Hace 3 años | Por shake-it a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por shake-it a elsaltodiario.com

Me entristece decir esto, pero los bielorrusos van a darse bastante pronto cuenta de a qué conduce una “revolución” neoliberal, y va a ser una lección brutal. Por mala que sea la situación para ellos ahora, mucho temo que casi con toda seguridad va a empeorar. En pocas palabras: están jodidos si lo hacen y también si no.

Comentarios

D

Nacionalista liberal, eso existe se llama PPSOERO. Liberalizas el suelo para que tus amigotes se hagan ricos o dejas que las eléctricas estafen al ciudadano pero eres un patriota de bien vociferando que lo de tu país es lo mejoh al mismo tiempo que buscas intensamente un puesto en la administración. Pasen a por sus ignores.

R

#3 libertad pa mi.

D

#3 No, el nacionalismo y el liberalismo son otra cosa. Distinto de lo que hace el PP, el PSOE y demas partidos del regimen.

El propio VOX defiende al Estado y su Constitucion, donde esta la semilla (nacionalidades) de la destruccion de la nacion, y tampoco es liberal porque no cree en el libre comercio, sino en los aranceles, autoconsumo...casi autarquia .....cree en el socialismo de camisa parda el de Mussolini

shake-it

#19 No es así, y creo que lo sabes. El neoliberalismo se ciñe al ámbito económico y surgió no como un sesgo del marxismo, sino de una adopción por parte de los conservadores de las doctrinas económicas liberales que favorecían el status quo, el enriquecimiento de los que poseen los medios de producción a costa de la fuerza del trabajo de la clase trabajadora y sin embargo de la eliminación de cualquier atisbo del liberalismo en el resto de políticas sociales. Por ello fue necesario un término que distinguiese esta trampa del liberalismo clásico. Te estoy hablando del origen. Durante el siglo XXI la cosa se ha complicado bastante más.

D

no se que tiene que ver el neoliberalismo en el títular, acaso hay algún país neoliberal en Europa? hay países liberales si es cierto: Irlanda, Suiza, Páises Bajos..y países socio-liberales (los nórdicos, Reino Unido etc..) y luego la Europa más socialista y más pobre... no se pasa del comunismo al liberalismo así de fácil...sino miremos España que somo incapaces de tomar medidasliberales aunque estemos hundiéndonos a base de deuda y dilapidando el futuro de pensionistas, trabajadores y de la mayoría de empresas del país.

Cort

#5 Lo del neoliberalismo es un "término" inventado por los mismos de siempre, porque liberalismo les suena demasiado bien, suena como a libertad

shake-it

#11 Espera que me da la risa...

Cort

#16 Me puedes explicar la diferencia entre liberalismo y neoliberalismo?

shake-it

#17 A mí no me pagan por esto y no tengo vocación docente, pero bueno...

El neoliberalismo se refiere al liberalismo económico del laissez-faire, del no intervencionismo del Estado y defienden cositas como la privatización de casi todo el Estado, la austeridad fiscal, desregulación de los mercados financieros, el libre comercio entre países y la eliminación de aranceles, reducir el gasto público para dejar que el empresa privada asuma todas las funciones del Estado de tal manera que este queda reducido al mínimo (ejército, justicia, y poquito más), capitalismo, el Mercado provee, etc...

El liberalismo es muuucho más amplio, y aparte del liberalismo económico incluye un punto de vista liberal en lo político: garantista de derechos individuales, a favor del derecho a elegir (aborto, autodeterminación, etc..), en contra de discriminaciones por sexo, confesión, raza u orientación sexual, derechos de colectivos LGTBI, mano ancha para la inmigración, laicismo del Estado, internacionalismo...

Cort

#18 Resumiendo: el neoliberalismo es todo lo que considero malo desde mi visión estatista de una filosofía muchísimo más amplia, lo meto todo ahí, le pongo un nombre y a correr.

p

#12 la democracia va mucho más allá de meter el papel en una urna y eso lo saben bien los bielorrusos y la población de muchos países del este y centro de Europa que todavía viven bajo las elites del comunismo reconvertidas en diferentes disfraces y que, casualmente, son los que manejan el capital al que te refieres allá donde se hallen.

D

#13. Disculpa no entiendo el argumento. ¿Las actuales élites que manejan el capital son realmente comunistas?

p

#14 ni lo son ahora ni lo eran los que les dejaron el legado

D

O eso o volver al Comunismo

D

Via yugoslava. No, no hablo de guerras. Hablo de mantener el sistema economico con comercio hacia paises capitalistas y comunistas y abriendo libertades civiles.

Lo peor que puede hacer Lukhashenko es escoger la via china. No es China, no va a funcionar.

D

Tambien aqui andan los cayetanos revueltos

p

La población está pidiendo que aumente su nivel de vida estancado desde hace años y que haya más democracia, procedimientos democráticos en el funcionamiento del estado. Puede que la gente no sea tonta y lo que pide sea la opción que necesita Bielorrusia.

D

#10. Quizás esa opción no existe. En ningún sitio.

Cuando un partido promete 'bajar impuestos' se está refiriendo a los impuestos de los ricos, que se compensará con bajada de servicios para todos (los ricos ya se pagan sus servicios).

La democracia debería significar el gobierno del pueblo, pero el poder no está en el pueblo, está en el capital. Y no lo va a ceder por mucho papelito que metas en una urna.

D

El capitalismo de toda la vida es lo que mejor funciona.

D

#1 pues hace mucho que no tenemos de eso, y realmente no tenemos de eso, por que ya en los años 20 del siglo pasado dio muestras de agotamiento y se callo el sistema, que tuvo que ser cambiado segun teorias de keynes y el famoso plan de estimulo, eso llevo a version del capitalismo mas social, hasta que tambien cayo en los años 70/80, donde empezo a coger fuerza el neoliberalismo.

Y este a su vez, ya esta dando muestras de agotamiento y toca una nueva etapa