Hace 5 años | Por Izaga a dirigentesdigital.com
Publicado hace 5 años por Izaga a dirigentesdigital.com

Además de la visita de Obama, el WTTC ha dejado una dura lección: si nos gusta viajar, tendremos que pagar un gran precio en el futuro. Ryanair, y el turismo low cost en general, tienen sus días contados. Cada vez habrá más impuestos ecológicos. Y el turista tiene que acostumbrarse al hecho de que viajar es algo especial y que un viaje largo se hace quizás una vez al año. “Es un factor contaminante y la sostenibilidad es ahora el foco de todos los inversores, por ello hay que cambiar el chip en la industria”, alerta Geoffrey Lipman,

Comentarios

d

¿Y traerse alimentos del quinto pino no contamina? ¿Y los grandes buques contenedores que mueven mercancias entre Asia y Europa no contaminan? ¿Y concentrar toda la actividad economica en una ciudad no contamina?

Parece que la sostenibilidad solo se exige a algunos, a otros los dejan tranquilos.

I

#10 También contamina todo eso.

Es algo completamente lógico.

Por poner un ejemplo Baleares duplica, de largo, su población en verano. Eso implica, por lo menos, el doble de residuos, el doble de consumo de agua, el doble de tratamiento de residuos etc, y eso a parte de un coste medioambiental es un coste económico y ambos se tienen que compensar.

W

Al fin alguien lo dice. Que ya era hora...

I

No entiendo que la gente adore sentirse como un rebaño en los aeropuertos, en los atascos, para un efímero y falso "desconectar".

I

#6 Pues habrá que auditar si ese dinero tiene el fin que debería.

reithor

Se puede decir que el turismo y viajar es muy bonito, está muy bien montado, pero eso únicamente ha funcionado en este período de la historia contemporánea: de 50-70 años para acá. Y el turismo lowcost es mucho más reciente. Desde el paleolítico hasta la mitad del siglo XX el turismo era muy escaso, casi nadie podía permitírselo y mucho menos ir a sitios lejanos. Eso de irse a Punta Cana a estar una semana en una piscina con todo incluido y volver a casa era impensable.

Willou

Si, desde que pago 10 cent por las bolsas, contaminan muchísimo menos, son de un plástico especial que no les gusta a las ballenas.
Lo mismo me pasa cuando pago por mi "huella de carbono" 1,12 € al viajar en avión, mágicamente ya no contamino.

I

#4 Sigues contaminando, pero es de esperar que con esa tasa se planten árboles, o yo qué se...

Willou

#5 Si ese es el tema que yo creo que se lo van a embolsar, van a montar un "ecoembes 2.0" y ala, arreglao.

SrPerdiz

Lo de obligar a los fabricantes de aviones que busquen alternativas ecológicas, ya tal....

Ryanair, y el turismo low cost en general, tienen sus días contados. Cada vez habrá más impuestos ecológicos. Y el turista tiene que acostumbrarse al hecho de que viajar es algo especial y que un viaje largo se hace quizás una vez al año.

Yo no me puedo hacer ni un viaje al año ni con Ryanair...