Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a washingtonpost.com

Los tiroteos masivos -en los que cuatro o más personas, sin contar al tirador, resultan heridas o muertas- han registrado una media de más de uno al día en 2023, según datos de Gun Violence Archive. No ha pasado ni una sola semana sin que se produjeran al menos cuatro tiroteos masivos. En 2023 ya se han producido 202 tiroteos masivos en Estados Unidos, más que ningún otro año si se compara con el mismo periodo.

Comentarios

elchacas

#4 Como idea pueden subir el nivel de lo que cuenta como tiroteo.

Menos de 200 muertos es altercado, hasta 500 altercado multitudinario, hasta 1000 tiroteo, más de 1000 masacre.

Ahora pasan a tener 3-4 al año.

gregoriosamsa

#6 no es tontería, así se redujo la pobreza en millones de personas de un dia para otro.

elchacas

#12 Lo he dicho solo medio en broma, ya tardarán en hacer un maquillaje así. Se hace con casi todo, listas del paro, listas de espera en sanidad...

ElTraba

#13 como digo en #18 los mejores en esto son los de la DGT. Antes contaban como muerto por accidente de tráfico si morías en el acto o hasta un mes después a causa del accidente. Ahora solo en 24 horas. Y tachan! Problema resuelto! Los mejores datos en años!

ElTraba

#4 es mejor como hace la DGT o el ministerio de trabajo. Se cambia la definición y listo: tiroteo masivos son los que siete o más personas....

Y ya bajan los datos. Gran gestión política, los ciudadanos ya pueden estar más tranquilos.

D

Exagerados ... solo van por 185 (254 muertos y más de 700 heridos)

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_mass_shootings_in_the_United_States_in_2023

MiguelDeUnamano

#3 En el artículo dice explica que hay diferentes maneras de contabilizar los tiroteos masivos y que, en el recuento, han utilizado dos de los mencionados, pero no dice cuales.

Desde la definición que hacen GVA, que es en la que se basa este artículo a otras que dicen que, como mínimo, debe haber cuatro muertos.

En cualquier caso, independientemente de la definición, utilizando los datos de un sólo organismo, se puede ver si hay variación con respecto a otros años. Con respecto a la definición de GVA, están aumentando. Puede que con otros disminuyan si no hay tantos muertos.

D

#14

El problema de la fría estadística es que como un año venga un zumbado con buena puntería te revienta todas las estadísticas. O lo mismo al revés, que queden otros fuera por falta de víctimas.

Aquí es muy jodido ver tendencias a corto plazo.

bollod

Es lo que tiene que haya tantos pandilleros en Chicago o Los Angeles y ningún Bukele que les plante cara. Porque de eso va la gran mayoría de tiroteos masivos, de ajustes entre pandilleros.

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_mass_shootings_in_the_United_States_in_2023#List

elchacas

#5 Falta el cartelillo ese de "you can help this list by expanding it"

bollod

#9 lol lol

vvega

#5 Si los ordenas por número de muertes verás que de los 15 más mortíferos (me cansé de seguir mirando), sólo uno está relacionado con el cartel o las bandas. En California hubo 21 de 185, lo que supone un 11.3 % del total, un poco por debajo del 11.7 % de población que representa con respecto al total del país, aun cuando es normal que las cosas "en masa" pasen en sitios más urbanos y densamente poblados. Louisiana, con un 1.4 % de la población tiene un 6 % de los tiroteos masivos.

Por otro lado, el mercado legal de armas en EEUU hace que sea muchísimo más fácil (no digo que no fuesen a conseguir algunas de todas formas, pero no al mismo nivel, ni de lejos) que las pandillas se armen, lo cual puede aumentar la escalada de violencia entre ellas.

mono

El que juega con fuego, está claro que se acaba quemando.

No me entra en la cabeza que una sociedad, supuestamente civilizada, tenga tanto interés por las armas de fuego. Creo que nunca en mi vida he tenido un arma en mis manos.

Disiento

#10 ¿Civilizados los muricans?
¿Desde cuándo?

No me hagas reír.

maquingo

Y los fabricantes de ataúdes, ¿que? Acaso no tienen derecho a prosperar?

Fralbin3

Son sus costumbres, hay que respetarlas,

bollod