Hace 2 años | Por rojo_separatist... a youtube.com
Publicado hace 2 años por rojo_separatista a youtube.com

Comparando una ciudad china con una estadounidense en la actualidad a través de los ojos de un estadounidense que lleva diez años residiendo en el país asiático.

Comentarios

D

#2 Si, pero el queso para untar es cojonudo.

ElTioPaco

#2 entiendo que depende de la ciudad, no sé cómo habrá evolucionado china, pero hace 5 años el top 10 de las ciudades más contaminadas del planeta se repartían entre China y la India, y no hablo solo devolución sino también de acuíferos.

Se que el país está mejorando a pasos de gigante, pero no creo que en 5 años haya mejorado tanto.

rojo_separatista

#7, la contaminación no te la voy a negar, es algo que se puede ver a simple vista en las grandes ciudades.

D

#8 O uno de los primeros puestos en ejecuciones por pena de muerte, si no el primero, algo que de lo que tampoco te informaron en tus viajes.

rojo_separatista

#10, sí, y me parece deplorable.

sotillo

#10 Para penas de muerte en Colombia, na más que protestas un poco ya estás liquidado

pkreuzt

#7 Personalmente conozco a un par de personas que por diferentes circunstancias (y cada uno por su lado) visitan China con frecuencia. Lo que me cuentan es eso: hay zonas muy pobres y otras muy ricas, pero en general el país avanza, se moderniza y mejora las infraestructuras a toda velocidad. El ciudadano chino común no tiene mucha preocupación por el medio ambiente. Parecen tener la opinión de que "todos han contaminado mucho, pero ahora es nuestro momento. No vamos a parar porque se quejen en otros países como ellos no pararon cuando nos quejábamos nosotros" (síntesis mía).

La noción esa de "es nuestro momento" parece que ha calado mucho en la sociedad china. Me la repiten mucho.

sotillo

#13 Pues con los chinos que yo hablo si están preocupados, de hecho todos apuestan por cambiar , claro que con tanto chino hay de todo fijo

sotillo

#7 Pues espera al año que viene, que vas a flipar

D

#2 claro que sí hombre, en China se vive de puta madre jajajaja.
Este es como la parejita esa que también hacen videos, no se les nota ni nada el estar subvencionados por el gobierno. Incluso ella admite que es afiliada al partido comunista.
Más mentiras ....

sotillo

#16 Hombreeee, todos sabemos que como en España en ningún sitio, nada más que te fijes en Herrera que con el sarpullido que le da Podemos en el gobierno se ha quedado si o si

D

#25 600 millones de chinos subsisten con apenas 129 euros al mes.
Luego dicen que han acabado con la pobreza extrema y para ellos los que están en pobreza extrema viven con menos de 1.9 euros al día, si vives con 2€ al día ya desapareces de la estadística de pobreza extrema, que hdp son....

sotillo

#26 Se ve que millones de norteamericanos no llegan ni a esto y esto que son los ricos

D

#25 Hay 200.000 chinos en España y 5000 españoles en China. La emigración es de un solo sentido.

sotillo

#31 Coño, son más de mil millones de chinos y poco más de cuarenta millones de Españoles, no se que decirte

D

#36 Si se ven obligados a emigrar por Millones y por todo el mundo, sí sabes qué decirme, pero no quieres.

sotillo

#42 ¿Quieres decir que la gente emigra solo por razones económicas?

D

#45 En su inmensa mayor parte. Sí.

Patxi12

#16 Es propaganda, pero es que literalmente todo es propaganda de algo. Cada vez que enciendes la tele y echan una serie norteamericana o una peli de Hollywood te estás tragando toneladas de mierda propagandística pro yanqui, no sé si eres consciente de ello.

P

#2 El Partido Comunista Chino, preocupado por el hecho de que permitir la libertad política pueda poner en riesgo su poder, ha creado un estado de vigilancia orwelliano de alta tecnología, así como un sofisticado sistema de censura de Internet, para monitorear y eliminar la crítica pública. En el extranjero, utiliza su creciente influencia económica para silenciar a críticos y llevar a cabo un intensísimo ataque al sistema global para el reconocimiento efectivo de los derechos humanos, desde que este sistema comenzó a surgir a mediados del siglo XX.

Ningún otro gobierno mantiene detenidos a un millón de miembros de una minoría étnica para impartirles un adoctrinamiento forzado y, al mismo tiempo, ataca a cualquiera que se atreva a cuestionar su represión. ( Human Rights Wacht)

sotillo

#2 Es que eso no se ve ni en la Cuba del embargo, eso es más propio de México, Guatemala, incluso diría de Haití o El Salvador

D

#30 #2 #18 pues porque es lo que tiene la libertad absoluta, que si alguien quiere drogarse y destruir su vida en occidente nadie puede negárselo ni se les puede echar de la calle ¿Cuánto duraría un yonkie en una calle china? No voy a decir que lo fueran a exterminar, pero va al campo de trabajo rapidito.

sotillo

#33 Libertad absoluta que se convierte en morir tirado en una calle sin que a nadie le importe mientras el que te ha metido en la droga es una farmacéutica dirigida por un psicopata que se ha enriquecido con tu desgracia, que bonito

D

#35 no digo que sea bonito, digo que la alternativa pasa por recortar libertades civiles y que pueda pasar un funcionario del gobierno con una furgoneta y llevarse a esa gente. Que lo mismo se te llevan por drogata que por gritar soflamas contra el gobierno claro.

sotillo

#39 ¿Y donde queda la libertad de ponerse a salvo en caso de desastre y no que te obligan a seguir trabajando mientras todo se va a la mierda? Me da que la Libertad de la que presumen es un espejismo para la mayoría y una excusa para los de siempre

Narmer

#9 Pues aún así, están mejor que los de Philadelphia. Al menos tienen un techo y se ve que viven con dignidad.

rojo_separatista

#9, de verdad te pregunto a ti y a los que os votan positivo si te parece que son cosas comparables, en tu video no he visto ningún vagabundo. El chaval del video lo comenta, dice que hay sitios más pobres en China pero nada que se le parezca al zombieland de Filadelfia que vemos en EEUU, algo que por otra parte es de lo más común en ese país.

P

#37 No te digo que no. Pero el problema del video es que compara una zona moderna y limpia de Pekín, con el peor agujero de miseria de Estados Unidos. Tendría que haber comparado ese barrio con uno similar de clase media, y sobre todo una manifestación antigubernamental en uno u otro lugar.

rojo_separatista

#43, has visto el video? Habla en inglés pero dice que está en una de las provincias más pobres del país, no en una zona moderna se Pekín. Por otro lado yo he estado en China varias veces y si bien es cierto que hay contrastes, no cuesta mucho encontrar zonas como las que muestra el video, yo diría que así lucen la mayoría de calles en las grandes ciudades del país.

Jesulisto

Yo no opino porque los que vivimos o tenemos casa allí no podemos decir nada que luego nos dicen que nos paga el PCC.

Mejor que opinen los viajeros de sofá que están mucho mejor informados con los medios occidentales.

D

Bueno en realidad son dos países que puedes pasar del cielo al infierno en unos pocos kilometros...

D

Otro subvencionado por el gobierno comunista....


p

Normal, un pais con partido único y brazo firme es lo mejor, como aquí cuando Paquito, lástima que en esa época solo estaba el NO-DO para dar fe de lo que era el paraiso nacional-catolico.

D

Y ahora, que haga un vídeo criticándola, que va a ser la risión.

ur_quan_master

#18 re-china... Utilizando la sugestión, eh? lol

D

#3 javiertzo no te des por aludido

D

#3 Igual, y solo igual, los que deberian poder escribir libremente en China son los periodistas chinos. Porque todos sabemos que lo que publican los corresponsables extranjeros es lo que leen los ciudadanos chinos...

Am_Shaegar

Vamos, que a la larga, el sistema comunista (o un capitalismo con la riqueza más repartida), es mejor para los ciudadanos que un sistema capitalista neoliberal donde unos pocos lo acaparan todo y el resto a malvivir.

Los paises comunistas no pudieron aguantar los bloqueos económicos, guerras y demás tretas sucias de occidente. Por eso fueron pobres.

Cuando tienes un país comunista / socialista "rico", es cuando se puede comparar.

D

#28 China NO tiene una economía comunista, sino una bien capitalista.

La base del comunismo es que no pueden haber medios de producción privados que son los causantes de las diferencias entre las clases sociales.

En China tienes medios de producción privados, como la empresa Alibaba, donde su dueño es multimillonario y miembro del partido comunista Chino.

El capitalismo ha vencido en el mundo, hasta los defensores del "comunismo" lo estáis defendiendo. Ya nadie se lee el manifiesto comunista.

rojo_separatista

#34, pero China es lo más alejado que hay al capitalismo neoliberal, por otro lado y a pesar que se toleran los capitalistas, estos, no tienen ninguna clase de poder sino que son instrumentales para el Partido, ni están en el gobierno, ni controlan medios de comunicación, ni tienen el control financiero del país.

D

#38 Los miembros del partido son los que controlan los medios de producción y se enriquecen de ello. Forman la clase alta del país.

Por ejemplo Jack Ma, militante del PCCh, que se paseó hace poco por Mallorca con su yate de 150 millones de dólares, jugando al golf y de fiesta en fiesta. No veo la diferencia con otros multimillonarios de otros países.

He visto personalmente, masas de chinos comprando bolsos de lujo en París. Bolsos de 3.000 a 6.000€. Y se los llevaban a pares. Cuando el sueldo medio en China son 900€ (el mediano no lo conozco).

China abandono los principios de la economía comunista en los 90 para abrazar el capitalismo. Solo hay que leer los principios básicos del Manifiesto Comunista para ver que la política China es completamente opuesta.

La diferencia entre la UE y China, es que aquí hay rotación de políticos, no son una élite seleccionada desde niños. La idea que allí gobiernan los mejores era lo que había en Europa antes de las democracias, y se llama aristocracia (El gobierno de los mejores).

Tanto el presidente de China como su vicepresidente son hijos de antiguos ministros y vicepresidentes chinos. Esto en España se llamaba "casta", pero en China mola.