Hace 1 año | Por lectorcritico a eldiario.es
Publicado hace 1 año por lectorcritico a eldiario.es

La grand départ permitirá a Euskadi mostrarse al mundo y beneficiará a muchos hoteles y locales de hostelería, pero las restricciones que ocasiona también harán estos días "inhábiles" para muchos negocios Las fuertes restricciones de tráfico que impone el Tour, con vías cortadas como mínimo desde cuatro horas antes de que pase la carrera, dificultarán al máximo la movilidad, sobre todo en coche. Pero también incluso para los peatones. Esto dificultará el funcionamiento de muchos negocios para los que ese día “será inhábil” y sólo les quedará e

Comentarios

Aeren

Jajaja. Como nos pasa en levante en cualquier ciudad turística o pueblo de playa. El turismo y los eventos traen trabajo precario y miseria. Se enriquecen los cuatro inversores extranjeros de siempre, y dejan el pueblo en precariedad absoluta.

Veelicus

#3 En Euskadi el sector hostelero no esta tan precarizado, no digo que este bien, pero no esta tan mal.
Pero aparte del sector hostelero toda la comarca se beneficia si se da una imagen de pais avanzado.
Lo primero que hace falta para que alguien invierta en ti es que sepan que existes.

ytuqdizes

#4 Yo tengo 25 repartidores que no saldrán el sábado por los cortes de carretera. Pero la nómina la cobrarán igual, evidentemente. Pero perdemos un día de facturación. Eso si, habrá mucho público extranjero que verá los paisajes de Euskadi y pensará "mira que bonita es Francia"

Veelicus

#5 efectivamente, es una putada gorda para algunos per de cara a futuro es bueno.
El ejemplo claro en Bilbao en el Guggenheim, mira cuanto PIB aporta y la imagen, etc que da de Bilbao... eso ha ayudado a generar muchos puestos de trabajo

ytuqdizes

#6 Si empezase la vuelta a España, te compraba el relato, pero siendo el tour de Francia... no se, tengo mis dudas...

Aeren

#4 ¿Y no es mejor promocionar el producto patrio en vez de vender el culo para montar un escaparate intentando mendigar inversores? Por que los inversores no ponen dinero por que sí, buscan beneficios. Y actualmente muchas empresas son deficitarias pero consiguen beneficios robando a los trabajadores y trapicheando.
Lo que yo pienso es que si alguien quiere invertir en tu zona o en tu producto, estaría bien que en vez de confiar en un fulano italiano con pasta y regalarle los beneficios, igual es mejor realizar esa inversión desde dentro para aumentar la riqueza de la zona y de paso a sus trabajadores.

Veelicus

Que el Tour salga de Euskadi es bueno para todo el mundo, incluso los que puntualmente van a tener molestias 1-2 dias