Hace 2 años | Por japego a canalsur.es
Publicado hace 2 años por japego a canalsur.es

La pandemia nos ha dejado muchos números rojos. Entre ellos están las ganaderías de reses bravas. Decenas de ellas han desaparecido en los últimos dos años en Andalucía. La vuelta de los festejos taurinos supone para algunas un respiro, pero no garantiza la viabilidad para la mayoría.

Comentarios

D

#1 Pues que poco te va a durar esa alegría que comparto.
El PP en estos últimos años y la nueva PPVocs, ya tienen preparada la billetera para esto de matar animales a mala leche, nunca acabe.
Es lo que quiere Andalucía y lo que quiere España: Democracia, le llaman.

D

#8 No te olvides del PSOE de Mr. Página.

Pilar_F.C.

En Castilla y León se van a saturar de toros en cultura, caza en deporte, misa en tradiciones

D

Pues nos cuestan un ojo de la cara y eso que no nos gustan a la mayoría de españoles...

D

Ya están los derechuzos con que Rojo es malo...

Shuquel

A partir de junio resucitarán, por desgracia.

OCLuis

El sufrimiento animal es un signo que en España usan para dividir y polarizar a la población con la finalidad de forzar enfrentamiento.
Y seguirá siendo así mientras este abuso y esta barbaridad se siga consintiendo.
Y como no se puede permitir de ninguna de las maneras que las 2 españas pierdan esta división, ahora toca financiar la fiesta de la vergüenza nacional para que los españoles sigan sintiéndose divididos y no sientan que los unos y los otros son las mismas personas, viviendo en el mismo país, con los mismos problemas y con las mismas soluciones.
Divide y vencerás te votarán.

carakola

Que hagan espectáculos sin tortura, sufrimiento, muerte y sangre y les irá mejor.

D

Algún ganadero de estos suple pérdidas con sus estafas de guante blanco que yo conozco

Trolencio

Los putos toros, joder, una mierda subvencionada más endogámica aún que el cine español o la zarzuela.