Hace 5 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a eldiario.es

La 'okupación' no es lo que era. Basta con observar cómo se ha convertido en un modus operandi que emplean grupos de ultraderecha como Hogar Social Madrid en España. En Berlín, ciudad que ha gozado de gran tradición 'okupa' y que ahora acusa un fuerte proceso de gentrificación, esta forma de apoderarse del espacio desde los márgenes de la legalidad tiene nuevos días ante sí. "Actualmente el fenómeno parece que no puede durar, hay un sentimiento de temporalidad que no había antes", dice el canadiense Alexander Vasudevan.

Comentarios

ikatza

Je, pues por lo que estoy viendo en Pamplona o Donosti la okupación funciona. Es okupar un edificio propiedad del ayuntamiento abandonado durante años para que el ayuntamiento se acuerde de que tenía unos proyectos de la hostia para ese edificio.

fofito

#4 Zink y maknesio...lo mejor para la memoria.

D

La okupacion como derecho de okupar un edificio o local en desuso, bien.

La okupacion como derecho usurpando ese derecho a otra persona, jamás estaré de acuerdo.

Noeschachi

#1 Es que en el segundo caso hablas de ocupación a secas, sin k.

Que clase de activismo o reivindicación por el derecho a la vivienda estas haciendo usurpando el derecho a otro? Ninguno, los medios generalistas han insistido en usar "okupas" indiscriminadamente para deslegitimar esta forma de reivindicación, pero hay que hacer pedagogia. Se pueden hacer juicios de valor sobre el movimiento okupa y criticarlo, pero no confudirlo para manipular.

D

#3 te explicas mucho mejor que yo.

D

#3 por otro lado hay otro modelo de ocupación como es la inmatriculación por los obispos de la que aquí no se habla ni se cita y que además explotan obteniendo réditos económicos y pingües benéficos perjudicando al resto de la comunidad.

D

Muy bonito el derecho a la vivienda, pero alguien tiene que construirla.

¿No debería de ir unido al deber de contribuir con impuestos o trabajar como albañil para el estado en el caso de no tener cotizaciones?