Hace 2 años | Por --682766-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a elpais.com

Es sabiduría popular que un individuo joven de nuestra especie tiene mucha más energía, en promedio, que uno que ya ha blanqueado las sienes. En el caso de las estrellas sucede al revés y son las jóvenes las que emiten menos energía. Esto, si mantenemos el resto de condiciones iguales, es un problema para el origen de la vida. La paradoja es sencilla en su planteamiento: ¿cómo pudo el agua de la Tierra primitiva mantenerse en estado líquido cuando el Sol era mucho más débil? Esta cuestión que aún está sin resolver es una de las más importantes

Comentarios

D

Con una tierra mas joven habia mas calor residual de su formacion y bombardeo , aparte de mas material radioactivo calentando el conjunto , no hay mucho misterio ahi.
Por no hablar que la atmosfera primigenea de la tierra era pro-invernadero a muerte.

Priorat

#2 Bueno, eso ya fue contemplado en los cálculos y sigue sin cuadrar.

D

#4 No veo nada en el articulo que mencione el calor generado por los radioisotopos o el calor remanente del bombardeo, solo que no tienen calculada con claridad los gases que componian la atmosfera.
Cierto es que una superficie con hielo de agua es mas reflectiva y refresca muy eficientemente el planeta , pero dudo mucho que el hielo de aquellas epocas fuera blanco, con todas las erupciones y ceniza levantada por los bombardeos apuesto a que era un hielo bastante sucio tirando a negro, calentandose rapido e impidiendo su consolidacion... un buen meteorito por siglo y vaporizas cualquier avance hecho por la bola de hielo, y por lo que recuerdo el bombardeo tardio era mucho mas frecuente que eso.
Tampoco depreciaria la influencia de una luna mucho mas cercana a la tierra en aquellas epocas , removiendo el manto y haciendo que la corteza estuviera mucho mas plastica y dejando salir lava mucho mas frecuentemente, por no hablar de las mareas salvajes que habria causado en los oceanos , desestabilizando la formacion de banquisas.
Hay demasiados factores para que yo los calcule , me imagino que los cientificos especializados habran estado haciendo sus cuentas con mucha exactitud e infinitamente mas conocimientos de los que yo pueda soñar adquirir , pero el hecho es que habia agua liquida , por lo que estos factores al final fueron los que ganaron la batalla.

Tieso

Lo mejor es que la Tierra ya pasó por esa etapa mucho después, con el Sol más caliente, y no sabemos ni porqué ocurrió ni cómo se revertió la congelación global

como decían en los simpsoms : lo hizo un mago, o dios.

a

#1 O en Perdidos