Hace 2 años | Por pepel a vozpopuli.com
Publicado hace 2 años por pepel a vozpopuli.com

La historia de las plataformas de reparto de comida a domicilio cambiará en España el próximo jueves. Ese día entrará en vigor la esperada Ley Rider impulsada por el Gobierno. A partir de entonces, deberán dar servicio con 'riders' asalariados que hasta ahora trabajaban como autónomos. Las compañías trabajan a contrarreloj para adaptarse al nuevo marco legal.

Comentarios

D

Las tetas de Globo son estas

El_Cucaracho

Yo no entiendo como se sostiene un modelo de negocio basado en pagar 3€ o más por no ir a recoger tu comida. Supongo que está de moda.

Luego vendrá el auto-raiding o el self-away y se vendrá abajo.

D

Esta ley es una mierda, el Estatuto de los Trabajadores ya dejaba claro que eran falsos autónomos, otra cosa es que algunos jueces malnacidos prevaricasen para no darle un disgusto a los hijos de puta de siempre.
Esta ley tendría que haber incorporado la obligatoriedad de la empresa de proporcionar ella las herramientas para el reparto (moto/bici y móvil si fuera necesario).

Glovo promete que el modelo de autónomos da a estos repartidores más flexibilidad y autonomía en su trabajo. Los propios 'riders' podrán decidir cuando se conectan a la plataforma, marcarán sus propios precios y no les penalizará si deciden no realizar un servicio.

Menuda merienda de negros va a ser aquello. Un "ahí os matéis" de manual. Dirán que hay un pedido, la gente ofrecerá sus presupuestos y se los llevarán los más baratos.