Hace 5 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a eldiario.es

En tiempos de bipartidismo (imperfecto) el sistema electoral parecía encauzar el comportamiento de los votantes (y de los líderes de los partidos y de los potenciales startups electorales) de una manera bastante efectiva. Aparte del nutrido contingente de minorías territoriales, los llamados "panes", o partidos de implantación no estatal, de los que hoy no vamos a ocuparnos, en estas lides solo había dos tipos de peces, los grandes y los muy pequeños. Antes de 2015 nadie había sacado más que el PCE en 1979 (10,8%) pero menos que AP en 1986.

Comentarios

lentulo_spinther

Y es verdad. Este país sí que me da envidia

"Llegando al debate a uno en la Televisión Única. Muchas ganas de convencer a los indecisos que en paz descansen."

D

#2 Estaria de acuerdo en una circunscripcion unica para elegir yo el poder ejecutivo y no que lo eliga un parlamento cuya funcion es legislar.

Claro pero para ello necesitariamos separacion de poderes

D

Cuanta ignorancia!

Seria bipartidismo si solo hubiera dos partidos, pero hay muchos mas...lo que pasa es que la gente no los vota.....

Lo que nos falta es un sistema representativo, y no esta mierda proporcional donde solo elije el que hace la lista

D

#1 Aparte de una circunscripcion unica con un valor de 1 persona, 1 voto, no como ahora que depende de donde vivas tu voto vale mas o menos.