Los incendios forestales no tienen buena fama. Además de ocasionar pérdidas materiales y víctimas humanas, cada vez son más frecuentes, más intensos y de mayores dimensiones. Sin embargo, son procesos naturales que han ocurrido desde la aparición de las plantas terrestres en nuestro planeta, hace millones de años, y han influido en las características de las especies vegetales, su estructura y distribución.
|
etiquetas: csic , pausas , incendios , forestales , pequeñas , dimensiones
Hay un bombero con una teoría similar, aunque el la relaciona más bien con especies vegetales que están en lugares incorrectos por culpa del cambio climático. Demasiado altas o demasiado bajas, o demasiado sur o norte o en zonas demasiado húmedas o secas.
Su teoría es que esos árboles se moverán de sitio, se trasladarán, y la manera más rápida y eficiente que tienen para hacerlo es arder, por lo que propone considerar ese factor en la gestión de riesgos e incluso aprovecharlo para minimizar daños.