Hace 5 años | Por MKitus a salyroca.es
Publicado hace 5 años por MKitus a salyroca.es

¿Se está fomentando una actividad de riesgo entre la población en general, sin asumir las consecuencias inherentes a la misma? Barandillas, cadenas, accesos, rocas inestables, barrancos, destinados por y para el público, construidos con un único afán turístico: la administración predispone una serie de elementos de seguridad en un medio hostil ¿cómo se gestiona esto antes cientos de personas que pasan todos los días por ese lugar? ¿Es suficiente la asunción del riesgo frente a una posible negligencia en el mantenimiento?

Comentarios

Polmac

#5 Vergüenza ajena me ha dado leer lo de la ley 30/1992, y basa en ella todo el artículo, pedazo de abogado.

D

#1 Yo llegué a conocerlo antes de la reforma. Una pasada. No he vuelto desee entonces pero tengo curiosidad por ver el cambio.

D

#6 Puede que te lleves un chasco.

D

#10 Tú te lo dices todo.

sillycon

#11 ironía

D

#10 Lo siguiente, escaleras mecánicas para subir el Everest, por que no!?

chu

#17 Si fuese factible por qué no. Yo quiero que más gente pueda disfrutar las cosas, no la exclusividad subiendo un selfie a Instagram.
Claro que estaría más a gusto haciendo el caminito del rey con menos gente pero entiendo que no soy el centro del mundo.

D

#23 A mi me da igual lo de la exclusividad, lo que no me da igual es que se destroce la naturaleza.

chu

#24 Habrá que mirar entonces los estudios de impacto ambiental y no solo quedarse en nuestras impresiones, porque en estas cosas los daños son muy visibles y puede dar la sensación de que son mayores al daño real. Yo al menos en el caminito del rey en cuanto el impacto que vi fue los coches y luego el normal de tener a tanta gente andando por la misma ruta, pero nada extraordinario, si no puedes salirte del camino aunque quieras...
Luego la gente se conciencia con estas actividades, que eso es un beneficio a la larga. Y el beneficio económico, que si lo gestionan bien revertirá en mejorar ese entorno.
Vamos, que me parecieron daños asumibles, pero luego siempre habrá que entrar al detalle de los estudios para valorar y minimizar daños.

D

#26 No, si no lo digo por el caso en particular, pero crear infrastructuras para hacer llegar al turismo hasta el lugar más inaccesible, tienen un peaje, y precisamente ese dificil acceso es el que protege a ciertos ecosistemas de que sean arrasados por el turismo masivo.

chemari

#6 hace diez años si que era una actividad de riesgo. Con agujeros en la pasarela, trozos sin barandillas, estructuras oxidadas,etc.
Ahora está mas bonito, pero no es lo mismo...

antares_567

#1 teniendo en cuenta que el caminito original era un paso de gente (gente que iba a la compra, al colegio...) Y que de hecho la gente lo recorría hasta en bici... (hay fotos) Creo que ha recuperado parte del espíritu que tenía

D

Yo hago escalada, a un nivel muy bajo y ahora lo tengo un poco dejado, pero me parece un deporte fabuloso y muy divertido.

El problema con un deporte así es el de casi todos los deportes "exóticos", a muchos de los que lo han practicado desde siempre no les hace gracia que se extienda. Y menos gracia aún que en lugares ideales para practicar su deporte se acerque al gran público y el caminito del rey es el máximo exponente de ello.

No da ninguna razón por la que es peligrosa la instalación, sólo dice que podría serlo por estar mal mantenida. Pues muy bien, hasta que no tengan pruebas de ello esto es sensacionalismo, y egoísmo por pretender que la roca es patrimonio sólo de quien tiene "pedigrí" para disfrutarla.

Es evidente que sería un problema que instalaciones como la del caminito del rey proliferaran como setas, pero ésta en concreto creo que está más que justificada.

Más turismo de este y menos del de borrachera es lo que hace falta.

Siete_de_picas

#3 Que no se masifique más, que ya bastante colapsado está el tema. Con mes y medio de antelación tuve que planificar la ruta. Ni la Alhambra.

D

#12 Precisamente eso demuestra la lucha por que no se masifique. Limitan muchisimo las entradas, podrian vender muchisimas más y ganar más dinero y no lo hacen.

perrico

#3 Mejor que no se ponga de moda entre el turismo de borrachera.
Que mira de lo que es capaz un inglés con un balcón, como para meterlo en el Caminito del Rey.

ElSobrinodeMarx

350.000 visitantes al año y cero incidentes. Cuando las cosas se hacen bien hay que reconocerlo.

D

#16 A mi me parece un ejemplo genial de política pública bien hecha. Han visto la oportunidad de adaptar al turista común una travesía bonita y con cierta historia. Respetando el medioambiente, fomentando el turismo en la zona, dando empleo directo, obteniendo beneficios para las arcas públicas y limitando las entradas para que no se masifique.

Ojala todo se hiciera de esta manera. Y lo más increíble de todo es que es obra del PP. Ver para creer.

j

#20 Lo único que no es cierto es que lo hiciese el PP, todos me caen igual de mal pero lo hizo el PSOE que estaba en la diputación de malaga entre 2005-2010 cuando se presupuestó y licitó la reparación, así como en la Junta (que pagó su parte también), hasta 2011 no llegó el PP a la diputación... al cesar lo que es del cesar...

Gresteh

El caminito del rey es extremadamente seguro, ciertamente las medidas de seguridad que hay en el no van a evitar que alguien que quiera tirarse por ahí lo haga, pero el riesgo real de problemas en el es extremadamente bajo. Lógicamente esto puede cambiar si como ocurrió en el pasado se descuida el mantenimiento o directamente se elimina, con el tiempo pasaría a ser inseguro, tan inseguro como lo fué en el pasado.

No obstante, dudo que el mantenimiento sea deficiente, al menos ahora, puede que si la afluencia de público disminuye hasta desaparecer entonces pase a no estar mantenido, pero ahora es un buen negocio y está bien mantenido.

Siete_de_picas

#7 Un amigo es guía en turístico en Ronda.
Siempre la misma conversación en el balcón de la alameda (aka "Balcón del coño", quinientos metros de abismo a tus pies).
- ¿Es seguro?
- ¿Te quieres tirar?
- No.
- Entonces sí es seguro.

D

Menudo ejemplo el caminito del rey. Tal como está ahora no tiene ninguna dificultad y el mismo riesgo que si al cruzar la calle te atropella un coche.

jonolulu

¿Por qué nos empeñamos en luchar contra Darwin?

kosako

Espero que si. Que yo te lo plazas pedidas para el año que viene

s

Yo este verano visité el nacimiento del rio mundo y no puede subir a los niveles superiores porque habían decidido cerrarlos tras ceder una barandilla. En vez de mantener las instalaciones en condiciones prefirieron cerrarlas al público.

Lo que no cerraron fue la caseta del parking donde estaba el encargado pendiente para cobrarte antes de acceder.