Hace 10 años | Por Arc a eldiario.es
Publicado hace 10 años por Arc a eldiario.es

¿Es el nuevo suelo o el inicio de un declive que irá a más? Está por ver, pero basta con mirar a Catalunya –donde el PP y el PSOE pierden la mitad de sus votos y apenas llegan 24%, casi lo mismo que ha logrado ERC– para que quede claro que siempre es posible caer más. El resultado electoral es un terremoto que sin duda va a provocar cambios profundos en la política española. No habrá que esperar mucho para que veamos los primeros síntomas. Esta semana, a más tardar.

Comentarios

Wheresthebunny

A ver si nos vamos dando cuenta de que sí PODEMOS hacer que las cosas cambien un poco. Si esto es lo que ha sucedido en unas elecciones europeas con tantas abstenciones imaginaos lo que se puede llegar a hacer en unas generales si levantamos del sofá a aquellos que piensan que está todo perdido.

Por cierto, ¿alguien ha visto al Tato por Génova? Es que dicen que no fue ni el Tato y me estoy preocupando.

Wheresthebunny

#3 Lástima que no hubiese surgido una idea similar cuando se creó el 15M. El no querer politizar los movimientos ciudadanos los hace inútiles frente a la casta. A estas alturas posiblemente habría menos bipartidismo, pero esperaremos a las próximas generales a ver cómo reacciona la gente.

paleociencia

#4 "vamos despacio porque vamos lejos"

A

Destaco el último párrafo, una acertada reflexión:

En las siguientes elecciones, la derecha se volverá a movilizar e irá de nuevo unida. Si el PSOE no se regenera, si la izquierda no logra cerrar filas y crecer, en las siguientes generales Mariano Rajoy sin duda volverá a ganar. Porque, para que el PP pierda, hace falta que exista algún partido que logre al menos un voto más.

m

#2 En las siguientes elecciones, la derecha se volverá a movilizar e irá de nuevo unida. Si el PSOE no se regenera, si la izquierda no logra cerrar filas y crecer, en las siguientes generales Mariano Rajoy sin duda volverá a ganar.

¿Y a dónde vamos otra vez? ¿al bipartidismo? ¿a izquierda/derecha? ¿a estar bajo el manto omnimdo del psoe? ¿es izquierda el psoe, por mucho que se regenere? ¿es posible regenerar al psoe? ¿es posible el cambio desde dentro del sistema? .....

A

#5 El PSOE solo me produce rechazo, sin entrar en otros calificativos que le quedarían como anillo al dedo. Pero el hecho indiscutible es que, la derecha va unida bajo un mismo paraguas (casi en su totalidad) y la izquierda esta desperdigada. Lo cual no quiere decir que la izquierda deba unirse alrededor del PSOE. Hace tiempo que perdieron el derecho de unificar nada.

perrico

#2 Mucha gente que se ha quedado en casa pensando que su voto no iba a cambiar nada, ha visto como pueden ocurrir pequeñas sorpresas como lo de Podemos. Estoy seguro que si la gente supiese a priori lo que ha pasado, mucha más gente se hubiera apuntado al carro de Podemos. Si Podemos ha hecho lo que ha hecho partiendo de ser un absoluto desconocido, que no podría pasar ahora que en todas las televisiones están hablando de su éxito absoluto.
Ahora mismo en todas partes aparecen como los grandes triunfadores y habría mucha gente más que les votaría, entre ellos, aquellos que se apuntan a los carros ganadores.

nemesisreptante

#2 En las próximas elecciones la derecha no va a ir unida, va en dos partidos, PP y PSOE. Como mucho se conseguirá que se vean forzados a formar coalición, pero por lo menos servirá para quitarles definitivamente la máscara, porque aunque no lo creáis todavía hay gente que no lo quiere ver.

A

#8 Discrepo. Tu y yo lo podemos ver así, pero siguen siendo legión (cada vez con una media de edad más alta)los que votan al PSOE pensando en una opción de izquierdas. Insisto, a la derecha le sigue salvando su unidad.

reithor

Me gusta la idea que transmite de la potencial regeneración de IU a través de Alberto Garzón. Deje paso, Don Cayo, es el mejor político que tienen en IU. Que además haría muy buenas migas con Podemos, yo ahí veo potencial regenerador (ganador de legislativas suena a mucho, pero de éxito seguro).