Hace 3 años | Por Sofiaadam a sciencemag.org
Publicado hace 3 años por Sofiaadam a sciencemag.org

El Premio Nobel de Química de este año ha sido otorgado a dos científicos que transformaron un oscuro mecanismo inmunológico bacteriano, comúnmente llamado CRISPR, en una herramienta que puede editar de manera simple y económica los genomas de todo, desde trigo hasta mosquitos y humanos.

Comentarios

zordon

Francis Mojica se queda sin Nobel, la mejor opción a premio española, mala noticia.

Yomisma123

#1 Ya no se lo darán nunca porque lo suyo ya ha quedado antiguo.

#1 Hombre es que lo que han premiado es la herramienta, no el sistema CRISPR-Cas en sí.

Veelicus

#1 Creo que la mejor opcion es el fisico que descubrio el angulo "magico" en laminas de grafeno superpuestas, a este se lo van a dar casi seguro, porque se siguen encontrando nuevas propiedades cada cierto tiempo.
Quedaos con este nombre: Pablo Jarillo-Herrero
https://elcultural.com/premios-de-fisica-baterias-de-papel-los-mapas-del-universo-y-el-angulo-magico-del-grafeno

A

#4 muy joven aún... Tal vez si en unas décadas...

Rorschach_

#1 No fue el primero y tampoco ha descubierto nada específico, por lo menos en lo que respecta a la información que ya está actualizada en la Wiki.
https://es.wikipedia.org/wiki/CRISPR#Antecedentes