Hace 2 años | Por --394145-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por --394145-- a lavozdegalicia.es

«Al principio empezamos con un salario normal, pero a los tres meses las condiciones cambian y casi ganas tres veces más de lo que ganaba antes en España». Pero no es el único factor que destaca nuestro hombre: «Desde la empresa nos facilitaron todo: el alojamiento, el transporte para ir y volver. De hecho, cuando nos reincorporemos de las vacaciones nos van a proporcionar un coche para que podamos hacer nosotros el trayecto al trabajo El único problema que dice encontrar tiene que ver con el idioma, aunque espera ir dominando el inglés poco...

Comentarios

x

#7 y quejarte del entrenador.

D

#15 Que se quejen no significa que no lo tengan. Se quejan porque no lo encuentran al precio que les gustaría. Pero eso es problema suyo.

D

¿Empresas que mejoran las condiciones sin que lo ponga en el BOE? Eso debe ser un bulo, todos sabemos que los únicos logros en derechos son los que nos consigue papá estado. O que los irlandeses deben estar hechos de otra pasta que los españoles. Sera la famosa moral protestante de los países del norte que explicó Max Weber que nos diferencia de los pobres católicos...

D

#18 Soy de los que creo que no se debería haber rescatado a nadie. Pero hay que reconocer que pese a su deuda pública es un país que lo ha hecho bastante bien y del que podemos aprender bastantes cosas.

tremebundo

#20 Si lo ha hecho bien ¿por qué hubo que rescatarles?

D

#21 Porque los bancos centrales crean burbujas financieras y porque los socios del FMI preferían refinanciar la deuda que tener que asumir quitas.

tremebundo

#22 Esa no es la causa de las crisis y lo sabes.

D

#23 Pues sí, básicamente es así.

Tipos bajos -> endeudamiento -> burbuja inmobiliaria y financiera -> tipos altos -> riesgo de impagos.

tremebundo

#24 ¿Cual de las últimas crisis ha sido así?

D

#25 Todas las burbujas desde 1973.

tremebundo

#26 Por los cojones. Yo pensaba en lo de asustaviejas. Pero empiezo a pensar que te crees lo que dices.
Te dejo con los tuyos. Hasta siempre.

D

#13 Seguro, pero lo mismo sus políticos tienen mas verguenza.

D

«Los propietarios de la empresa se preocupan mucho por que estemos contentos, e incluso cuando cogimos vacaciones me preguntaban ‘‘¿vas a volver, no?''»

D

#4 Esa es la diferencia entre un país con paro endémico como el nuestro, y otro con pleno empleo en muchos sectores.

No es que sus empresarios sean mejores ni peores que los nuestros. Es que a los suyos les cuesta mucho conseguir trabajadores, y los nuestros le dan una patada a una piedra y pueden elegir al mejor postor.

Por eso nuestro problema no se solucionará nunca con mayor regulación (que lleva a más paro). Se tiene que solucionar creando empleo como sea.

D

#5 Irlanda siempre vino teniendo un paro endémico, el mundo esta lleno de irlandeses que tuvieron que emigrar. El problema de España esta en las mafias que controlan al estado español y a costa de ello la imposibilidad de que muchas empresas puedan competir en igualdad.

fofito

#5 No se en que país vives tú.En el mío los empresarios están todo el puto día quejándose de que no encuentran personal cualificado.

Y cuando lo encuentran pretenden pagarles con un cuenco de arroz.Crear empleo como sea?

Así que ese mantra de la regulación y los impuestos no cuela.

D

#4 Irlanda y España hasta mediados de los 90 compartían unos niveles de renta similares. Además de que se frenara la tensión en Irlanda del Norte, habría que ver qué hemos hecho unos y qué han hecho otros para que a día de hoy sean uno de los países más ricos del mundo y nosotros estemos bastante estancados.

D

#9 Financiación ilegal de partidos, puertas giratorias, corrupción...

Pipepito

#12 en Irlanda también hay de eso eh

D

#12 Desde luego que son aspectos a perseguir en España, quizá alejando a los políticos del dinero. Yo miraría también a ver qué han hecho en política fiscal y de regulación del mercado laboral.

tremebundo

#14 ¿En política fiscal? Bajar mucho los impuestos para que las multinacionales se estableciesen allí. Por eso fue el primer país miembro de la UE al que hubo que rescatar.

drocab2012

Vamos a ver, qué canteros profesionales no hay muchos y la demanda tampoco debe ser grande...

Butters

Yo conozco analistas programadores que trabajaban en México por 600€ al mes. De esos no se suben envíos. La empresa, una con nombre parecido a un signo del zodíaco.

Butters

#3 me gusta más ver el fútbol que jugar al fútbol