Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
379 clics
La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

¿Por qué más tecnofirmas que biofirmas si las civilizaciones deberían ser menos frecuentes?
Las tecnofirmas son identificadas con N(tech). Lógicamente, esa mayor abundancia de biofirmas se deriva del hecho de que la cantidad de planetas que pueda desarrollar una civilización será mucho menor que el total de planetas que sea capaz de desarrollar vida. No en vano, la Tierra necesitó unos 4000 millones de años, desde la aparición de la vida, para la llegada de una civilización inteligente. Pero algo que no se tiene en cuenta es una característica
23 5 0 K 235
23 5 0 K 235
32 meneos
117 clics
El área devastada por los incendios en Brasil hasta septiembre crece un 150 %

El área devastada por los incendios en Brasil hasta septiembre crece un 150 %

El área devastada por incendios en Brasil entre enero y septiembre de 2024 creció 150% frente al mismo período de 2023, según un estudio de la plataforma científica Mapbiomas divulgado hoy. Ardieron en 213.413 focos 22,38 millones de hectáreas (equivalente a 2 Honduras), 51% en Amazonía, y 75% fueron de vegetación nativa, sobre todo forestales. Septiembre tuvo el mayor número de incendios (10,65 millones de ha), 90% más que agosto y 47,6% del área quemada en 2024. En el Pantanal, el área quemada en los primeros 9 meses creció 2306% en 5 años.
23 9 0 K 161
23 9 0 K 161
34 meneos
274 clics
Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Los extraterrestres no nos llaman porque... no ven signos de inteligencia en la Tierra

Una nueva solución a la Paradoja de Fermi sostiene que, sencillamente, podríamos no ser lo suficientemente interesantes para los alienígenas.
26 8 3 K 153
26 8 3 K 153
29 meneos
245 clics
Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

La enfermedad de párkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a un tipo específico de neuronas, las dopaminérgicas, responsables de producir y transmitir dopamina, un neurotransmisor clave en el control del movimiento. Actualmente, cuando se diagnostica la enfermedad, el paciente ya ha perdido una cantidad significativa de estas neuronas, lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores.
23 6 0 K 142
23 6 0 K 142
34 meneos
156 clics
Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital”

Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital”

El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
27 7 4 K 230
27 7 4 K 230
27 meneos
91 clics
Autopsias demuestran que el coronavirus se propaga al cerebro

Autopsias demuestran que el coronavirus se propaga al cerebro

El coronavirus SARS-CoV-2 se propaga por todo el organismo, e incluso invade el cerebro, y permanece en el cuerpo durante casi ocho meses, según ha descubierto un equipo de científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EEUU, que ha analizado muestras de tejidos procedentes de autopsias que se habían realizado a 44 personas que fallecieron con COVID-19 entre abril de 2020 y marzo de 2021. Todos estos individuos fallecieron con COVID y ninguno había sido vacunado.
23 4 0 K 108
23 4 0 K 108
37 meneos
368 clics
¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?

¿Por qué a algunas personas les cuesta distinguir la izquierda de la derecha?

Puede parecer un error casi infantil, pero un sorprendente nº de adultos confunde la izquierda con la derecha y los científicos apenas comienzan a comprender por qué. Mientras que para algunas personas distinguir la izqda de la dcha es tan fácil como distinguir arriba de abajo, una minoría significativa (alrededor de 1 de cada 6 personas, según un estudio) tienen dificultades. "Algunas personas pueden distinguir la derecha de la izquierda de forma innata, simplemente pueden hacerlo sin pensar"... "Pero otros tienen que pasar por un proceso".
24 13 1 K 265
24 13 1 K 265
31 meneos
161 clics
Con las vacunas no es peor el remedio que la enfermedad, diga lo que diga Elon Musk

Con las vacunas no es peor el remedio que la enfermedad, diga lo que diga Elon Musk

Elon Musk recientemente declaró en una conversación de Twitter que está a favor de las vacunas en general, pero cree que “hay un punto en el que la cura/vacuna es potencialmente peor, si se administra a toda la a toda la población, que la enfermedad”. A pesar de no ser más que una respuesta al tuit de otra persona, la publicación tiene ya más de un millón de reproducciones en Twitter. Pero la ciencia no está de acuerdo y las declaraciones muy mediáticas pueden ser peligrosas. Pero veamos lo que dice la ciencia al respecto.
23 8 0 K 213
23 8 0 K 213
27 meneos
96 clics
Captan señal de radio de galaxia ubicada a 8.800 millones de años

Captan señal de radio de galaxia ubicada a 8.800 millones de años

Astrónomos captaron una señal de radio de hidrógeno atómico en una galaxia lejana ubicada a 8.800 millones de años luz, la detección por telescopio más alejada de la que se tenga registro hasta ahora.

El nuevo récord de distancia se le atribuye a un telescopio indio, el Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas (GMRT por sus siglas en inglés).
23 4 0 K 194
23 4 0 K 194
31 meneos
157 clics

Los perros distinguen (como los simios) si vamos con buenas intenciones o los estamos troleando

El Laboratorio de Inteligencia Canina de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria) ha realizado nuevos experimentos con conclusiones más claras. Medir la intencionalidad de una persona no es fácil. Nos cuesta a los propios humanos a veces. Este tipo de pruebas de laboratorio se diseñan, normalmente, para bebés humanos. Así que el equipo de Christoph Völter decidió adaptar uno de esos experimentos clásicos a los perros, publicados ahora en Proceedings of the Royal Society B.
25 6 2 K 230
25 6 2 K 230
31 meneos
40 clics
Los pastizales regenerados tardan 75 años en recuperar la biodiversidad

Los pastizales regenerados tardan 75 años en recuperar la biodiversidad

La polinización por insectos es lenta. El hallazgo, obra de científicos de la Universidad de Kobe, subraya la importancia de preservar los pastizales antiguos como reservorios de biodiversidad, incluso si se trata de pistas de esquí. Los pastizales de todo el mundo están desapareciendo rápidamente debido a la conversión del uso del suelo y el abandono, lo que provoca una pérdida bien documentada de biodiversidad. "El hallazgo demuestra que una vez que se pierden valiosos pastizales antiguos, su restauración no puede lograrse rápidamente".
23 8 0 K 202
23 8 0 K 202
28 meneos
127 clics
Los anillos de Quaoar

Los anillos de Quaoar

Cuando hablamos de anillos en el sistema solar todo el mundo piensa inmediatamente en Saturno y, en menor medida, los otros tres planetas gigantes, todos ellos rodeados por anillos de diferente forma y composición. Menos conocidos son los anillos que rodean otros cuerpos mucho más pequeños. Por el momento solo hemos descubierto en el sistema solar un puñado de cuerpos adicionales con anillos y resulta que no son planetas: uno alrededor de Cariclo (Chariklo), un centauro de unos 250 kilómetros situado entre las órbitas de (...)
24 4 1 K 245
24 4 1 K 245
34 meneos
45 clics
El cambio climático está resquebrajando las montañas

El cambio climático está resquebrajando las montañas

El cambio climático está resquebrajando las montañas. El calentamiento global no solo deshiela los glaciares, sino que desmenuza el terreno congelado de manera que cada vez se producen más desprendimientos, según ha demostrado un reciente estudio en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales. El aumento de las temperaturas que está trayendo la crisis climática ha provocado un aumento en el número y la cantidad de desprendimientos de rocas en los Alpes suizos de Täschgufer, explican los investigadores en su investigación
24 10 1 K 263
24 10 1 K 263
29 meneos
324 clics
Descubierto por dos jóvenes de forma casual un tesoro geológico en Algueña, Alicante

Descubierto por dos jóvenes de forma casual un tesoro geológico en Algueña, Alicante

Dos jóvenes descubren de forma casual una sima que desciende a una cueva con cientos de estalactitas y estalagmitas, y una galería de cavidades de diferentes tamaños a 30 metros de profundidad
23 6 0 K 169
23 6 0 K 169
31 meneos
124 clics
Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Se fue a Estados Unidos a estudiar el doctorado y hace un año fue elegida para un programa destinado a los científicos jóvenes, lo cual ya es un hito, pues "hay pocos, y en Europa ninguno". Su tesis, calificada como "revolucionaria", se basa en la utilización de células CAR-T para que eliminen a las causantes del cáncer y el envejecimiento. En este momento ya ha completado los ensayos en el laboratorio y prevé que en dos o tres años esta técnica comience a experimentarse con humanos. "Es más realista hablar de calidad de vida que de esperanza".
26 5 3 K 129
26 5 3 K 129
27 meneos
271 clics
Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

Galaxia lejana descubierta por el James Webb desafía varias cuestiones de la física tal y como las conocíamos

De esta galaxia lejana bautizada como ZF-UDS-7329 se sabe que su luz ha tardado en llegar 11.500 millones de años. Sin embargo, gracias a las mediciones en infrarrojos del James Webb, se ha podido observar que su población estelar ya estaba allí 1.500 millones de años atrás. Esa población estelar es enorme. De hecho, se calcula que la masa de todas sus estrellas es, como mínimo, el doble que la de nuestra Vía Láctea. Y es aquí donde empiezan las incoherencias.
23 4 0 K 218
23 4 0 K 218
34 meneos
52 clics
El HUCA realiza la primera ablación bronquial con microondas de Europa: así es la nueva técnica para combatir el cáncer de pulmón

El HUCA realiza la primera ablación bronquial con microondas de Europa: así es la nueva técnica para combatir el cáncer de pulmón

Este procedimiento mínimamente invasivo consiste en introducir una antena de microondas directamente en el tumor. La energía generada produce calor que destruye las células y tejidos malignos. Posteriormente, se aplica una segunda sonda que congela la lesión y facilita su extracción. Todo el proceso se realiza bajo control endoscópico mediante imágenes en tiempo real.
23 11 0 K 168
23 11 0 K 168
31 meneos
77 clics
El hospital de La Paz de Madrid, pionero en Europa en tratar la hidrocefalia con un brazo robótico

El hospital de La Paz de Madrid, pionero en Europa en tratar la hidrocefalia con un brazo robótico

El Hospital Universitario La Paz, hospital público, ha realizado una intervención quirúrgica con brazo robótico para tratar la hidrocefalia (acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro), técnica únicamente documentada hasta ahora en EE.UU. e India, mínimamente invasiva que posibilita al neurocirujano trabajar en la misma mesa donde está el paciente, simultáneamente con el robot, con precisiones milimétricas y respetando zonas cerebrales elocuentes (como el área motora) y establecer una localización definitiva en el sistema ventricular.
23 8 0 K 167
23 8 0 K 167
27 meneos
85 clics
Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes

Alperujo: el extracto de la aceituna que reduce el daño oxidativo y la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes

Un estudio de intervención nutricional reveló los efectos beneficiosos para la salud de un extracto de alperujo, un subproducto generado durante la elaboración del aceite de oliva. Este extracto, especialmente rico en hidroxitirosol, consiguió mejorar de forma significativa el daño oxidativo del organismo y reducir la inflamación en personas con sobrepeso y prediabetes.
23 4 0 K 167
23 4 0 K 167
30 meneos
336 clics
Descubre la nueva Guía de Aves de España

Descubre la nueva Guía de Aves de España

La guía, destinada a todo tipo de público interesado en el conocimiento de la avifauna ibérica, puede consultarse en la web y está disponible de manera gratuita en las plataformas de aplicaciones móviles (Android e iOS) La actualización de la Guía de Aves de España sintetiza el esfuerzo llevado a cabo durante años por técnicos y colaboradores de SEO/BirdLife en la elaboración de múltiples documentos científicos (...) La Guía de las Aves de España es una herramienta divulgativa apta y recomendable para todos los públicos y edades.
23 7 0 K 178
23 7 0 K 178
31 meneos
434 clics
Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

Terapia Gestalt | ¿Es una Pseudociencia?

La terapia Gestalt es una pseudoterapia de corte new age, descendiente del psicoanálisis, y que, por desgracia, todavía cuenta con adeptos que ejercen la noble profesión de la psicología.
En este artículo voy a resumir algunos de los principales argumentos contra la práctica clínica de la terapia Gestalt en psicología (que si no es científica, no es psicología).
Yo fui captado hace años, pasé por la formación de 3 años en psicoterapia Gestalt y la practiqué profesionalmente. Así que puedo criticar como estudiante, paciente y terapeuta.
26 5 3 K 152
26 5 3 K 152
29 meneos
98 clics
Un grupo de investigadores descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento

Un grupo de investigadores descubren el 'punto caliente' del cerebro donde se produce el envejecimiento

Los hallazgos, descritos este miércoles en la revista Nature, son fruto del mapeo genético de más de 1,2 millones de células de 16 regiones del cerebro de ratones jóvenes (de dos meses) y viejos (de 18 meses). Además, han descubierto un 'punto caliente' específico en el cerebro, en el hipotálamo, en el que se produce de forma intensa tanto la disminución de la función neuronal como el aumento de la inflamación.
23 6 0 K 230
23 6 0 K 230
29 meneos
319 clics
5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

El que ves aquí arriba es un gráfico circular, diagrama sectorial o gráfica circular, también llamado gráfico de pastel, gráfica de pizza, gráfico de tarta, nudo de globo, gráfico de torta, gráfico de quesitos o gráfica de 360°... muchos nombres para algo que, cuando fue creado, fue despreciado.

Fue el economista político escocés William Playfair quien creó el primer gráfico circular del mundo, así como algunos de los primeros gráficos de líneas y de barras.

Pero si bien hoy en día la visualización de datos está en todas partes,...
24 5 1 K 242
24 5 1 K 242
25 meneos
393 clics
Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Lo primero que llama la atención cuando miramos un mapa geológico es que no se parece en nada a los mapas y planos a los que ya nos hemos acostumbrado, esos que vemos en el móvil o el GPS y que nos sirven para orientarnos cuando estamos de viaje o visitando un lugar que no conocemos. Y eso es porque no vamos a encontrar límites geográficos, sino límites geológicos, que remarcamos de una manera muy particular: con diferentes colores, con tramas de puntos y rayas y con símbolos como flechas, triángulos o círculos.
23 2 0 K 271
23 2 0 K 271
30 meneos
407 clics
¿Por qué es tan doloroso el parto?

¿Por qué es tan doloroso el parto?

El parto humano es uno de los procesos más peligrosos, arriesgados y críticos por los que tiene que pasar nuestra especie e implica uno de los dolores más intensos que existen en la naturaleza. Tanto es así que llegó a poner en jaque la propia supervivencia de nuestro linaje evolutivo y casi impidió que llegáramos a existir como especie. La causa estriba en una confrontación de intereses entre dos tendencias evolutivas y se remonta muy atrás en nuestro linaje.
23 7 0 K 170
23 7 0 K 170

menéame