Hace 5 años | Por Ze7eN a ctxt.es
Publicado hace 5 años por Ze7eN a ctxt.es

Nadie canta en la margen izquierda de la ría de Bilbao porque no queda nada a qué cantar. Ni grandes empresas ni barcos ni ánimo. Y cada vez hay menos personas. Hace dos décadas aquí se tarareaba por las esquinas aquel estribillo legendario: “Los hornos de Barakaldo alumbran todo Bilbao”. Era el himno de la comarca. Miles de obreros lo canturreaban con la cabeza bien alta antes de entrar en la fábrica. Quién hubiera vaticinado este silencio.

Comentarios

ikatza

Fue la segunda explosión demográfica de la Margen Izquierda, tras la vivida a finales del siglo XIX, y que se produjo por el cambio en el sistema económico decretado por el régimen franquista para abrirse al capital extranjero. Creció tanto la población que llegó un momento en el que había más puestos de trabajo que viviendas construidas. El resultado fue que a mucha gente no le quedó otro remedio que edificar sus propias barriadas y nació el chabolismo

Un fenómeno que muchos no conocen, que en los 60 Bilbao tenía favelas:

Ze7eN

#4 En Barcelona existieron hasta las olimpíadas de 1992, y solo las de Montjuic llegaron a albergar hasta 30.000 personas.
https://elpais.com/ccaa/2015/10/25/catalunya/1445800962_388889.html

anxosan

"Cautivo y desarmado el Ejército Proletario, han alcanzado las tropas neoliberales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado"
cry

Ze7eN

#2 Creo que ambas canciones tienen que ver más de lo que crees.

Dravot

el último bastión proletario es el bocata de mortadela.

skaworld

"Hace dos décadas aquí se tarareaba por las esquinas aquel estribillo legendario: “Los hornos de Barakaldo alumbran todo Bilbao”. Era el himno de la comarca. Miles de obreros lo canturreaban con la cabeza bien alta antes de entrar en la fábrica."

Curioso yo tengo asociada hace 20 años otra cantinela al margen izquierdo del Nervión y ya hablaba de la pedazo de mierda que había



#1 ¿Bocata? Como se te nota el tufo a burgués, el pan pan de hace tiempo que ha sido substituido por el bimbo marca blanca, con lo que ya solo queda el "sanguis" de mortadela

D

Idealización absurda del mundo del "proletario", cuando en realidad, lo que ese proletario, de existir, hubiese hecho, es tirar el sueldo tomando chatos de vino y echando la primitiva de vez en cuando para ver si podía dejar de ser proletario, que al fin y al cabo, no es nada idealizable, sino una realidad nauseabunda repleta de sudor, pringue, analfabetismo, alcohol y eructos.

D

"Los hornos de Barakaldo alumbran todo Bilbao"

bonita canción, popularizada por la tuna, último bastión de la burguesía de derechas.

D

La naval, al igual que la minería y otros sectores es un saco sin fondo para tirar el dinero del contribuyente. Con la cantidad de miles de millones metidos en esos sectores en los últimos 20 años se podría haber cambiado de modelo económico, pero ya es tarde.

Da la sensación que es lo mismo meter el dinero en La naval que en el desarrollo de satélites ya que ese dinero es para mantener puestos de trabajo a base de subvención.