Publicado hace 1 año por Casiopeo a elperiodicodelaenergia.com

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntó este domingo un 16,72% con respecto al sábado hasta los 25,41 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, este precio fué el tercero más bajo para un día en lo que va de mes de abril y además fué de cero euros durante siete horas. Este precio coloca a España como el más barato de toda Europa, más incluso que los países nórdicos que suelen tener precios más bajos.

Comentarios

e

#1 ademas de las multas/embargos que nos esta costando internacionalmente..

parrita710

#1 A mi me gustaría saber por qué no es legal ganar dinero vendiendo la electricidad que generen tus paneles. Resulta que donde vivo tenemos mucha azotea para pocos vecinos y podríamos montar unos 25m2 sin problemas por vecino pero como mucho te guardan el exceso para descontarte en la factura con 4 paneles la mayoría de vecinos van sobrados.

borteixo

#4 es legal:

parrita710

#5 Los montadores que nos han contactado nos han dicho todos que sólo se puede compensar. No sé si es que te mienten para que el crédito de los paneles no se dispare y no sea posible pedirlo con los bancos con los que trabajan si lo que dice el del vídeo es cierto. Pero resulta que ya soy autónomo hablaré con mi gestor a ver si sabe algo, gracias.

borteixo

#7 nada!!

#4 Porque habría una transición a las instalaciones autónomas que antes o después acabaría devorando a las eléctricas.

Dicho de otro modo, porque la evolución les jode el negocio a los amigos de los legisladores.

powernergia

#4 Hay dos modalidades para instalaciones fotovoltaicas conectadas a red: Autoconsumo y venta a red.
Con la instalación en "venta a red" se funciona como otro productor de electriciadad:

https://suelosolar.com/guia/tramitacion-autoconsumo

parrita710

#8 ¿Y por qué no te lo dicen los instaladores? pregunté expresamente por vender electricidad y me dijeron que solo se podía compensar. Tenemos un barbaridad de azotea por vecino y el que nos ofrecía los paneles de 550w me dijo que nais.

powernergia

#9 Desconozco las ayudas para estas instalaciones, pero seguramente son inferiores que las ayudas para autoconsumo, por lo que serían instalaciones menos rentables.

Además ten en cuenta que se vende a precio de mercado, que siempre es inferior que el precio al que se paga el consumo propio, da igual que sea PVPC que alguna tarifa libre.

ailian

Vaya, al final los que tenemos tarifa regulada resulta que no somos tan tontos.

Homertron3

#2 eres tonto si has estado todo este tiempo pagándola a más de 15cts.

Dependerá de tus picos de consumo, en mi caso en marzo en regulada me tocaría haber pagado unos 28 cts de media, he pagado 17 cts de media así que...

En lo que llevamos de abril en la regulada estaría pagando a casi 20cts, a este ritmo casí se igualará a lo que pago en mercado libre.

Si alguien tiene la suerte de consumir cuando la tarifa regulada está muy barata, quizás convenga mirar de estar en la regulada una temporada (hasta que se empiecen a necesitar los aires acondicionados)

powernergia

#11 Ahora son muchos días con el precio medio por debajo de 15 céntimos, pero además eso es engañoso, porque es facil derivar parte del consumo a horas mas baratas (hay muchas horas por debajo de 10 centimos), o al menos evitar en lo posible los horarios mas caros) por lo que el precio que se puede conseguir es inferior a ese.

Creo que ahora ya es mas ventajoso pasar a la tarifa regulada.

OZYMANDIAS

Yo tuve la suerte de contratar regulada a 11 céntimos antes que empezara a subir. Así que hasta que la libre no baje aquí me quedo.

z

para los que no lo sepan, hay comercializadoras que venden la luz al mismo precio que el mercado regulado más una pequeña comisión pero con tres ventajas:

- los excedentes los pagan no al precio por hora sino al precio medio del mes
- compensan no sólo la parte del consumo sino también la parte fija y los impuestos, pudiendo llegar la factura a 0
- si sigue sobrando, lo acumulas para gastarlo cuando quieras, así que los excedentes del verano se pueden acumular para el otoño o hasta donde llegue