Hace 3 años | Por Meneador_Compul... a twitter.com
Publicado hace 3 años por Meneador_Compulsivo a twitter.com

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España: "El paro en el mes de septiembre ha descendido en 26.329 personas, la mejor cifra de la actual serie histórica iniciada en 1996. Estos datos marcan una tendencia positiva en un escenario aún incierto en el marco de la pandemia. "

Comentarios

B

#2 que la CAM han contratado 26.000 entre sanitarios y rastreadores? Estas de coña, no?

c

#4 Cierto. Es el mismo ventajismo cuando se utiliza para lo contrario.

#4 #1 claro, porque todo el mundo sabe que las contrataciones estacionales se hacen con contrato indefinido y no temporal...

p

#2 lol lol lol

rsoldevila1

#2 ¿No seria un poco este comentario?

eithy

#2 se te ha olvidado la de profesores de apoyo para los colegios que lo necesiten

a

#2 lol lol lol lol directo al club de la comedia

NairoVi

Me da la sensación que nos toman un poco el pelo.

O

Zapatero tenía razón, en nada superaremos a Alemania.
Todo gracias a nuestro magnifico gobierno, será mejor que empecemos a abrir las fronteras y traer gente, que nos va a hacer falta con tanto trabajo que va a hacer, 2021, año del pleno empleo en España.

jejejxd

D

#9. ¿Zapatero? 😃 .

Hay que actualizarse... Al menos hasta González Pons y sus tres millones de empleos.

D

#26 El artículo 40 no limita nada. De hecho, obliga:
"1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo."

Lo que diga Iglesias supongo que lo deberías comentar con él, no soy yo quien deba defender sus palabras.

Si este gobierno acaba la legislatura sin pleno empleo, no habrá cumplido la Constitución, eso está claro.

x

#27 no, una cosa es promover las condiciones favorables y otra es conseguirlo. Solo incumplirán la Constitución si se salen del marco de la estabilidad económica. Y no dudó de que tienen ganas....

D

#28 si las condiciones que ponen no son efectivas ni creíbles, no están promoviendo nada y seguiríamos fuera de la constitución.
A día de hoy no lo son. Llevamos décadas sin que se cumplan estos artículos.
Y les da igual, que es lo peor.
Yo entiendo que tú dices que sin hacer nada por el pleno empleo ni por la distribución de renta más equitativa, estarían aún dentro de la constitución si hay eso que llamas "estabilidad". Yo simplemente no estoy de acuerdo que se pueda interpretar así, porque si se pone un derecho es para que exista, no para ignorarlo.
Pensamos distinto.

T

Qué asco de afirmación. Comparar esto con la serie histórica es vergonzoso.

c

#10 Oh cielos!

Es la primera vez que se hace ...

T

#20 de alguien "tan ejemplar"...

c

#24 Ese alguien da los dato exactamente igual que se han dado siempre

T

#25 Claro, y este septiembre es igual que los demás septiembres de siempre, por lo que es como para presumir comparativamente ¿no?

c

#30 Es para presumir o no igual que culaquier otro año. O acaso no estan.comparando las cifras del paro y del PIB con otros años...

T

#31 Vamos a ver si me entiendes, que parece que no quieras.

Por comparar puedes comparar manzanas y peras. Comparar con otros años para tener una referencia de cómo este año es distinto pues oye, pues vale. Pero presentar esto como algo para presumir, pues no.

c

#32 Que la comparación es idiota, lo comparto. Pero es igual de idiota siempre.

Cuando sacan las cifras de bajada de.PIB y de aumento del paro es una comparación tanto o más idiota.

T

#33 Que compares 2019 con 2018 no es idiota. Idiota pueden ser algunas interpretaciones.

Comparar 2020 con los últimos 25 años sacando pecho...

c

#34 Pues es lo mismo que hacerlo con los últimos 25 años diciendo que es un desastre

T

#35 Mira, lo digo ya por última vez: este año la comparación no sólo queda fuera de lugar, es que presumir de ello es lamentable. En otros años también, pero no como este año.

D

Hay 700.000 empleos menos que el máximo alcanzado por la seguridad social y 3,7 millones de parados.
Es un reto económico de primera magnitud.
Además todas esas personas deberían tener un trabajo, de acuerdo con la Constitución, y las administraciones están obligadas a poner las condiciones para que sea un derecho efectivo.
Yolanda tiene mucho trabajo que hacer todavía.

x

#5 Además todas esas personas deberían tener un trabajo, de acuerdo con la Constitución, y las administraciones están obligadas a poner las condiciones para que sea un derecho efectivo.

No.

D

#14 ya, claro, tenemos la constitución de Schrodinger, que establece derechos que son derechos pero no son derechos, según quieras ejercerlos o no.

x

#19 que tengas unos derechos no significa que el Estado te los tenga que proporcionar. Tienes el derecho a (y el deber de) trabajar, pero eso no significa que te lo tenga que proporcionar papá estado. De hecho, junto al artículo 35 del que hablas está el artículo 40 que limita la responsabilidad de tener políticas que conduzcan al pleno empleo dentro de una política de estabilidad económica.

La Constitución no es la constitución de Schoringer, es co-jo-nu-da, pero hay que leerla entera y recurrir a la fuente, no las frases sacadas de contexto que tuitea Iglesias.

Por cierto, la política económica que propone Iglesias, ese presupuesto expansivo cuando el PIB va a caer un 13% como mínimo, pone a Iglesias fuera de la Constitución según el artículo 40.1.

D

Anda que no tiene cara la jeta esta. lol lol lol

D

Al final va a faltar gente y todo para trabajar leñe

Pamoba

Si, y ya verás el mes que viene. Normal que sean los mejores de la serie histórica, apenas se ha contratado, apenas se despide, además por ahí está el muerto conectado al dinero público en forma de ERTE. Histórico es la ostia de este año, pero la ostia que se merecen los políticos.

c

#15 Hombre para que el paro baje hay que contratar. Y que no se despida es una buena noticia, no?