Hace 6 años | Por rataxuelle a timesofmalta.com
Publicado hace 6 años por rataxuelle a timesofmalta.com

Christopher Chandler, el multimillonario británico nacido en Nueva Zelanda que financia la Fundación Legatum, el think-tank londinense que defiende con más entusiasmo la salida dura del Reino Unido de la Unión Europea, ha obtenido la nacionalidad maltesa. Chandler, el presidente ejecutivo de Legatum, Mark Stoleson, y varios de sus familiares aparecen en la lista de nacionalizados por Malta en 2016. Malta ofrece la nacionalidad a cualquier ciudadano del mundo que haga una contribución de 650.000 euros y compre propiedades por 150.000 euros.

Comentarios

D

Ha salido del armario

D

#1 Ha dicho maltés, no francés.

pitercio

#1 De uno del Ikea y se ha llevado las cuatro bolsas que dejaron dentro los que lo montaron.

Lo que decía un pavo de los Rolling Stones, cuando decían que eran anarkistas, que llevándote 3000MM de pelas por gira puedes ser anarquista o lo que te de la gana. Lo mismo se aplica a la nacionalidad.

squanchy

#9 Y su líder se sacó a sí mismo.

D

#14 Hacer un referéndum de salida de la UE para mejorar su posición dentro del partido fue una chapuza.

Dejar que el movimiento ‘Brexit’ se basara en mentiras (cuanto iban a dedicar al día a la NHS según aquel bus? mentiras), xenofobia y racismo fue una chapuza.

Que el referéndum se acabara usando como ‘voto protesta’ para mandar un mensaje de descontento fue otra chapuza.

La democracia va más allá de poner un papelito en una urna. Va de hacerlo de forma informada y no a base de mentiras y populismos baratos. Como ejemplo, me podría marcar un Godwin, pero creo que ya se me entiende.

D

#24 no lo vas a conseguir.

rataxuelle

#24 David Cameron llevaba diez años de secretario general del Partido Conservador cuando se celebró el referéndum. Todo lo que hablas después no es responsabilidad de David Cameron sino de los británicos, a salvo de que pienses que tiene poderes especiales.

D

#26 Manzanas traigo.

Tu mensaje en #14 es demagógico 100%. Nadie cuestiona la democracia ni las votaciones. Ahora bien, es un hecho que el ‘ambiente’ en el que se realiza una votación es importante y asegurar que el pueblo recibe una información veraz y no sesgada es importante. Esto no se cumplió en el Brexit, donde para empezar se instrumentalizó la votación con la intención de reforzar a Cameron en su posición de PM.

Como fue una chapuza, no salió lo que se buscaba (el remain, que hubiera puesto a Cameron en muy buena situación) y la consecuencia ha sido la salida de la UE, que no es algo menor. ¿Qué necesidad tenía UK de hacer esa votación? Ninguna. De ahí que haya sido todo una gran chapuza.

Las votaciones de ciudadanos informados es democracia. Las de la turba, oclocracia, de la que parece tú eres férreo defensor.

rataxuelle

#28 ¿Qué necesidad tenía el Reino Unido de hacer esa votación? Ajustar la realidad institucional del país a los deseos mayoritarios de los británicos. Vamos, lo que se viene llamando democracia y eso. Pero ya voy cayendo en la cuenta de que algunos sois demócratas circunstanciales, sólo sois demócratas si sale lo que os gusta.

A mí no me gusta que el Reino Unido salga de la Unión Europea. Pero si es el deseo mayoritario de los británicos pues que así sea. Cualquier otra decisión supondría vulnerar los principios más básicos de la democracia.

D

#30 Si la campaña se basó en mentiras, populismo demagógico y xenofobia no fue democrático.

Fue populismo. A Hitler también le votaron y fue democrático. Según tú se tendría que haber respetado la decisión del pueblo de marcar judíos. Toma Godwin

rataxuelle

#33 No sé qué historia te han contado a ti, pero Adolf Hitler perdió todas y cada una de las elecciones presidenciales a las que se presentó en Alemania. Llegó a canciller gracias al 43% de voto a su partido y porque le apoyo parlamentario de un partido conservador sin cuyos votos no podría haber sido elegido. Un mes después de ser elegido "se quemó" el Bundestag y nunca más volvió a haber elecciones. Bueno, sí, unas elecciones donde se prohibió la participación a todos los demás partidos. El Brexit ganó por el 52% en unas elecciones libres.

Socavador

Los nacionalistas del dinero.

Noeschachi

#14 La estrategia de Cameron le salió como el culo, eso es un hecho. Tú hablas de otra cosa.

rataxuelle

#19 Que no le saliese como a él le hubiese gustado no invalida el instrumento del mismo modo que el hecho de que a mí no me gustase quién gana unas elecciones (que podría ser) no impugna el valor intrínseco de las elecciones como piedra angular del sistema político democrático.

Noeschachi

#21 Es que nadie ha dicho eso, pero puedes seguir con tu libro.

rataxuelle

#22 Lo que hizo David Cameron fue convocar un referéndum para preguntar a la ciudadanía si querían estar en la Unión Europea o fuera de ella. Es lo único que puede clasificarse de "chapuza". Porque los resultados del referéndum sólo dependieron en un voto de Cameron entre millones, que supongo que tú no sabes si votó a favor o en contra, aunque es previsible que votase a favor de la permanencia.

Noeschachi

#23 Como su propia chapuza electoralista se le volvió en contra: Este artículo lo sintetiza muy bien https://www.ft.com/content/3482b434-c37d-11e6-81c2-f57d90f6741a

Y si, voto remain.

rataxuelle

#31 Convocar un referéndum sobre una cuestión política de relevancia es una "chapuza electoralista". Joder con los demócratas...

Noeschachi

#32 Y dale con tu libro, nadie cuestiona los referéndums, ni siquiera la democracia mas directa. Pero Cameron tenía un plan muy loco, apostó en un momento que no necesitaba con muchos riesgos y le salió rana cargándose toda su carrera política.

Eso es un hecho, ya puedes venir tú a hacer juicios de valor sobre referéndums que no vienen al caso ni entran en contradicción con lo que digo y a repartir carnets de demócrata de toda la vida a placer.

D

Qué chapuza hizo el Cameron de los huevos.

Socavador

#10 Camerón de las islas...británicas.

rataxuelle

#10 ¿Preguntar a la población por sus deseos políticos es "hacer una chapuza"? Y yo pensando que se llamaba democracia. Menos mal que estás tú aquí para aclarar conceptos. ¿Suspendemos ya las elecciones... oh, perdón, las chapuzas?

r

También había otro pro-brexit que luego de referéndum recomienda a sus clientes financieros que saque la pasta de RU...

n

Será una casualidad.

Liet_Kynes

#2 O un halcón

rataxuelle

#3 A la Orden de la Cruz.

D

la que esta liando el Brexit en el chiringuito de mama Merkel ..¡¡

mefistófeles

lol lol lol lol

THX1138

The funnel's law

p

a jugar con la bolsaaaa

D

O Bichon Maltes. Utilisimos cuando te manchas los zapatos de barro

E

jajaja y ahi deja al populacho pringado y a los reaccionarios que piensan que todo recorte de libertades en su imperio viene de la UE.

Vamos mas o menos la jugada de our friend Nigel Farage

D

En el 2016 además, el mismo año del referendum, ni siquiera se espero a ver como iban las cosas.

D

lo que pasa cuando mientes, los demás te creen y lo primero que haces ir contra lo que decías y dejar a los demás con cara de tonto