Hace 3 años | Por Thornton a geografiainfinita.com
Publicado hace 3 años por Thornton a geografiainfinita.com

Una vez han sucedido las grandes nevadas que hemos visto por toda la península y el debate sobre el grado de preparación ante las mismas aumenta, cabe preguntarse si los pronósticos meteorológicos han acertado. En el caso que nos ocupa parece claro que sí. No hay ninguna duda de que la borrasca Filomena y la suma de factores que llevaron a la gran nevada así como la posterior ola de frío han quedado perfectamente previstos por todos los servicios, que se han refinado con los años hasta el altísimo nivel que presentan.

Comentarios

D

Un soriano, zamorano o leones por citar algunos, incluso los maños, y muchos más, están familiarizados con la nieve, saben que cada x tiempo aparece y deberán sacar los pertrechos para poderla manejar, apartar, caminar y moverse a través de ella.
Saben que estarán unos días o semanas incómodos pero saldrán de ello con paciencia.
Pero ay señores cuando hablamos de los madrileños o los barceloneses, los de grandes núcleos urbanísticos que ven la nieve de otros países por la tele. Gente y coches atrapados a altas horas de la noche incluso con mayores y niños, impidiendo el trabajo real y efectivo de ambulancias, quitanieves etc. Y todo ello saben por que, porque relativizan y subestiman al fenómeno meteorológico, a las autoridades, a los servicios informativos y a todo, piensan bah a mi no me va a afectar eso, no hay para tanto. Les sale barato y salen a buscarse problemas y así con todo lo que puede entrañar peligro como también el covid 19.

Thornton

#4 Yo viví un invierno en Suecia. Cuando llegaron las nevadas, me asombraba lo bien que lidiaban los suecos con la nieve. No había atascos, todo fluía con una normalidad ligeramente ralentizada (como Madrid un día de lluvia). ¡Qué cracks son estos suecos! Claro, como están familiarizados con la nieve...

Pero llegó el buen tiempo y, a finales de Abril, cayó una nevada tardía. La cosa cambió por completo: atascos, coches atascados que no podían salir de donde estaban aparcados... ¡Joder, esto sí se parece a Madrid cunado nieva!

¿La diferencia? La mayoría ya habían quitado los neumáticos de invierno que, por otra parte, son obligatorios de mediados de octubre a marzo.

En ciudades como Madrid o Barcelona no tiene sentido que la gente ponga ruedas de invierno o se prepare cada invierno para una posible nevada que, por otra parte, ocurre muy rara vez y afecta sólo durante unos días.

Eso sí, cuando pasa, es muy facilón ridiculizarles por no estar preparados / mentalizados.

Verdaderofalso

Y aun así no hay sal, ni medios en una parte del país

Thornton

#1 Ya lo dice el artículo: Pero, a pesar de estar avisados, Viñas lamenta que “el único sinsabor” que tiene es el de “comprobar que han vuelto a fallar las medidas de prevención”.

Verdaderofalso

#2 lo leí wall