Hace 2 años | Por albertiño12 a aemetblog.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a aemetblog.es

Ante el episodio inusual de altas temperaturas no faltan voces que se resisten a admitir la realidad del actual cambio climático antropogénico y recuerdan que no es la primera vez que nos enfrentamos al calor extremo como pretexto para minimizar su carácter excepcional. Pero estos precedentes excepcionales no han de ser excusa para negar una realidad evidente: las altas temperaturas están adelantando su llegada. Este comportamiento no es exclusivo de localidades famosas por sus altas temperaturas sino que goza de un carácter casi general.

Comentarios

Wolfgang

#1 Hay muchas menos muestras pero ojo que en Barcelona el gráfico es plano, ligeramente ascendente!
https://aemetblog.es/2022/05/24/la-llegada-de-los-habituales-30/#jp-carousel-39264

Calomar

#6 ¿Puede ser por la cercanía al mar?

k

#6 No es que no haya muestras… es que en esos años ni siquiera se llegó al 10º día con Tmax > 30 °C ¿Cambia la interpretación, no?

Derko_89

#6 En la década de los 50's: 2 veranos hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 60's: 2 veranos hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 70's: 1 verano hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 80's: 5 veranos hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 90's: 4 veranos hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 00's: 5 veranos hubo más de 10 días con +30ºC
En la década de los 10's: 8 veranos hubo más de 10 días con +30ºC

Al estar cerca del mar, no es (era) habitual muchos días a más de 30ºC

humono

No mires arriba!.

Lo que decía el otro "así se muere menos gente de frío".. es que no tenemos por dónde cogernos. No tenemos consciencia ninguna de lo que va a suponer 3 o 4 grados de subida en el planeta, me saco el dato de ahí mismo porque no me creo nada aquello de los 2 grados.

humono

#3 Entonces como poco me van a llamar.... , es fácil de solucionar, se coge un termómetro y se pone al sol, se sale de dudas por uno mismo, aprovechamos el verano y a las 2, 3, 4, 5, 6 de la tarde ponerlo al sol, vais a flipar cuando veais superar los 50 grados en muchas partes de nuestro país, y recordad otra cosa las temperaturas que vemos en las predicciones de TV y Aemet son a la sombra!, así que si se preveen 42 grados es a la sombra, ¿cuánto más será al sol?.

a

#7 nada hombre que eso del cambio climático es normal, es para meter miedo

Es que me harta ya tanta puta pantomima (hoy tengo el tope existencial por los suelos)

A

#10 son ciclos sanos

D

Y los mismos que nos han traído hasta aquí son los que nos van a sacar de esta, a costa de soluciones milagrosas....

P

Pues me suda la polla , y esto es literal ...

humono

#5 ¿Cómo te la hidratas? lol

D

Habrá que cambiar el calendario…. Y arreglado.

D

Mejor porque así cuando haces una sopa llega antes al punto de ebullición y gastas menos electricidad, gas, carbón o leña.

r

A ver. Ciclos climáticos en la tierra siempre ha habido. No ha sido un lugar que desde tiempos inmemoriales la temperatura se haya mantenido constante. Ha habido glaciaciones por ejemplo y además eso durante la presencia de nuestra especie. El tema es si estos cambios son debidos a ciclos naturales, a nuestra actividad humana o a ambas cosas y en este caso en q proporciones. Imaginaros un insecto q vive solo una hora de 6 a 7 de la mañana. Experimentaría una subida de temperatura en su vida debido a que está amaneciendo y parte por lo que su actividad añada. Otra generación que le pille su vida de 4 a 5 de la mañana pues le toca la glaciacion.
Vivimos muy poquito y nuestra especie tampoco lleva tanto en el planeta y desconocemos mucho de estos ciclos naturales q pasan estemos o no aquí. Y no.....no soy un negacionista del cambio climático ni de nuestra parte de responsabilidad.