La Oficina para Derechos Humanos en Territorios Palestinos Ocupados reportó ayer que continúan disparos y bombardeos israelíes en rutas de convoyes de ayuda alimentaria y cerca de la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y EE.UU., pese al anuncio del Ejército israelí el 27 de julio de un "cese temporal de operaciones militares". 105 palestinos murieron y al menos 680 fueron heridos en rutas de convoyes en Zikim, norte de Gaza, y en Morag, el 30 y 31 de julio. Son ya 1373 los palestinos asesinados buscando comida desde el 27 de mayo.
|
etiquetas: gaza , palestina , israel , hambre , hambruna , inanición , onu , ghf , genocidio
Matar de hambre. Poner puntos estratégicos para que vayan a coger la comida y allí matarlos a tiros.
Si no son nazis deben de ser sus mentores.
Algún día lo pagarán...
Y si el silencio informativo con lo de Gazaces notable, imagínate con lo que pasa en Sudán, Etiopía o la RD del Congo...
Cada vez que accedes a un recurso cloud de una empresa Israelí, alguna otra empresa consigue ese dinero. Habría que ver quién es menos sionista, si Amazon o Google, pues de Microsoft ya es sabido que apoya a Israel, y a partir de ahí, poner en bucle a descargar / consultar / etc... recursos online de empresas Israelíes bajo el pretexto más peregrino que se te ocurra para que cuando te busque las cosquillas… » ver todo el comentario
Malnacidos asesinos.
Intervenir en el conflicto? Mañana tambien.
Que tranquilo se queda uno para cuando se repita la historia en casa.