Hace 3 años | Por albertiño12 a twitter.com
Publicado hace 3 años por albertiño12 a twitter.com

La vacuna de Pfizer es una vacuna de mRNA. ¿De dónde salieron tres hitos importantes para desarrollar las vacunas de mRNA? 1990. Primera vez que un mRNA se transcribe en animales in vivo. Lo publican unos científicos de la Universidad de Wisconsin (pública). El proyecto se financia con dos becas del NIH (público). 1992. La primera vez que se demuestra que un mRNA tiene un efecto terapéutico in vivo. Se hace en un Instituto privado sin ánimo de lucro. La financiación: el NIH (público) y la Fundación VolksWagen (privada, sin ánimo de lucro).

Comentarios

albertiño12

Relacionada:

'El iPhone y el Estado', por Íñigo Errejón
'El iPhone y el Estado', por Íñigo Errejón

Hace 3 años | Por albertiño12 a twitter.com


¿Cómo se financia la investigación del sector farmaceútico? :

La industria farmacéutica no afronta sola el coste de la investigación, ya que el sistema es mixto, con participación pública y privada. Las compañías aducen que la mayor contribución proviene de sus arcas, pero expertos independientes estiman que entre los gobiernos y los consumidores financian el 84% de la investigación en salud, mientras que solo el 12% correspondería a los laboratorios farmacéuticos, y un 4% a organizaciones sin fin de lucro.
En cuanto al coste según la versión de la industria, cada nuevo fármaco que ponen en el mercado requiere más de 800 millones de dólares en investigación. Sin embargo, un estudio que recopiló datos de 117 proyectos de investigación concluyó que «el coste rondaría solamente 75 u 80 millones de dólares».

https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_farmac%C3%A9utica#Coste_de_los_medicamentos

¿Cuánto cuesta el I+D?
Aunque la industria farmacéutica reslata constantemente las elevadas sumas de dinero que destina al descubrimiento de nuevos medicamentos, muy poco de ese dinero va a parar realmente a la investigación básica.

Los datos provenientes de informes de las propias compañías, de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, y del gobierno indican que las compañías solo gastan el 1,3% de los ingresos en investigación básica para el descubrimiento de nuevas moléculas, una vez se descuentan los subsidios procedentes de los contribuyentes.


Más del 80 % del total de fondos destinados a la investigación básica para el descubrimiento de nuevos medicamentos y vacunas proceden de fuentes públicas.
Además, a pesar de las frecuentes reivindicaciones de la industria de que el costo del descubrimiento de nuevos fármacos suponen ahora un gasto de US$1.300 millones 25 esta cifra, procedente de la industria según el Centro Tufts en Boston 26, ha recibido muchas críticas.
La mitad del total procede de la estimación de los beneficios obtenidos si se invirtiera el dinero en un fondo indexado de compañías farmacéuticas con un aumento del valor del 11% anual acumulado, durante 15 años 26.
Aunque los comités financieros lo utilicen para estimar si merece la pena invertir en una nueva operación, estos supuestos beneficios (bastante mayores que el aumento del valor de las acciones de la industria farmacéutica) no deberían contabilizarse como costos en I+D en los que los beneficios están por llegar.
Los contribuyentes pagan la mitad de los US$ 650 millones restantes a través de deducciones y créditos a las compañías, lo que reduce la estimación a una cuarta parte de los US$ 1.300 millones o US$ 330 millones de dólares 27. Los autores del estudio del centro Tufts indican que su estimación se realizó sobre la quinta parte de los fármacos nuevos más costosos (aquellos desarrollados por la industria), los cuales, según los autores, fueron 3,44 veces más costosos que la media, lo cual redujo la estimación a US$90 millones. La mediana de los costos fue un tercio inferior a la media, es decir, US$60 millones. La deconstrucción de otros factores que aumentan esta cifra disminuiría aún más la estimación de los costos.

http://medicamentos-comunidad.blogspot.com/2012/08/investigacion-y-desarrollo-de.html

Sacado del excelente documental "Fuego en la sangre"
"Sólo el 1,3% de los ingresos los dedican a investigación y desarrollo. La industria farmeceútica aparenta gastar un montón de dinero en investigación y desarrollo pero en realidad una gran parte de ese dinero se gasta en sus equipos de ventas, en dividendos para los accionistas, en regalos a los médicos y en enormes salarios para los ejecutivos de sus empresas. Todo ese dinero procede del precio que la gente paga por sus medicamentos".
fuego-en-la-sangre/c07#c-7
Hace 10 años | Por oconel a rtve.es
Publicado hace 10 años por oconel a rtve.es

D

Es errónea. Las subvenciones a Biotech (socia de Pfizer) se pusieron en marcha después de que la fase III de vacuna estuviera comenzada. Fue a mediados de Septiembre.

De hecho, el CEO de Pfizer explicó que prefirió financiar la investigación de la vacuna del COVID por sus propios medios, para no tener que depender de nadie.