Hace 1 año | Por alafia a twitter.com
Publicado hace 1 año por alafia a twitter.com

Suecia: 4.4%. España: 11.3%. según datos de Eurostat, elaborado por el periódico Swedish Daily Svenske Dagbladet.

Comentarios

alafia

#3 Ya están los del mantra cuando no sale lo que ellos quieren... roll

Correlación JAMÁS indica causalidad. Pero ni en este ni en ningún otro estudio de la ciencia desde hace 400 años. Jamás es jamás.

Sólo aporto las nociones más básicas de filosofía de la ciencia.

Urasandi

#6 Sï, sí, pero ahí deja el comentario... Sin discutir los datos.

alafia

#10 Discútelos tú, ¿no?

Urasandi

#12 No, majete, no: los datos son los que sean. Yo he respondido a #1 por su comentario final.

Pero visto lo visto...

alafia

#14 Y yo te he respondido algo a ti para lo que tú no tienes respuesta porque no admites que TE HAS EQUIVOCADO. wall

Urasandi

#15 ¿Que yo me he equivocado? Busca mi error a este lado de la realidad.

K

#7 Tienen unos 4 años menos de edad media de la población que por ejemplo, España, otra de las cosas que a se le escapan.

#9 Es que es la hostia, por mi zona hace buen tiempo y en mi concina tengo patatas, así que con patatas en la cocina tengo buen tiempo.

nexodo

#11 Otra que se puede sacar... Los paises con menor densidad de población tienen menor exceso de mortalidad...

m

#1 El único país donde un gobierno socialnacionalista (vamos, nazi) tomó el poder era el que más cerveza consumía. Solo aporto datos.

T

En Suecia no hubo confinamientos ni restricciones. Solo por recordarlo.

tul

#13 son 4 gatos, la poblacion apenas llega a los 10 millones

perrico

Suecia tiene una densidad de población5 veces menor que España y menos interacciones sociales. Además de menos turismo.
Llamadme loco, pero en una pandemia, el grado de interacción social es lago relevante.
No es lo mismo vivir en un pueblo pequeño en una casa unifamiliar donde las relaciones sociales son esporádicas que vivir en una gran ciudad, en un bloque de apartamentos, te trasladas en metro y no puedes vivir sin relacionarte con gente continuamente.
Y ya, si comparamos las pirámides de población mejor no hablamos. Ellos ya estabilizaron su demografía y su pirámide de población es prácticamente un cuadrado. La nuestra es casi un rombo con un porcentaje de población de riesgo mayor que la que tienen ellos.

T

#17 Casi toda la población se concentra en Estocolmo que tiene la misma densidad que cualquier otra capital europea. El resto del territorio es Extremadura.

m

#19 Y por eso tuvo la tasa más alta de fallecimientos por cada 100.000 habitantes de Escandinavia. Noruega, por ejemplo, con política de confinamiento tuvo muchas mejores cifras en fallecimientos por Covid.

alafia

Reeepetimos, como en el júrgol: #_15 En Suecia no hubo confinamientos ni restricciones. Solo por recordarlo.

insulabarataria

#16 primero dices que jamás se puede saber nada... Y acto seguido dices que tú sabes que las causas son que no hubo confinamientos o restricciones.
Le veo agujeros a tus razonamientos. ¿No serás el pesado despirographspirograph ?

D

La ola de calor del verano pasado y el declive de la atención sanitaria pública ¿como va en Suecia?.

K

Efectivamente, porque análisis racional de los conclusiones, bien se ve que está fuera de tu alcance.

alafia

Baia baia baia...roll

Don_Pichote

Porque todos los nórdicos de más de 60 años están en el Mediterráneo jubilados…