Hace 9 años | Por NOmefiodelosMed... a lamarea.com
Publicado hace 9 años por NOmefiodelosMedios a lamarea.com

¿Gastarías tiempo y dinero para votar en las próximas elecciones? Esta es la pregunta a la que tienen que contestar cada vez más españoles en el extranjero. Mientras los que vivimos en España solo tenemos que preocuparnos en ir al colegio de al lado a votar el domingo de las elecciones, nuestros emigrantes tienen que planificar su voto con una antelación de meses. Es el caso de mi hermana, residente en Bristol (Reino Unido) quien hoy, después de meses solicitando el voto, me ha dicho: “Crucemos los dedos para que, por fin, pueda votar el 24M”.

Comentarios

T

Igual peco de bruto pero no entiendo el voto desde el extranjero.

Me explico, creo que se debería votar en el sitio donde se vive, que es el que realmente nos afecta. Yo soy asturiano y hace casi un año que no vivo allí, ¿qué sentido tiene que vote allí si vivo en Cataluña?

Entiendo los casos en los que estás fuera 'temporalmente' por contrato de trabajo temporal, beca de estudios o algo así, pero en el resto de los casos no lo veo.

maria1988

#3 Opino exactamente lo mismo. Si fijas tu residencia permanente en un sitio, es ahí donde debes votar. Para las elecciones generales, tengo familia en Argentina que vota, aunque no han pisado España en los últimos 10 años ni vayan a volver, por el hecho de tener la nacionalidad. De la misma forma, deberían poder votar los extranjeros que viven de forma permanente en España.

BillyTheKid

Y yo voy a tener que vestirme, salir a la calle, andar 10 minutos, hacer cola, votar y desandar lo hecho, en lugar de quedarme en casa haciendo el vago mientras voto tipo chachis o likes

z

#7 Cierto, aunque la ley actual por la que es necesario rogar el voto la aprobó el PSOE.

D

Si te parece ponemos una urna electoral en cada pueblo del planeta, para que tú no tengas que viajar dos horitas hacia Londres, no te vayas a cansar.

''si quiere votar en persona, solo podrá hacerlo del 20 al 22 de mayo, días laborables, en el consulado de Londres. Para lo que tendría que pedirse vacaciones porque vive a 2 horas de Londres''

No entiendo para qué tiene que pedir vacaciones. SON DOS HORAS DE VIAJE, dos putas horas de mierda. Hay gente que vive más lejos de su trabajo. Y eso en persona, porque la muy anormal puede votar por correo, Y DE HECHO ES LO QUE HACE, lo dice la propia noticia, pero claro, si empezamos el artículo así: ''mi hermana va a votar por correo desde Bristol'' no hay artículo.

Y es que al final el artículo no dice nada. Tiene la opción de votar en persona, no puede, por tanto vota por correo. No sé qué pollas reclama, ¿una urna en cada pueblo del planeta?

Vhoda

#2 No es poner una urna en cada pueblo, sino sencillamente no dificultar un derecho como ciudadano. Aunque sí te puedas escaquear del trabajo durante dos horas (que no lo suelo hacer) necesitarías otras dos horas para volver, mas lo que supone ir de la estación a la embajada en Londres.. Al final necesitas todo el día y sería más sencillo si la Embajada más importante que tiene España en el mundo, abriese un domingo como caso excepcional.

WcPC

#2 Claro, ¿Me pagas tu el viaje desde Taiwán?
Pues, SIMPLEMENTE LA LEY QUE EXISTÍA ANTES DE QUE LA CAMBIARAN...

Así de simple, que la participación pasó desde el 40 y pico % al 4%......

Tio, que nos han robado la posibilidad de votar.

NOmefiodelosMedios

El problema es que los votos por correo no están llegando, si se pudiera confiar en el voto por correo no habría que plantearse ir en persona...

maria1988

Yo vivo en otra comunidad autónoma y también he pedido el voto por correo. En las europeas lo mismo. Nunca he tenido problemas, pero supongo que para quienes viven en el extranjero es otro cantar.

p

Democracia no es sólo votar. Con el dictador también se votaba.