Noticias de ciencia y lo que la rodea
217 meneos
2194 clics
La IA de Google acaba de descifrar el manual de instrucciones de la vida: así funciona AlphaGenome

La IA de Google acaba de descifrar el manual de instrucciones de la vida: así funciona AlphaGenome

La división de Google liderada por Demis Hassabis ha dado a conocer uno de los mayores avances logrados usando herramientas de IA aplicadas a la investigación de enfermedades y el funcionamiento del genoma humano
105 112 5 K 244
105 112 5 K 244
233 meneos
2419 clics
Murió Sammy Basso, el italiano de 28 años que visibilizó el síndrome de progeria que lo envejecía prematuramente

Murió Sammy Basso, el italiano de 28 años que visibilizó el síndrome de progeria que lo envejecía prematuramente

Esta enfermedad genética extremadamente rara afecta a 1 de cada 20 millones de personas. El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento prematuro, murió el último domingo a los 28 años. Su fallecimiento, ocurrido de forma imprevista mientras cenaba en un restaurante de la localidad de Treviso, ha causado conmoción tanto en Italia como en el resto del mundo.
100 133 0 K 246
100 133 0 K 246
253 meneos
2563 clics

¿Acaban de curar los científicos la calvicie? La nueva molécula de la UCLA podría revolucionar el crecimiento del cabello [ENG]

La molécula PP405, descubierta en la UCLA, podría finalmente ofrecer una esperanza real para el recrecimiento del cabello al reactivar los folículos latentes, con prometedores resultados preliminares en ensayos clínicos. Científicos de la UCLA han identificado una pequeña molécula que, al activarse, puede despertar folículos que llevan mucho tiempo dormidos pero no han sufrido daños. El trabajo de laboratorio sobre la molécula se ha estado realizando durante casi una década. Con el respaldo de Google Ventures, la empresa recaudó el año pasado..
100 153 0 K 149
100 153 0 K 149
203 meneos
2620 clics
Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos próximos con total nitidez.

La información proporcionada por la farmacéutica LENZ Therapeutics, creadora de Vizz, logra contraer la pupila a menos de 2 milímetros sin afectar de modo significativo los músculos de enfoque del ojo, a diferencia de tratamientos similares desarrollados tiempo atrás...
100 103 0 K 179
100 103 0 K 179
232 meneos
3728 clics

Un inquietante nuevo vídeo time-lapse muestra cómo pierde Groenlandia 2.347 km³ de hielo  

Entre 2010 y 2023 Groenlandia perdió 2.347 km³ de hielo, suficiente para llenar el lago Victoria, el más grande de África. Su capa de hielo perdió masa desde 1998 según NOAA, ya es el segundo mayor contribuyente a la subida del nivel del mar tras la expansión del agua por calentamiento. El vídeo se hizo con datos de satélites de NASA (ICESat-2, láser) y ESA (CryoSat-2, radar). En 13 años la capa de hielo bajó 1,2 m de media, pero 6,4 m en sus bordes y 75 m en el glaciar Zachariae Isstrøm.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2024GL110822
100 132 0 K 317
100 132 0 K 317
197 meneos
1503 clics
Descubren un campo eléctrico global que envuelve toda la Tierra y que se postuló hace 60 años

Descubren un campo eléctrico global que envuelve toda la Tierra y que se postuló hace 60 años  

Este campo es tan importante como el gravitatorio y el magnético, se ha descubierto gracias a un cohete diseñado para su investigación. Es como una gran cinta transportadora que lanza partículas al espacio. Un campo eléctrico ambipolar. Contrarresta la gravedad y arrastra las partículas al espacio.
99 98 0 K 190
99 98 0 K 190
204 meneos
1728 clics
Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

El permafrost cubre alrededor del 15% de la superficie de la Tierra en el hemisferio norte. Es una gruesa capa de suelo y todo material orgánico que contenga permanece congelado (por debajo de los 0 ºC) de forma continua y hace las veces de 'pegamento' que mantiene el suelo en su lugar. Se extiende por enormes franjas de las regiones septentrionales de la Tierra (en particular en Siberia, Tíbet, Alaska y Canadá).

Sin embargo, el aumento de la temperatura media de nuestro planeta, en constante ascenso, está provocando la degradación del permafr
99 105 0 K 229
99 105 0 K 229
231 meneos
1438 clics
Estudio señala que algunos somníferos  interrumpen la limpieza del cerebro y podrían aumentar el riesgo de alzhéimer

Estudio señala que algunos somníferos interrumpen la limpieza del cerebro y podrían aumentar el riesgo de alzhéimer

Algunos somníferos alteran el sistema de limpieza del cerebro durante el sueño, lo que podría afectar la función cognitiva a largo plazo y favorecer la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer.
Es una de las advertencias que realizan los autores de una investigación publicada este miércoles en la revista Cell, en la que se describe por primera vez con gran detalle en ratones el mecanismo por el que el cerebro elimina los desechos mientras dormimos y se libra de proteínas cuya acumulación puede ser dañina a largo plazo.
99 132 0 K 251
99 132 0 K 251
203 meneos
505 clics
Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón

Un enorme experimento demuestra que el neutrino es un millón de veces más ligero que el electrón

Un espectacular experimento con forma de zepelín acaba de obtener la medida más precisa de la masa del neutrino, la única partícula elemental que queda por medir de esta forma. La investigación ha determinado que esta partícula tiene una masa de 0,45 electronvoltios (eV), un millón de veces menor que la segunda partícula subatómica más ligera conocida: el electrón. Cada segundo, unos 100 billones de neutrinos nos atraviesan sin que nada suceda.
99 104 0 K 205
99 104 0 K 205
211 meneos
2755 clics
Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Con el nombre de acero prenuclear o acero de bajo fondo se conoce a cualquier tipo de acero que ha sido producido previamente a la explosión de las primeras bombas nucleares. El acero producido posteriormente a dichos eventos está contaminado con radionucleidos. Para algunos usos el acero moderno no sirve, por ejemplo contadores geiger,
Aparatos médicos,
Equipamiento científico: fotónica,
sensores aeronáuticos y espaciales.
103 108 4 K 200
103 108 4 K 200
205 meneos
6667 clics
NASA difunde impresionantes imágenes de Marte en ultra alta definición

NASA difunde impresionantes imágenes de Marte en ultra alta definición  

La NASA ha publicado una serie de imágenes remasterizadas de Marte en ultra alta resolución, ofreciendo una visión sin precedentes de la superficie marciana. Las imágenes están disponibles para el público en el sitio web oficial de la NASA, permitiendo a científicos y entusiastas del espacio examinar la superficie de Marte como nunca antes.
99 106 0 K 225
99 106 0 K 225
186 meneos
784 clics

Misiones chinas con colaboración internacional: Chang’e 8 a la Luna y Tianwen 3 a Marte

Recientemente se ha desvelado el diseño de las sondas Tianwen 3. Hasta ahora las imágenes publicadas de la sonda de aterrizaje nos mostraban un vehículo hexagonal similar a la Tianwen 1, pero ahora vemos que se ha modificado el aspecto del orbitador. Lógicamente, la cápsula de la etapa de descenso con la sonda de aterrizaje es similar a la usada por la Tianwen 1 y el rover Zhurong para aprovechar la experiencia de esta misión.
99 87 0 K 286
99 87 0 K 286
222 meneos
552 clics
Detallado el primer mapa del espliceosoma humano

Detallado el primer mapa del espliceosoma humano

Se trata de la máquina molecular más compleja e intrincada de la biología humana, ya que edita más de 90 % de nuestros genes. Los errores en este proceso están vinculados con muchas enfermedades incluyendo la mayoría de los tipos de cáncer. Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona detalla el primer mapa del espliceosoma humano, la máquina molecular más compleja e intrincada dentro de cada célula. Se ha tardado más de una década en completar esta hazaña científica, que se publica hoy en la revista Science.
100 122 1 K 271
100 122 1 K 271
206 meneos
1900 clics
Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta.
Lagrange y sus colaboradores descubrieron que los pacientes de ELA habían buscado deliberadamente morillas falsas por sus supuestas propiedades “rejuvenecedoras”, además de por su sabor. De hecho, los pacientes de ELA se conocían entre sí y compartían activamente información sobre dónde encontrar los hongos.
98 108 0 K 266
98 108 0 K 266
248 meneos
565 clics
Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN)

Investigadores de la Universidad Estatal de Moscú-BIT de Shenzhen, una colaboración entre la Universidad Estatal de Moscú Lomonosov y el Instituto de Tecnología de Pekín, han desarrollado un nuevo algoritmo computacional que puede mejorar significativamente la eficiencia de la peridinámica (PD), una teoría no local utilizada para modelar fracturas y daños materiales. El nuevo método aumenta el rendimiento hasta 800 veces, mejorando drásticamente la velocidad de las simulaciones de materiales a gran escala.
104 144 6 K 200
104 144 6 K 200
202 meneos
4141 clics
Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera

Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera  

Un evento atmosférico poco común fue capturado en una fotografía impresionante desde la Estación Espacial Internacional. Se trata de un “chorro gigante”, una descarga eléctrica que, en lugar de dirigirse hacia la Tierra, asciende desde la cima de las nubes hasta la ionosfera. Este fenómeno sigue siendo objeto de investigación por parte de la comunidad científica.
99 103 1 K 173
99 103 1 K 173
235 meneos
2987 clics
Inesperado episodio de lluvias en el desierto del Sahara: Un raro fenómeno meteorológico

Inesperado episodio de lluvias en el desierto del Sahara: Un raro fenómeno meteorológico

Un raro evento de lluvias intensas cubrirá gran parte del Sahara, superando el 500% de la precipitación normal en agosto y septiembre, indicando posibles cambios en el sistema climático global. [eng]
97 138 0 K 194
97 138 0 K 194
228 meneos
911 clics
El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

El Polo Norte alcanzó anomalías térmicas récord del orden de 30-34 ºC en los primeros días de febrero de 2025 ¿Qué pasó?

Una irrupción de aire relativamente muy cálido se ha dirigido hacia el Polo Norte, dejando temperaturas inusualmente cálidas que han supuesto valores anómalos del orden de 30-34 ºC a principios de febrero de 2025. ¿Por qué han ocurrido estos hechos y cuáles son sus repercusiones?.
98 130 1 K 252
98 130 1 K 252
226 meneos
1000 clics
Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

“Básicamente, lo que han visto es que cuando las dorsales africanas se doblan hacia el norte afectando al Mediterráneo, eso provoca ausencia de viento, y eso sube la temperatura del mar”. “De momento, estos resultados nos pueden dar una ayuda en cuanto a la predictibilidad”, concluye. “Cuando se formen estas dorsales tan persistentes, sabremos que es probable que eso dé lugar a eventos de olas de calor marinas”.
97 129 0 K 328
97 129 0 K 328
259 meneos
463 clics
Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y hallaron una correlación entre contaminación por PFAS en agua municipal y su presencia en cervezas locales. El 95% de cervezas contenían PFAS, incluídos los altamente regulados PFOS y PFOA. Cervezas elaboradas cerca del río Cape Fear (Carolina del Norte) mostraron las mayores concentraciones y variedad de PFAS. Hay correlación directa entre contaminación del agua municipal y niveles de PFAS en cerveza local.

- Paper (abierto): pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.4c11265
97 162 0 K 204
97 162 0 K 204
261 meneos
2116 clics
Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero

Científicos chinos han creado un nuevo método para hacer más densa la madera, dotándola de la misma dureza y resistencia que aleaciones de metales como el acero
97 164 0 K 287
97 164 0 K 287
180 meneos
1308 clics
Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad

Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así nos descubrió un mundo lleno de complejidad y detalles.
96 84 0 K 289
96 84 0 K 289
227 meneos
875 clics
Primer colirio aprobado en Japón para frenar la miopía infantil

Primer colirio aprobado en Japón para frenar la miopía infantil

Desde mayo, clínicas oftalmológicas en todo Japón han comenzado a prescribir Ryjusea, el primer colirio aprobado en el país para ralentizar la progresión de la miopía en niños. El medicamento fue desarrollado por la farmacéutica Santen, con sede en Osaka, y autorizado por el gobierno en 2024.
97 130 1 K 366
97 130 1 K 366
195 meneos
1790 clics
Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un experimento cuántico confirma algo asombroso sobre la energía: no necesita viajar para influir en otro lugar del universo

Un nuevo experimento con memorias cuánticas demuestra que la energía puede alterarse a distancia sin viajar, apoyando una antigua teoría no local que nunca se había comprobado en laboratorio.
96 99 0 K 264
96 99 0 K 264
210 meneos
451 clics
Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Un estudio demuestra que escribir a mano activa redes cerebrales más amplias que escribir a máquina [EnG]

Aunque los teclados dominan las aulas modernas, un nuevo estudio publicado en Frontiers in Psychology sugiere que la escritura a mano puede ser irreemplazable en lo que respecta al aprendizaje. Los investigadores descubrieron que escribir a mano activa redes cerebrales mucho más extensas e interconectadas que escribir a máquina, en particular en regiones vinculadas con la memoria y el procesamiento sensorial. Estos hallazgos proporcionan nueva evidencia de que la escritura a mano involucra al cerebro de maneras únicas, lo que genera inquietud s
96 114 0 K 283
96 114 0 K 283

menéame