Noticias de ciencia y lo que la rodea
38 meneos
454 clics
Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las lluvias en el Sáhara han dejado algo más que inundaciones: la vegetación se propaga por el Sahel

Las intensas lluvias de las últimas semanas evidencian el avance de la vegetación en el desierto del Sáhara, especialmente en su frontera sur, el Sahel. Hay motivos para pensar que ese reciente episodio es más que un evento aislado y quizás sea en realidad el síntoma de cambios a más largo plazo. Los científicos no saben en qué medida estos cambios en el clima vienen causados por la tendencia global marcada por el cambio climático antropogénico y en qué medida por fluctuaciones climáticas naturales, aunque parecen probable que ambos influyan.
27 11 1 K 210
27 11 1 K 210
29 meneos
370 clics
Cómo colar un satélite de 10.000 millones de dólares por mitad de un área infestada de piratas

Cómo colar un satélite de 10.000 millones de dólares por mitad de un área infestada de piratas

Cuando el Telescopio James Webb llegó al Puerto Espacial de Kourou en la Guayana Francesa, todos respiramos con alivio. Acababa de superarse una de las etapas más delicadas del proyecto y no por su complejidad técnica ni nada de eso: sino porque habíamos colado un telescopio de 10.000 millones de dólares a través de un área infestada de piratas.
26 3 0 K 217
26 3 0 K 217
31 meneos
63 clics
Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma (ENG)

Este nuevo enfoque prolonga el efecto del fármaco desde seis horas cuando se administra mediante gotas para los ojos hasta siete semanas con una única inyección no invasiva debajo del párpado. El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que se caracterizan por un aumento de la presión ocular, lo que provoca un daño en el nervio óptico, esencial para la visión. Actualmente, no existen curas clínicas, solo tratamientos que pueden retrasar la progresión de la enfermedad.
26 5 0 K 220
26 5 0 K 220
29 meneos
94 clics
Achoque mexicano, el primo cercano del ajolote que casi nadie conoce

Achoque mexicano, el primo cercano del ajolote que casi nadie conoce

El achoque mexicano (Ambystoma dumerilii) habita únicamente en el lago Pátzcuaro en el estado de Michoacán y está incluido en la lista de las 659 especies de salamandras de las que se tiene registro a nivel global. Son animales que han habitado el planeta desde hace millones de años, al parecer han poblado el lago desde hace 370 millones de años. Y al igual que sus primos cercanos, los ajolotes, tienen capacidades asombrosas de regeneración.
26 3 0 K 243
26 3 0 K 243
32 meneos
292 clics
Una pulgada (2,54 cm.) menos: El sorpresivo efecto del COVID en un hombre

Una pulgada (2,54 cm.) menos: El sorpresivo efecto del COVID en un hombre

Una investigación publicada en The Lancet encontró que el encogimiento del pene junto con otros 200 efectos pueden ser síntomas de COVID prolongado. La doctora Ashley Winter, uróloga de Portland, explicó en el podcast que la contracción del pene luego de padecer COVID es un efecto derivado de la disfunción eréctil, que puede causar acortamiento.
27 5 1 K 137
27 5 1 K 137
31 meneos
48 clics
Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Una floridiana crea con sólo 14 años un gel capaz de absorber los microplásticos del agua [ITA]

Su nombre es Sheyna Patel y ha creado un tipo de hidrogel a modo de esponja capaz de eliminar más del 93% de los microplásticos presentes en el agua lo que ayudaría a preservar los ecosistemas marinos. Este hidrogel atrapa estas partículas minúsculas e invisibles a simple vista. Con su invento esta catorceañera ha quedado entre las 10 finalistas del concurso 3M Young Scientist Challenge 2025, que valora ingenios científicos de escuelas de educación media en Estados Unidos y cuya final se celebrará en Minnesotta a finales del mes de octubre.
26 5 0 K 192
26 5 0 K 192
36 meneos
94 clics
El 75% de la producción agrícola de la UE depende de las abejas, que están en fuerte declive

El 75% de la producción agrícola de la UE depende de las abejas, que están en fuerte declive

Entre las principales causas figuran la destrucción de sus hábitats y el empleo de pesticidas. El 46% de los abejorros está amenazado de extinción. Entre las causas que minan la existencia de las 20.000 especies de abejas que se calcula que existen en el mundo, destacan la destrucción y degradación de su hábitat, la extensión de los monocultivos, el abuso de herbicidas, fungicidas e insecticidas, la llegada de especies exóticas invasoras y efectos del cambio climático, como el aumento de la temperatura y la sequía.
27 9 1 K 194
27 9 1 K 194
34 meneos
103 clics
Dos de los primeros pacientes tratados con CAR-T llevan más de 10 años curados de sus leucemias

Dos de los primeros pacientes tratados con CAR-T llevan más de 10 años curados de sus leucemias

En 1996, con 49 años, mujer y cuatro hijos, Doug Olson recibió una mala noticia. Su médico en el Hospital de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos), David Porter, le dijo que tenía leucemia linfática crónica, un tipo de cáncer de la sangre. La enfermedad progresa lentamente, por lo que al principio solo fue necesario vigilarla, pero seis años después del diagnóstico tuvo que recibir quimioterapia para detener su avance.
26 8 0 K 203
26 8 0 K 203
32 meneos
228 clics
El robot de Platón: la paradoja del cielo rojo

El robot de Platón: la paradoja del cielo rojo  

Hay una paradoja que nos plantea una duda realmente existencial y porque podríamos estar solos en el universo
28 4 2 K 235
28 4 2 K 235
28 meneos
145 clics
Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Balkanatolia: el continente olvidado que arroja luz sobre la evolución de los mamíferos (Fr)

Un equipo de paleontólogos y geólogos franceses, estadounidenses y turcos liderado revela la existencia de un continente olvidado, que hoy abarca los actuales Balcanes y Anatolia. Bautizado como Balkanatolia y antiguamente poblado por una fauna muy particular, habría permitido que mamíferos procedentes de Asia colonizaran Europa hace 34 millones de años.
26 2 0 K 172
26 2 0 K 172
30 meneos
79 clics
Metamorfosis climática

Metamorfosis climática  

Tras el paso de la tormenta Daniel que arrasó su pueblo y se cobró la vida de dos vecinos, decidieron en asamblea trasladarse a un lugar seguro. Esta pequeña localidad de la región de Tesalia, dedicada al cultivo del algodón se ha inundado en 1953, en 1992, en 2000, y en 2023 dos veces en 15 días. Los expertos en catástrofes naturales les han recomendado cambiar el emplazamiento para luchar contra unos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes por la crisis climática.Han pasado meses desde que el agua, que alcanzó los seis metros de altu
26 4 0 K 159
26 4 0 K 159
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
35 meneos
214 clics
La vida puede reventar en primavera

La vida puede reventar en primavera

Este año se cumple el 50 aniversario de la publicación del informe sobre los límites del crecimiento que auspició el Club de Roma. Aquel documento advertía que, de no frenarse la tendencia al crecimiento exponencial de la dimensión material de la economía, se desestabilizarían los ciclos naturales básicos, se alcanzaría el declive en la extracción de minerales, se produciría una importante pérdida de biodiversidad y de seres vivos y un descenso muy significativo de la población humana.
28 7 2 K 195
28 7 2 K 195
28 meneos
27 clics
Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

Fallece el astrofísico Eugene Parker, primer protagonista de la investigación sobre el sol

El científico estadounidense, considerado como uno de los físicos más importantes del siglo XX, fue el primero en elaborar teorías sobre la existencia del viento solar. Sus investigaciones ayudaron también la comunidad científica a entender la física detrás de los campos magnéticos en el espacio, y la dinámica del plasma. Murió este martes a la edad de 94 años.
26 2 0 K 152
26 2 0 K 152
36 meneos
73 clics
Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Nicolás Olea: "Vivimos rodeados de tóxicos: el coste invisible del plástico"

Conversación con Nicolás Olea, médico, investigador y una de las voces más rigurosas sobre cómo los químicos derivados del petróleo (plásticos, pesticidas, cosméticos, textiles...) están afectando a nuestra salud, fertilidad y enfermedades modernas como el cáncer, la obesidad o el TDAH.

Se trata del efecto cóctel, de los llamados "químicos para siempre", del fracaso del reciclaje, del coste invisible para los sistemas sanitarios y de qué puedes hacer tú hoy mismo para reducir tu exposición.
26 10 0 K 195
26 10 0 K 195
35 meneos
306 clics
Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica

Francia levantará en 2023 su primera planta de energía osmótica
La búsqueda de alternativas renovables a los combustibles fósiles está comenzando a tomar velocidad, y además la llegada de inversión permite poner en marcha alternativas poco explotadas pero con gran potencial. El último ejemplo nos llega desde Francia, donde una asociación busca explotar la poco conocida energía osmótica
31 4 5 K 223
31 4 5 K 223
40 meneos
52 clics
Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Científicos españoles crean un test para detectar placas de grasa en las arterias

Las enfermedades cardiovasculares son la 1ª causa de muerte. Al año fallecen 18 millones de personas por ellas (120.000 en España). Reducir estas cifras exige detectar a personas que están en situación de riesgo cuando todavía están sanas. A través de un análisis de sangre será posible determinar el riesgo que tiene una persona de desarrollar placas de ateroma en las arterias y problemas cardiovasculares. El kit con los biomarcadores ya se puede usar de rutina igual que la medida de colesterol o glucosa y está a punto para su empleo rutinario.
27 13 1 K 162
27 13 1 K 162
32 meneos
74 clics
Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los tardígrados utilizan a los caracoles para transportarse de un sitio a otro, revela un nuevo estudio

Los caracoles no son los animales más rápidos del mundo, pero son un transporte bastante eficaz cuando eres un animal de patas muy cortas, como un tardígrado. Un nueva investigación ha encontrado que, de hecho, los conocidos invencibles animales de ocho patas usan a los caracoles para llegar más lejos de lo que podrían por sí mismos. Sin embargo, no es tan cómodo viajar en un molusco gasterópodo; tiene sus riesgos, como su baba que puede resultar fatal.
27 5 1 K 243
27 5 1 K 243
31 meneos
32 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
26 5 0 K 162
26 5 0 K 162
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
30 meneos
132 clics
Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?

Pero... ¿Qué se investiga en matemáticas? ¿No se sabe ya todo?  

¿Cómo es la investigación en matemáticas? ¿Qué haces, buscar a ver si hay algún número nuevo? Pero... ¿en matemáticas no está ya hecho todo? ¿investigar?
27 3 1 K 206
27 3 1 K 206
35 meneos
102 clics
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang.El trabajo, publicado hoy en la revista Nature, ha contado con la participación de miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en concreto del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), un centro mixto perteneciente también a la Universidad de Cantabria.
dx.doi.org/10.1038/s41586-024-07703-7
26 9 0 K 226
26 9 0 K 226
31 meneos
186 clics

Renovados esfuerzos para salvar la nacra, la almeja gigante del Mediterráneo

Las nacras (Pinna nobilis) o mejillones abanico, son una de las especies más populares y queridas del Mediterráneo. Pueden alcanzar 120 cm de altura y vivir casi medio siglo. Puede filtrar hasta 2.000 litros al día. En 2016, poblaciones enteras, previamente sanas, empezaron a morir repentinamente en todo el Mediterráneo. Científicos buscan métodos de conservación adecuados con proyectos internacionales como Life pinnarca o Life pinna. El reciente hallazgo de 80 crías de nacras vivas en Croacia fue un acontecimiento poco común y extraordinario.
27 4 1 K 159
27 4 1 K 159
29 meneos
119 clics
Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando eres observado

Un reciente estudio ha desentrañado un fenómeno fascinante: cuando sabemos que somos observados, nuestra habilidad para detectar rostros se acelera de manera significativa, incluso sin que seamos conscientes de este efecto. Así, esta investigación revela que el acto de ser observado activa mecanismos preconscientes en nuestro cerebro, sugiriendo un impacto profundo en la cognición humana básica. El estudio utilizó un método conocido como supresión continua de destellos (CFS, por sus siglas en inglés)
- Paper: academic.oup.com/nc/articl
26 3 0 K 276
26 3 0 K 276
33 meneos
70 clics
Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

Un estudio realizado durante 22 años asocia la exposición a pesticidas con el adelanto en la pubertad

En esta investigación se evaluó la asociación entre varios metabolitos urinarios de pesticidas no persistentes y el desarrollo puberal en niños y niñas de zonas urbanas y rurales de España.
27 6 1 K 157
27 6 1 K 157

menéame