Hace 2 años | Por aiounsoufa a epe.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a epe.es

Mayor prevalencia de la violencia física, uso de los medios digitales que facilitan el control de la víctima y un ciclo de maltrato más explosivo en el que se pasa rápidamente de los primeros signos de alarma a las agresiones de gravedad: así es la violencia machista en adolescentes y jóvenes

Comentarios

zenko

pues a estos no podemos decir que no les hayan "educado en el feminismo" a ver si va a ser que no funciona o al menos funciona peor de lo que se esperan

D

#2 vaya hombre, o sea que el discurso oficial ahora es el de meneame y no el que defienden casi la totalidad de los partidos y la totalidad de las instituciones resposnables.

zenko

#3 pues si el gasto en feminismo fuese efectivo eso tendría que haber bajado y no aumentado...

D

#1 El artículo es "edadista", sólo porque sean adolescentes no hay porque prejuzgar que sean más violentos que los menores de 3 años o los mayores de 65. lol

PS: Cambia edad por religion, cultura o sexo y verás qué divertido.
Lo que diga el Informe de Violencia Doméstica y Violencia de Género ya tal.
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176866&menu=ultiDatos&idp=1254735573206

Spinnennetze

#8 La violencia doméstica incluye también a las mujeres.

D

#16 Sí, en general las estadísticas muestran que un hombre marroquí de 25 años es mucho más violento que una señora asiática o española de más de 65 años.


¿Son prejuicios? No, son estadísticas.

Spinnennetze

#18 Seamos entonces más exactos. En general las estadísticas muestran que los hombres son más violentos que las mujeres

Prejuicios? No, estadísticas

D

#19 Es correcto. Hombres jóvenes sobre todo.*

De hecho cuanto más igualitario es un país, las mujeres matan en más proporción y son víctimas en más proporción. Aunque no llegan nunca al 50%.


* Según el consenso de los investigadores, las mujeres son igual de violentas si se definen por comportamientos pero su violencia es menos dañina:
https://en.wikipedia.org/wiki/Intimate_partner_violence#By_gender

Spinnennetze

#1 El problema son los "no educables" machistas, misóginos e incels, que ignoran, embisten y desprecian el mensaje de igualdad porque no baila al ritmo de sus privilegios y sus deseos. Venga, vamos a aplastar los mensajes de igualdad con mofas, mentiras, reclamaciones y pataleos.

oso_69

#14 El problema también son los aliades y algunas feministas que llaman 'incel' a cualquiera que cuestione la sacrosanta LIVG. Eso lo que hace es provocar un rechazo y una radicalización de muchos hombres que no son machistas, simplemente no quieren ser considerados ciudadanos de segunda o ser incluidos en 'colectivos' y tachados de violentos, asesinos y violadores simplemente por ser varones heterosexuales cisgéneros.

Spinnennetze

#21 Claro, claro, los hombres son machistas por culpa de ciertas mujeres a las que les preocupa que las maten.
Los hombres que no sean machistas, incels o misóginos, no tienen porque sentir rechazo ante una ley que intenta proteger a las mujeres.

Un incel es lo que es: un célibe involuntario que padece un grave trastorno. No es necesario echarle la culpa a nadie de su estupidez manifiesta. Por cierto, también desprecian a según que tipo de hombres.

A person (usually a man) who regards himself or herself as being involuntarily celibate and typically expresses extreme resentment and hostility toward those who are sexually active.

In recent years, a number of these men have identified as so-called incels, short for involuntary celibates, an online subculture of men who express rage at women for denying them sex and who frequently fantasize about violence and celebrate mass shooters in their online discussion groups.
(Merriam-Webster)

Las discusiones en foros incel a menudo se caracterizan por resentimiento y odio, misoginia , misantropía , autocompasión y autodesprecio, racismo, un sentido de derecho al sexo y el respaldo de la violencia contra las mujeres y las personas sexualmente activas. El Southern Poverty Law Center (SPLC), una organización sin fines de lucro estadounidense, describió la subcultura como "parte del ecosistema supremacista masculino en línea " que se incluye en su lista de grupos de odio.

oso_69

#22 " los aliades y algunas feministas que llaman 'incel' a cualquiera que cuestione la sacrosanta LIVG"

Creo que nadie niega que exista el machismo, y desde luego nadie culpa a las mujeres, ni siquiera a las feministas, de ese machismo existente. Y por supuesto el hecho de que alguien me llame "incel", "pollaherida" o "machirulo" no me va a convertir en uno, pero me va a predisponer en contra de ese grupo o colectivo, que normalmente es feminista. Eso no quiere decir que esté en contra del feminismo, sino en contra de ese feminismo o rama del mismo. La inmensa mayoría de los hombres estamos a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Pero Igualdad de verdad, no de la que nos venden desde el Ministerio de la Ídem.

El problema es que la LIVG es una ley que para proteger a algunas mujeres discrimina a todos los hombres. Eso es lo que provoca que muchos hombres nos posicionemos en contra de esa ley, no en contra de las mujeres ni de que se les dé protección. Tampoco ayudan mucho algunas feministas, las que más espacio público ocupan, insinuando o afirmando abiertamente que todos los hombres somos delincuentes en potencia. Que llevamos la agresividad en los genes y que si no pegamos, violamos o matamos a más mujeres es por miedo a las consecuencias, y no por falta de ganas. ¿Cómo puedo posicionarme a favor y apoyar a un colectivo que me insulta y acusa constantemente?

Y precisamente porque un incel es casi, y yo diría que incluso sin el "casi", un enfermo mental o alguien que padece un trastorno no debería emplearse con tanta facilidad y discreción.

pedrario

leyendo el artículo, parece que solo habla de casos de mujeres, como seria la situacion con los chicos?

M

#11 0. No hay víctimas de violencia de género masculinas ni homosexuales, solo mujeres heterosexuales.

pedrario

#13 luego dicen que es el patriarcado el que dice que los niños no pueden llorar, deben hacerse los duros y mas etceteras. si se quiere igualdad, deberia ponerse foco a todo, combatir todas las violencias, no invisibilizar algunas por no prestarles atención

D

Me pregunto si alguien va a revisar su discurso.

Resulta que venimos de una sociedad patriarcal que ejercia una violencia sistematica, cultural e institucional. Despues de inundar los medios, leyes, colegios y demas, la VG no hace mas que empeorar, quizas...

javierulo

podría tratarse de la típica noticia que dice que el machismo y demás parafernalia es la culpa de todo pero luego te vas al estudio y resulta que la violencia, control y manipulación ha aumentado casi por igual en ambos sexos y se realiza casi por igual en ambos sexos?

Elduende_Oscuro

A ver si lo entiendo, la macroencuesta de violencia contra la mujer encuentra violencia contra la mujer, ¡Sorpresa!.
Se nota que el ministerio de igual-da tiene dinero, es una lástima que no se pregunte también a los hombres, porque todos los estudios hechos hasta el momento hablan de que la violencia en pareja es bidirecional.
http://criminet.ugr.es/recpc/17/recpc17-05.pdf , resumen: "El 91.3% de los participantes informó haber perpetrado, por lo menos «rara vez», alguna de las conductas, equivalente al 91% del total de las mujeres (n = 815) y el 91.6% de los varones (n = 699). La frecuencia de perpetración de dichas conductas de violencia fue 9.32 para las mujeres y 8.71 para los varones".

Caresth

Vaya novedad que los jóvenes sean más impulsivos y se dejen llevar por las emociones.

fidelet

Mayor visibilidad, diría yo.

La polarización ideológica no ayuda tampoco.

Nova6K0

no te vistas así

Pues para considerarlo micromachismo, es una de las claves de parte del feminismo, llamar a todas las jóvenes, que no vistan como monjas, putas.

Saludos.