Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
37 clics
La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

Un estudio revela que los proclorococos, los diminutos microbios que producen hasta un 20% del oxígeno de la Tierra, son más vulnerables al calentamiento de lo que se creía: su población puede descender a la mitad si sigue aumentando la temperatura.

| etiquetas: peligro , cianobacteria , oxígeno , planeta , vulnerabilidad , calentamiento
21 6 0 K 223
21 6 0 K 223
Gry #1 Gry *
No pasa nada, si desaparecen esas bacterias y toda la vida vegetal del planeta alguna empresa tomaría el relevo y nos venderia oxígeno para respirar abriendo un mercado de billones de dólares.
Pues probablemente que durante una décadas estarán bajo mínimos las poblaciones de estas cianobacterias y posiblemente en un futuro vuelvan a reproducirse cuando las cepas más óptimas para la nueva situación se expandan. La cadena trófica se verá afectada y puede que se dé la desaparación de alguna especie muy especializada y con poco margen de maniobra ante la destrucción de su cadena trófica o medioambiente.
No pasa nada. Ya se adaptarán si quieren. Total, qué más da.
Si no te vas a dormir, vendrá proclorococo y te comerá.

"En otras palabras, la disminución de estas cianobacterias no tendrá impacto en la producción de oxígeno en el planeta, subraya Duarte, pero sí afectará a la capacidad de mantener la producción pesquera de la que dependemos nosotros para nuestra alimentación."

menéame