Artículos
34 meneos
528 clics
El responsable de la resurreción

El responsable de la resurreción

Yeshua ben Yusuf, también conocido como Jesucristo. Bienvenidos a un ejercicio de historia-ficción basado en el libro "El carpintero que conquistó el imperio romano", de E. J. Rodríguez, redactor jefe de Jot Down. José de Arimatea era un judío que pertenecía al Sanedrín de la época y tenía mucho dinero y poder. Este buen hombre escuchó hablar sobre la …
16 18 0 K 62
16 18 0 K 62
242 meneos
3889 clics

Rendición o pepinazo

Para ser objetivo, tengo que empezar diciendo que me da igual si luchan elfos contra enanos o trasgos contra liliputienses. Me la suda. Lo amantes de los juicios éticos tendrán ya a mano sus códigos para echar la culpa a alguien, al que la tiene o al que no, pero yo no voy de eso. El relato es un frente más, de acuerdo, pero la guerra del relato suele verse postergada por el resultado del campo de batalla. La cuestión es que veo que llevamos 50 días de guerra y, lejos de buscarse una solución, se profundiza en la implicación de …
143 99 2 K 43
143 99 2 K 43
26 meneos
683 clics

Por un lavavajillas transparente

Acabo de poner el lavavajillas. No he podido evitar sentarme en el frío suelo delante para cada pocos minutos abrirlo y contemplar cómo poco a poco se limpian los platos. Si alguien no se ha atrevido nunca a abrir su lavavajillas en funcionamiento, que no tenga ningún miedo. No pasa nada, pero es mejor abrir la puerta lentamente para evitar una ducha. Luego al cerrarlo prosigue según el modelo automáticamente o dándole al play. De esta manera se puede apreciar un atisbo del proceso de limpieza, cómo se forma un charco de mugre, se...
14 12 0 K 41
14 12 0 K 41
180 meneos
1475 clics
Más sagradas que palabras: el nuevo catolicismo de siempre

Más sagradas que palabras: el nuevo catolicismo de siempre

Tras los siglos más oscuros de la Iglesia española, definidos por el penoso influjo del ultracatolicismo sobre diversos monarcas y por supuesto, la tétrica Santa Inquisición, la institución no perdió influencia social, pero en los 50-60 años previos al franquismo relajó su radicalidad, ajustándose a un país que tomaba conciencia de su obrerismo y su cada vez más insoportable miseria. Por primera vez surgían movimientos como el anarquismo, fruto de una relajación clerical que permitía a...
94 86 5 K 40
94 86 5 K 40
190 meneos
4394 clics

Cómo hablar español en España [HUMOR]

Una de las noticias recurrentes pero aisladas de nuestra prensa patria es destacar que, en alguna parte, sobre todo en las regiones bilingües, hay algún tarugo que exige hablar o ser respondido en cierta lengua. Son casos aislados que reflejan que el tarugo en cuestión viaja poco, porque el grado de inteligibilidad entre acentos y dialectos es a veces delicado, y ahí reflejan que el comodín de "hábleme usted en este idioma" no vale porque, oiga, si es el mismo idioma... No voy a hablar de política, ni de lenguas oficiales o en la batalla …
85 105 1 K 59
85 105 1 K 59
272 meneos
4494 clics
El tiempo de las horas, el sentido de la vida

El tiempo de las horas, el sentido de la vida

Leo en El País que, de madrugada, antes de que salga el sol, Madrid y Barcelona se llenan, como nunca antes, de personas haciendo running. Las luces de los gimnasios 24 horas, que surgen como setas, centellean en el silencio de una noche a la que aún le quedan horas. Entreprenneurs y criptolais sudan la gota gorda y alimentan sus ojeras con zumos orgánicos y bebidas energéticas. Es el FOMO, que se describía por primera vez, hace más de quince años, así: "Miedo a perderse un acontecimiento emocionante e interesante y el …
124 148 0 K 40
124 148 0 K 40
10 meneos
267 clics

Sobre agricultura, comida y rendimiento

De vez en cuando me llegan cosas que leo tranquilamente y juzgo a mi manera, antes de darlas por buenas o mandarlas al carajo directamente. En este caso, me ha llegado un comentario de alguien, pero como no sé de quién ni dónde se publicó, me disculpo por el plagio imvoluntario y lo publico directamente, para consumo de quien pueda estar interesado. Ahí va: En promedio, un agricultor europeo usa alrededor de 160 kg de fertilizantes por hectárea de tierra cultivable:
337 meneos
4852 clics
La Segunda Gran Humanización de las mascotas

La Segunda Gran Humanización de las mascotas

"Las mascotas eran animales salvajes que fueron convertidos en algo diferente para hacernos compañía. Este proceso egoísta y antinatural que dio lugar a centenares de razas, llevó miles de años. Si las mascotas pudiesen pensar de forma crítica, odiarían a la especie humana con todas sus fuerzas...y con toda la razón. (...) Se les puede amar como se ama a otro miembro de la familia, aunque es algo que no comparto, pero lo que no se puede hacer es tratarlos como si fuesen un miembro de la familia. Son animales y ya se adaptaron a …
172 165 4 K 69
172 165 4 K 69
205 meneos
4108 clics

Los canarios de la mina

No es bonito, lo sé, pero hay que decirlo: la escasez comenzará cuando los que parten de una posición mucho peor que la nuestra las empiecen a pasar putas. Así son las cosas. Da igual que veamos estanterías vacías en los supermercados, o colas en las gasolinaeras, o cualquier otro aviso de que las cosas se empiezan a tocer: lo cierto es que hay otros que están en una situación mucho peor que la nuestra y aún tienen diésel, tienen gasolina, tienen electricidad todo el día o la mayor parte, y no se han …
144 61 4 K 50
144 61 4 K 50
22 meneos
465 clics

El mundo que estamos dejando…

Sirvan estas letras como pequeña reflexion y escape al sentimiento de tristeza que me embarga ahora mismo, o quiza como exorcismo para este pesar me me anuda la garganta y el corazon. Hoy he tenido noticia, a traves de un compañero de trabajo, de un amigo suyo que estaba de camino desde la frontera de Polonia con 27 ucranianos, mujeres y niños de diversa edad. Se ponia en contacto con nosotros a traves de un grupo de whatsapp porque a ultima hora la persona que iba a alojar temporalmente a dos hermanas y sus cuatro hijos no podia hacerlo, y a 5 horas de Madrid …
29 meneos
408 clics

La democracia... ¿Es un fin o es un medio?

Como uno ya no va para joven, se puede permitir ciertas viejas preguntas que hoy parecen superadas, pero que no lo están en realidad. ¿Qué es la democracia, un fin o un medio? Se supone que el fin el es desarrollo de los pueblos y las personas, o su felicidad, como les gusta escribir a los americanos que redactan constituciones, por aquello de poner en negro sobre blanco un término piruletero. Se supomne que el fin es la propesridad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las personas, y que la democracia es un instrumento para lograr esos …
339 meneos
7037 clics
VOX Cáceres denuncia a una tienda de ropa infantil por incitación al terrorismo [ECT]

VOX Cáceres denuncia a una tienda de ropa infantil por incitación al terrorismo [ECT]

La delegación de VOX en Cáceres ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional acusando a una tienda de ropa infantil de incitación a la comisión de atentados terroristas. En concreto, se trata de la tienda Catapúm, localizada en la Avenida de Alemania, en el bajo del edificio en el que también se encuentran las oficinas de la formación ultra en la localidad extremeña. "Tenemos nuestra sede sobre una tienda con un cartel que claramente provoca a cometer actos violentos contra nosotros", afirma Magdalena Nevado, …
159 180 3 K 66
159 180 3 K 66
201 meneos
3436 clics

¿Es buena idea sancionar a tu camello?

Llevamos más de un mes de guerra, y Europa sigue comprando el gas a Rusia. Da igual lo que digamos de las sanciones, de la voluntad de destruir la economía Rusa o lo que toque: les seguimos comprando del orden de 700 millones de Euros diarios, sólo en gas. Y pagando a tocateja en los bancos que quedaron fuera de las sanciones, precisamente para poder seguir pagando el chute. Luego llegó Putin y exigió que el gas se pagase en rublos. Muchos se negaron, pero no se ha vuelto a informar sobre el asunto y no sabemos, en realidad, si ese gas que sigue …
107 94 4 K 58
107 94 4 K 58
35 meneos
667 clics

¿Conviene conquistar ciudades?

Hoy se ha subido un estupendo artículo sobre los detalles de la lucha urbana, y se agradece que alguien se tome la molestia de abordar ese asunto desde el punto de vista técnico. Sin embargo, creo que hay una cuestión previa que podría ser interesante comentar: la conveniencia o no de tomar esas ciudades. Muchos de los que hablan del fiasco ruso, que no puedo juzgar si es tal o no, apoyan sus palabras en el fracaso a la hora de tomar grandes ciudades y al inmenso esfuerzo …
18 meneos
804 clics

Puta, un trabajo como otro cualquiera

Iba a compartir directamente el vídeo que motiva este artículo , pero me he dado cuenta que es un buen ejemplo para exponer el problema que he intentado plantear en mis últimos artículos, que se puede resumir en que la realidad es compleja, llena de contradicción y que el espíritu de nuestro tiempo; utilitarista, amoral y simplista, no facilita la consciencia de esa realidad y nos hace obviar fundamentos que en teoría todos compartimos, como que las personas son fines en si …
403 meneos
8141 clics

Iker Jiménez, ¿caballo de Troya de la ultra-derecha?

Reconozco que escribo este artículo con gran pesar, puesto que he sido un seguidor de Iker Jiménez desde que prácticamente empezó su andadura en los medios de comunicación, pero me veo obligado a comentar en lo que, en mi opinión, se ha convertido su programa. Mi admiración por Iker surgió desde que los escuché por primera vez en Milenio 3, en la cadena Ser. No me perdía ningún programa, y todavía se me ponen los pelos de punta si escucho la sintonía de cabecera que sonaba los sábados y …
235 168 72 K 81
235 168 72 K 81
715 meneos
5139 clics

Biden no quiere la paz

Supongo que muchos me van a afear que acabo de descubrir la pólvora con un título así, pero había que decirlo. ¿Cómo va a querer la paz el principal beneficiario de la guerra? Porque los perjudicados son muchos, y por muy diversos motivos, pero el principal beneficiario de la inestabilidad y la guerra en Ucrania parece que van a ser una vez más los Estados Unidos. Y esta vez no va a ser tanto por su habilidad o por su oportunismo como por nuestra propia estupidez. Una estupidez rocosa y poliédrica, con diversas caras: En …
346 369 22 K 99
346 369 22 K 99
255 meneos
3300 clics

Ser solidario, o cómo ser de derechas

No soy politólogo, ni lo pretendo, pero tampoco soy apolítico, así que me empapo bien de todo lo relacionado con la política, y más o menos ando al día sobre las idas y venidas de partidos, políticos, lo que hay detrás de movimientos sociales, paros y huelgas, etc. Con los años he visto personas de muchos tipos votando a partidos de todo pelaje, he conocido a ese animal mitológico llamado "indeciso", he visto a mucha gente rompiendo estereotipos que se les presuponen por su condición social y/o económica....
140 115 13 K 83
140 115 13 K 83
27 meneos
336 clics
Una vieja postal

Una vieja postal

Los domingos acostumbro a acercarme a la librería Incunable, que los fines de semana por las mañanas tiene un mercadillo de cosas de lo más variadas: discos, cómics, libros, piezas decorativas, souvenirs, novedades, artículos de coña, y también postales. Tras echar un vistazo al enorme taco de éstas, una captó mi atención. Era una estampa de la ciudad de Coruña del año 1966, una vista área donde se reflejaban los Cantones, dejando una imagen que no tardaría en quedar obsoleta.
245 meneos
4953 clics

La broma de los cinco millones de barriles

Para no andarnos con minucias, de esas que se usan para dar la impresión de que se habla desde una especie de pedestal informativo, diré que el consumo diario mundial de petróleo ronda los cien millones de barriles y que la producción de Rusia anda en torno a los diez millones de barriles diarios, de los que exporta cinco millones, sobre todo a Europa. Como el petróleo ruso no está llegando, seguimos con cien millones de barriles de demanda y noventa y cinco de oferta. Y como los precios son marginales, es decir, que la escasez del …
136 109 4 K 111
136 109 4 K 111
14 meneos
338 clics

Tres ideas a la DGT para aumentar nuestra seguridad en carretera [Humor]

De todos es sabido que la Dirección General de Tráfico innova y propone cambios en la legislación para aumentar la seguridad en la carretera (que no de la carretera, que son cosas diferentes; no hay que confundirse). Gracias a nuestros amigos de la Guardia Civil, código en mano, nos previenen de botarates al volante, gente de pie derecho de plomo y ex-toreros alcoholizados. Ahora se ha eliminado la norma que permitía superar la velocidad máxima en 20 km/h para realizar adelantamientos. y prometen seguir buscando otras vías para reducir...
10 4 0 K 93
10 4 0 K 93
18 meneos
403 clics
La liebre corre: Sáhara

La liebre corre: Sáhara

Uno de los ejes en política más cuestionados por algunos en los últimos tiempos fue esa asociación clásica "izquierda-progreso" y "derecha-conservadurismo". Tras la caída del Muro de Berlín, para algunos parecía avanzar de forma irremediable el mundo, ese cajón de sastre donde tan pronto se mete y se saca lo que al discurso interesa, hacia ese globalismo de máscara liberal, de likes y redes sociales, de Steve Jobs ciclistas y de democracia por suscripción anual: la Common Marketization. Sí, a toda …
13 5 0 K 68
13 5 0 K 68
346 meneos
7454 clics

Pagar gas y petróleo en Rublos. ¿Qué supone eso?

Era cuestión de plazos, y al cumplirse justo un mes del inicio de la guerra, Vladimir Putin ha movido ficha. A partir de ahora, todo el gas y el petróleo que compren a Rusia los países hostiles, o sea nosotros, deberán ser pagados en Rublos, porque los Dólares y los Euros dejan de ser monedas aceptadas en este tipo de transacciones. El primer perjudicado de esta medida será EEUU, que ve menguar su privilegio de dolarización de la economía mundial. De hecho, parece que Putin quiere aprovechar la misma jugada que hasta ahora …
174 172 4 K 93
174 172 4 K 93
18 meneos
330 clics

Sobre el paro de transporte y el neoliberalismo

El paro del transporte no es más que otro síntoma de la deriva liberticida, no sólo de este país, sino de todo el mundo (problemas de transporte hay en EEUU, Canadá, Francia, Alemania etc...). Al igual que con el campo, o la construcción en su momento, muchos autónomos (eso si que eran autónomos de verdad) vivían bien, pagaban y cobraban en negro muchas veces y aun no haciéndolo sus negocios iban viento en popa. Dado que hemos creado un sistema económico, el neoliberal, donde todo vale, las reglas se ven como...
19 meneos
336 clics

La prisa como elemento de propaganda de guerra

Somos muchos los que nos hemos dado cuenta de que los medios occidentales han renunciado por completo a cubrir el conflicto de Ucrania sobre el terreno. No hay corresponsales de guerra españoles incrustados en las fuerzas invasoras rusas y tampoco entre los defensores ucranianos. Si hay alguno y me lo señaláis, se agradece, porque el caso es que yo no conozco ni uno solo. No culpo a los periodistas por evitar meterse en el avispero. Pero tampoco me engaño con la calidad de la información que consumo: no sabemos nada. No tenemos ni puta idea de lo …

menéame