Hace 3 años | Por --668497-- a confilegal.com
Publicado hace 3 años por --668497-- a confilegal.com

...dada su extrema peligrosidad. El recurso del condenado se dirigía únicamente contra la aplicación del artículo 78 del Código Penal, de modo que, aunque el límite máximo de cumplimiento de las penas impuestas es de 25 años de prisión, el cómputo de plazos aplicables a los beneficios penitenciarios, permisos de salida, clasificación en tercer grado y tiempo para la libertad condicional, se hará sobre la totalidad de las penas impuestas, es decir, los 96 años, debido a su peligrosidad.

Comentarios

D

#4 la doctrina parot no era ilegal. Lo que era ilegal es aplicarla retroactivamente

Paltus

#5 Gracias por el apunte, no lo sabía.

tiopio

Vaya, para el terrorista de la eta Henri Parot se hace el cómputo para 30 años, para el violador de el ascensor 96. ¿Sale más a cuenta ser terrorista que violador? Gracias a la doctrina Parot salieron a la calle decenas de miembros de la eta "y otras nueve organizaciones".

Paltus

#2 Por un lado lo de la doctrina Parot se abolió por un lado porque era ilegal, y en mi opinión, como parte de una negociación para conseguir el fin de ETA.
Por otro lado, el caso es dada su extrema peligrosidad. En el caso de un miembro de una banda terrorista disuelta, supongo que el juez descartará que siga cometiendo crímenes. En cambio, en el caso del violador si que puede tener evidencias de que siga activo como para limitar sus salidas de la cárcel. (Es más posiblemente sea reincidente y durante sus permisos).

D

Viendo el historial de este señor, entradas y salidas de cárcel, reincidencia, etc para mi desde la primera vez que se le dejó en libertad considero al estado responsable subsidiario de todas las maldades que ha hecho desde entonces. Está claro que esta persona no debería estar en la calle. Cada vez que se le ha dejado libre el estado ha condenado a una mujer (o más) a sabiendas.

D

Si en vez de andar violande se hubiese dedicado a matar abogados laboralistas estaria en la calle.

D

Menuda pieza, este donde estaría bien es criando malvas
Si no se reinserta no deberían soltarlos, psiquiátrico y que se pudra

D

#3 a mí me llama la atención que si el sistema penal español está consagrado a la reinserción, y que si un preso por mor de la reinserción puede ver reducida su condena, ¿Por qué no al revés? Si un preso no se ha rehabilitado y los informes es lo que dicen ¿por qué no puede seguir encarcelado una vez cumplida la pena?

D

#6 El porcentaje de reinsertados es de un tercio, es difícil saber quién lo está y quién no tampoco vas a mantener en prisión a un robagallinas, pero a una bestia de estas que ya se sabe lo que hará nada más salir algo deben de hacer