Hace 2 años | Por Abajo a elcorreo.com
Publicado hace 2 años por Abajo a elcorreo.com

El tabaco está detrás del 80% de las muertes por cáncer de pulmón, pero sin embargo solo una minoría de los fumadores acaba padeciendo la enfermedad. Los científicos se han preguntado por qué y ahora un estudio cuyos resultados publica la revista 'Nature Genetics' tiene una explicación.

Comentarios

D

Es muy fácil, el tabaco provoca una infinidad de enfermedades y la mayoría muere por alguna de ellas antes que por el cáncer de pulmón.

P

No me gustan estas cosas , mi padre falleció por cáncer de laringe y solo probó un cigarro a los 15 años o así;

Mi actual pareja tiene un tumor en el pulmón y esta si fumaba , y cada vez que vamos al hospital es un poco como una ruleta rusa ,, continua parado debido a la medicación, pero el miedo continua ahí ,,

Cada vez que tiene un bajón de azúcar o respira mal ,, se pone súper nerviosa.

Aergon

#8 En la prehistoria ya nos ahumamos en cuevas y cabañas mal ventiladas, el fuego ha acompañado a la humanidad toda su evolución y por eso vemos poder respirar humo sin enfermar como algo valioso que trasmitir a nuestra descendencia

pax0r

en Internet venden tabaco para dejar de fumar

Shuquel

Patrocinado por Philips Morris

t

#1 #2 Si no fuese por este pequeño detalle :
El tabaco está detrás del 80% de las muertes por cáncer de pulmón

A

#3 "pero sin embargo solo una minoría de los fumadores acaba padeciendo la enfermedad"

t

#9 Si tenemos que venir ahora a aclarar que "incrementar las posibilidades de tener cáncer de pulmón" no equivale a "vas a tener cáncer de pulmón sí o sí"...
Pero eh, "el tabaco no es tan malo, no me mata de cáncer de pulmón"
Según los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los efectos del tabaquismo son responsables de cerca de 480.000 fallecimientos al año en los Estados Unidos, es decir, provocan casi 1 de cada 5 muertes. De hecho, el tabaquismo causa más muertes al año que las que causan juntos el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el consumo de drogas, el consumo de alcohol, los accidentes automovilísticos, los suicidios y los asesinatos. Además, cerca del 80% de las muertes por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se deben a que esos pacientes eran fumadores.
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/el-tabaquismo-y-el-corazon/

OrialCon_Darkness

#10 480.000 al año? Vamos que en solo 21 años son 10.080.000 fiambres y, solo es la quinta parte (50.400.00)?? Pues no veas si crían los americanos, parecen conejos

A

#10 Sólo completé la corta frase que copiaste a medias...

A

#10 Comentario a parte; a mí me preocupan todos esos que nunca han fumado y desarrollan cáncer de pulmón. No son pocos...

No será que la contaminación y polución tienen algo/bastante que ver?

t

#14 Ese 20% es el que fuma, pero miente
Bromas aparte, habría que ver si se buscan patrones de esos no fumadores con cáncer:
- Relación con la contaminación (número habitantes población, densidad de población, industria cercana)
- Trabajos de la gente con cáncer de pulmón (contacto con amianto, industria química, trabajos con productos volátiles (pintura) radón en el ambiente...)

A

#16 Son los fumadores sociales lol

Habría que ver si hay patrones y es probable que lo haya.

Bryson

Interesante. Una pena los errores de redacción " habían consumido un máximo de 116 paquetes-año. Un paquete-año equivale a una cajetilla de cigarrillos diaria en un año. " Me cuesta imaginar a alguien fumando 116 paquetes al día la verdad. No se han parado ni ha pensar en lo que decían.

A

Fumar es salud

D

De los creadores de fumar te protege del covid, ahora llega fumar muchisimo te cura el cancer de pulmón. Se nota bastante que és un estudio avalado por sientifikos.