Hace 2 años | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --652052-- a lavozdegalicia.es

En abril de 2020 cerró la única oficina bancaria que funcionaba en Espasante (Ortigueira), del Banco Santander, y un año después, retiraron el cajero automático. Los más cercanos se encuentran en Ortigueira, a casi nueve kilómetros, y O Barqueiro, a diez.La banca electrónica tampoco es una opción para Jesús y Teresa, vecinos de Cerdido de 83 años. «Están indignados», cuenta su hija, Ana Belén, esteticista. «A xente maior estaba afeita a desprazarse ata Felgosas para ir ao médico [facían cadrar o día do sintrom].

Comentarios

D

#2 En Extremadura está pasando lo mismo

vicus.

#6 Pues nada, haber votado a Podemos.

habitante5079

#2 No empieces a inventar milongas, las cajas de ahorro nunca han sido públicas, se definen como entidades privadas con finalidad social, sin ánimo de lucro y que se regían por la ley de sociedades limitadas, precisamente de esa falta de control público es como acabaron actuando como bancos y haciendo inversiones de alto riesgo cuando la burbuja inmobiliaria era el filón de criminales que las gestionaban, sindicatos, políticos enchufados y gente de poca ética en general.

vicus.

#11 Si, tengo que reconocer que tiene gran parte de razón, buen hombre, pero no me podrá negar que ahora como usuarios de banca estamos peor ahora que antes, por lo menos las cajas de ahorro tenían un poquito de por favor..

Raziel_2

Ahora es cuando se empiezan a ver los problemas de no tener un banco público.

Una sola entidad pública, de ahorro y crédito, para poder cubrir las necesidades donde la banca privada no estima necesario invertir ni un duro.

Es curioso ver como en la Galicia rural, mientras las empresas de telecomunicacion se han ido adentrando poco a poco en el rural para ofrecer servicios y captar nuevos clientes, la banca se ha ido retirando paulatinamente.

D

#1 las telecos se han metido en el rural a base de lluvia de dinero público. No seamos ingenuos

D

#1 #5 #3 Podemos añadir Gasolineras?

Milmariposas

Hoy recibí un correo de mi banco (BBVA) anunciándome que a partir de ya las oficinas del pueblo donde vivo (casi 3000 habitantes) cierra sus puertas y que si necesito hacer algún trámite o gestión, estarán "encantados" de atenderme en el pueblo de al lado, algo más grande. A mí personalmente a me molesta, pero puedo desplazarme sin problemas. Pero ¿y la gente mayor? ¿Nadie piensa que muchos no tienen quiénes les hagan las gestiones o les lleve en coche al pueblo de al lado?

Luego hablan de la despoblación...

vicus.

#3 Porque en Andalucia eso no pasa.

casius_clavius

Han echado cuentas y se ve que la gente sin recursos no les interesa como clientes, y los viejos menos, que dan mucha lata. "Queremos ser tu banco", decían los muy miserables.

PepeMiaja

# 10 : Como en la mayoría del territorio español. ¿O en cuántos de los 8000 municipios crees que hay cajeros? Sigue insistiendo en tu gallegofobia patológica, que más quedaréis en evidencia tú y toda tu caterva.

D

Pero no es la Galicia profunda. Esa no existe.

marola

#10 Espasante es en verano un pueblo muy turístico, con mucho ambiente y mucho turista habitual madrileño y vasco. De Galicia profunda cero patatero.