo que lo perderan los inversores de aquí.

Que quede claro: no tengo mas idea que lo que he expuesto, ni tengo idea de si va a ser bueno o malo para la economia holandesa/europea. Lo que sí se es que no "se van a un paraíso fiscal".

A

#11 Corrijo un apunte: cuando hablo de paraisos fiscales, uso ese término porque es el mas común.

Pero cuando me refiero a UK y al bréxit, el concepto de paraiso es múcho mas ámplio: no solo van a dar ventajas fiscales (que entrarán dentro o no de lo que se considera un paraiso fiscal), sino tambien otras ventajas como por ejemplo hacer la vista gorda sobre normativa ecológica, o tener mas impunidad frente a determinadas situaciones.

No es casualidad que todos los buffetes de abogados que defienden a empresas de "dudosa reputación" estén en Londres.

Y Shell, siendo una empresa cuyo principal producto es el Petroleo, pues no hay que ser muy listo para darse cuenta que todas sus operaciones se iban a mirar con lupa dentro de la UE, pero en UK mirar lo que es mirar, igual miran hacia otro lado.

Y funcionar así.... fiscal no se si será, pero paraiso, desde luego que si.

f

#12 "hacer la vista gorda sobre normativa ecológica" La mayor parte de intereses comerciales de Shell estan en Europa. Si quiere operar en la UE tiene que atenerse a las leyes Europeas, y de hecho se ha comprometido a exceder el recorte the emisiones contaminantes a la que se le sentenció (de manera injusta, creo, pero aún así me alegro del hecho).... o sea: que si quieres buscar hasta encontrar, encontrarás seguro... algo...