Hace 5 años | Por candonga1 a theguardian.com
Publicado hace 5 años por candonga1 a theguardian.com

Los principales demócratas acusaron a Donald Trump de "sumir al país en el caos" cuando los altos funcionarios se reunieron para discutir una creciente derrota en los mercados de valores causada en parte por los ataques persistentes del presidente contra la Reserva Federal y el cierre del gobierno.

Comentarios

capitan__nemo

Es una distracción mientras se desinfla la burbuja del mercado. No es que ahora baje por Trump o cualquier otro asunto, es que ahora le tocaba bajar porque era una burbuja inflada.
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/6200409/10/14/La-Reserva-Federal-cierra-su-programa-de-compra-de-bonos-este-mes.html

O quizas esté recibiendo ataques de los drones mediaticos y se estén haciendo apuestas masivas (cortos) a que se hundirá. Y claro con las apuestas, las profecias se cumplen antes.

capitan__nemo

Ademas, si no ¿Por qué no preguntan a Robert Mercer ( y el resto del clan de inversores) que fue uno de los que puso a Trump en el gobierno?

Seguro que les va muy bien, ganan cuando el mercado sube y ganan cuando el mercado baja. Solo hay que saber cuando lo hará y cuanto para adelantarse.

Aparte esta es la epoca en que se calculan los bonus de los ceo y resto de juntas directivas. Si están muy altos los valores igual les tienen que pagar mas bonus así que quizas interesa hundirlo un poco.

Puede ser por fin de año epoca de deshacer posiciones (se realizan ventas en unos asuntos y compras en otros o se mantiene hasta que empiece el años) y con el nuevo año empezar de nuevo a poner las fichas en el casino.

capitan__nemo

Lo mismo que Soros atacó el sistema del erm (un acuerdo pactado entre los futuros miembros del euro para limitar las fluctuaciones cambiarías entre sus monedas)

¿No podrian "los mercados" atacar los acuerdos de bonus de los directivos y consejeros de las corporaciones?

En algunos de esos acuerdos de bonus figurará quizas en alguna clausula que dependerá algo en la cotización de las acciones de las corporaciones que capitanean estén en cierto valor, o hayan crecido x a final de año.

¿Podrían hacer algo las corporaciones y sus juntas directivas incentivadas por sus acuerdos de bonus para contraatacar los ataques de "los mercados" contra esos acuerdos de bonus?

¿Esas juntas directivas podrian verse incentivadas a hacer lo que hizo el banco de Inglaterra ante el ataque "Soros 1992" hasta que se rindió? (y mientras no se rendian hacian mas millonarios a los que habian apostado contra ellos)