Hace 3 años | Por pinaveta a nosdiario.gal
Publicado hace 3 años por pinaveta a nosdiario.gal

La CRTVG, una vez más, deja de lado su compromiso con la lengua propia, obligación recogida en los propios estatutos. Vamos a hacer la entrevista en castellano, tal y como pidió Cayetana, dice Marcos Sueiro, el entrevistador, al inicio de la conversación. La diputada del PP aprovecha su primera intervención para hablar de esa petición. Y no dice que haya pedido que se le entrevistara en castellano porque tendría dificultades para entender el gallego.

Comentarios

neo1999

#3 Totalmente de acuerdo. Al parecer la noticia es que esta mujer se sale de lo políticamente correcto y dice lo que piensa, que se puede compartir mas o menos pero en mi opinión es respetable, como cualquier opinión.
Lo que pasa es que en este país está mal visto tener ideas propias y defenderlas.

gale

#9 No sé si todas las opiniones son respetables, pero en este caso diría que sí.

D

#9 Es que no creo que Cayetana hable mucho gallego. Estas entrevistas en las que el entrevistador habla una lengua y el entrevistado otra cuando tienen una en común son una paletada.

En su tiempo se planteó doblar a Cantinflas al gallego, lo que significaría que perdiese el 90% de su gracia para que no lo escucharan los gallegos en una lengua que entienden al 100%.

Por otra parte en la televisión tienen un programa que se llama conexión Madrid o algo así en la que aparecen periodistas gallegos que viven y trabajan en Madrid. Algunos de ellos hablan castellano cuando seguro que por edad estudiaron algo en gallego y podrían hacer un esfuerzo o se podrían elegir otros que sí estuviesen dispuestos a hablarlo.

D

#13 Un apunte, Cantinflas no tendría por qué haber perdido interés doblado al gallego.

Se le dobló al inglés y Hollywood intentó ficharle por activa y por pasiva. No lo hizo hasta que un amigo le ofreció protagonizar la superproducción "la vuelta al mundo en 80 días"

El mismo Chaplin era un admirador.

D

#15 Depende

Como actor sería probablemente "doblable"

Su personaje de Cantinflas perdería muchísimo. A ver como se traducirían al gallego sus expresiones y manera de hablar

tiopio

#9 Pablo Hasel también se sale de lo políticamente correcto y está en la cárcel. Me parece bien, lo que no me parece bien es que esta tipa ande suelta por nuestra patria.

Ovlak

#3 Yo tengo más problema en que la CRTVG se dedique a hacer entrevistas a diputados rasos que poco o nada tienen que ver con Galicia y en las que poco o nada se habla de los problemas e intereses de Galicia. La única conexión que se me ocurre es que pertenezca al mismo partido del señor que controla la televisión.

Cayetana Álvarez de Toledo hai tempo que saíu da primeira liña política e informativa do estado español. Mais na TVG déronlle un trato informativo do que carecen outros líderes políticos na Galiza. “Xa foi máis entrevistada na TVG que a líder do BNG e da oposición”, denunciaba o Bloque nas redes sociais.

R

#3 Un poco de información y contexto. Puntos 3 y 4 del artículo 3 (objeto social) de los estatutos de la TVG:

3. No desenvolvemento do seu obxecto social, a Corporación RTVG promoverá e difundirá a cultura e identidade de Galicia e contribuirá ao uso e ao coñecemento da lingua galega.
4. A lingua da Corporación RTVG é o galego; polo tanto, a prestación do servizo de comunicación audiovisual por parte da dita sociedade e das comunicacións que efectúe ao persoal dependente dela no exercicio das súas tarefas serán en lingua galega.


http://www.crtvg.es/files/ESTATUTOSCORPORACINRTVGDOG.pdf

gale

#21 Muy bonito lo de "servizo". Ya conozco el contexto. Pero si invitas a alguien de fuera de Galicia es de sentido común hablar en el idioma común, siendo un idioma oficial en Galicia. Es un tema de sentido común y de buena educación.

D

#1 Pues más razón que una santa. Que esta elementa tenga más sentido común que mucho bobo "de izquierdas" ya te dice cómo está el panorama en este país .

Gadfly

#1 Que sobérbica!

c

Precisamente este finde me leí el "Retrato del colonizador seguido del retrato del colonizado", de Albert Memmi. Muy apropiado para comprender eso de "lo que nos une" que dice la marquesa de la Pampa.

pinaveta

#6 Pintaza. Gracias por la recomendación.

c

#10 dificil de encontrar en formato fisico: yo lo encontré por casualidad en un mercadillo... Por 50 céntimos!

jobar

Debe ser triste tener un ego tan voraz.

Trigonometrico

#11 Por eso todos deberíamos empezar a usar anglicismos indiscriminadamente, porque nos favorece en el aprendizaje del inglés, que es un idioma que abre muchas más puertas que el castellano.

D

#16 Lo que favorece el inglés es sumergirte en el idioma desde que naces y luego en el colegio con un buen profesor viene rodado. Mi hijo tiene cinco años y a base de ver siempre los dibujos animados en inglés no veas cómo controla. No sólo palabras sueltas, construye frases.
Por alguna razón en España históricamente hemos sido una vergüenza mundial en conocimiento del inglés. Entre un mal sistema educativo y el doblaje de las películas creo que tienen la culpa. Y que a la gente suele darnos vergüenza soltarnos. Me lo dijo un portugués y tenía razón. Los portugueses controlan mucho más inglés.

Trigonometrico

#17 Sí, sí. Cualquier excusa es buena para que la gente no aprenda inglés. Pides que pongan más subtítulos bajo los carteles graciosos de Los Simpson, y te responden lo mismo, que eso se hace con un buen profesor en el colegio, como si no hubiera gente que aprendió una enorme cantidad de inglés con ciertos videojuegos.

D

#17 Por alguna razón en España históricamente hemos sido una vergüenza mundial en conocimiento del inglés

Porque nuestra costumbre es obligar a los demás a hablar castellano, no aprender la lengua de los demás, que nos parece algo humillante.

D

#25 Imagino que hay un conjunto de razones y esta que dices sea una. Y posiblemente a los ingleses les pase lo mismo en este sentido, pero ellos han tenido la suerte de que el suyo sea el idioma de referencia

tetepepe

#11 En ese caso, para favorecer la comunicación y no entorpecerla, el resto de España debería aprender catalán, gallego y euskera. Los demás ya hemos hecho nuestra parte aprendiendo castellano.
¿Imagimas qué bonito? Poder comunicarnos en cualquier lengua sin nada que dificulte la comunicación.
Lo que no es de recibo es pretender imponer el castellano por sus huevos morenos, dificultando así la comunicación con otras regiones en las que se hablan otros idiomas.

D

#19 Yo creo que es más viable y cómodo hacerlo en la lengua común no?.

tetepepe

#27 En mi tierra la lengua común es el Valenciano/catalán.
Para mí, el castellano es una lengua secundaria, aprendida por imposición.
Tú no lo entiendes, imagínate que te obligan a aprender inglés porque "es la lengua común".

Xenófanes

No sé, en Radio Galega me suena haber escuchado entrevistas en castellano. No veo la novedad.

P

En TV3 la monolingüe esta hizo lo mismo en un debate electoral.

pinaveta

Lei de Normalización Lingüística de Galicia
(Lei 3/1983, do 15 de xuño, de normalización lingüística, publicada no DOG do 14 de xullo de 1983)