Hace 2 años | Por --643649-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --643649-- a infolibre.es

La UE promovió el Año del Ferrocarril con un tren que recorrió 26 Estados y se convirtió en un bumerán: tuvo que usar 55 locomotoras distintas y cambiar de maquinista en cada frontera al no existir una lengua franca como en la aviación.

Comentarios

m

Mucho año europeo del FC, pero en España seguimos con las líneas cerradas en 1985 en el mismo estado que estaban: cerradas. Entiendo que alguna no se pueda reabrir tal cual, que pueda necesitar alguna variante... ¿Y qué, no se puede hacer, no se hacen variantes en las carreteras? ¿Es que todos los trenes tienen que ser de alta velocidad y carísimos?

Viajar a Zaragoza por 150 euros: Renfe dispara sus precios tras la liberalización del sector

Hace 2 años | Por cromax a vozpopuli.com

No, la alta velocidad NO es barata como nos dan a entender, que vendan un billete a menos de 10 € no significa que el resto de plazas del tren se vayan a vender a ese precio, la mayor parte de la gente no se puede permitir esas tarifas ni tener la planificación suficiente como para acceder a un billete ultrabarato de esos. Tiene que haber más trenes regionales y a menos precio, porque les han subido una barbaridad en los últimos años.