Hace 2 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a xataka.com

Retando a todos los pronósticos, abril entrará en España de la mano de una ola de frío invernal que desplomará los termómetros hasta temperaturas impropias de esta época del año. Y, lo peor es que más nos vale acostumbrarnos. Porque, a poco que hacemos un repaso de los últimos años, descubrimos que el equilibrio climático del hemisferio norte hace tiempo que se ha ido al garete y va a ser cada vez más normal estar a 20ºC a finales de enero y toparnos con fines de semana polares en primavera. Se ha roto el vórtice polar.

Comentarios

wachington

#2 Los que están en flor peligran.

T

#2 El problema, como dice #6, es si algunos cultivos ya han empezado a florecer y ahora les viene el frío, lo cual puede congelar los brotes y a tomar por saco la producción, parcial o totalmente.

Pero, la verdad, respecto a eso y como viticultor de todo a 100, las heladas de abril siempre se han temido, no es de ahora.

tiopio

#2 Menos mal que Putin lo va a solucionas con unas bombitas atómicas.

Tontolculo

#2 Tendremos que acostumbrarnos a vivir con las especies que aguanten

EsanZerbait

#17 hombre, a mi se me van a congelar las flores del ciruelo, y creo que hay cambio climático, pero que nieve en marzo/abril es relativamente habitual.
Y alguna helada en mayo también.
Así dicen que bajo la población de golondrinas hace unos años...

MiguelDeUnamano

#19 Eso ya lo comenta en el artículo, si obviase el resto (que es lo importante) sería sensacionalimo, pero no es lo mismo hablar solamente de "heladas y nevadas tardías" que hacerlo en el contexto que comenta el artículo. Lo que menciona sobre cómo nos puede afectar lo hace únicamente diciendo que "lo llevamos bien y no muere tanta gente" como si estas alteraciones sólo importasen de cara a cuanta ropa debemos ponernos o si debemos poner la calefacción.

Entiendo que tienes cierta relación con el campo (si es a lo que te refieres con lo de que tienes el "ciruelo floreado" XXXD), por aquí (norte de Galicia) el año pasado las cosechas se retrasaron mucho por el verano frío y lluvioso que tuvimos y este año hemos padecido un invierno muy seco y caluroso, con todo lo que ello implica también para los cultivos. Estos días se habla mucho de los problemas de los agricultores y ganaderos por la subida de precios, pero no se suele tener en cuenta lo que dependen también de la estabilidad del clima. Están bien estos artículos que profundizan y van más allá del "nieva en abril", pero lo importante no es tanto "ir de terracitas en enero y dormir con una mantita en agosto" como el resto de implicaciones que tiene.

EsanZerbait

Joer, será la primera vez que ven nevar en abril...

Shuquel

#1 No sé si fue en 2007 o 2008 en La Rioja nevó en Mayo.

MiguelDeUnamano

#1 El problema no es que nieve o caiga una helada tardía sino que hay un montón de especies vegetales que llevan mucho adelanto con respecto a otros años, hay quienes hablan de un mes de adelanto. Ya en enero empezó a subir la savia de los árboles mucho antes y empezaron a brotar.

D

Estamos muy jodidos , por Málaga hace 12 º de noche y la luz esta por las nubes....
crisis post pandemia, crisis : guerra , y crisis economica , dios mio

D

#3 y que pasa? Tienes frio? Igual te ahorras tener que dormir con aire acondicionado.

D

#4 de pagar 50e antes a 139 e , tremendo , el aire parece costaba 3e a 5 e al dia , muy caro jajaj

D

#9 Claro mantas y pijama , las casas estan frias por aca ...

Shuquel

#3 Has probado a ponerte más ropa o una manta para dormir? En La Rioja solemos hacerlo.

T

#3 Un saludo desde el noroeste.

Mucho vicio es lo que hay por ahí

D

Se ha roto el vórtice polar.

Frío a finales de marzo ==> se ha roto el vórtice polar.

El periodista se ha quedado tan agusto, ya tiene su frase sensacionalista del día lol

K

Mi abuela que murió hace 40 años siempre comentaba que ella se casó un 3 de abril y cuando salió de la iglesia nevaba.

c

#14 El problema no es que nieve en abril. El problema es la fluctuación de temperaturas que hay.