Noticias de ciencia y lo que la rodea
27 meneos
89 clics

El descubrimiento de un código genético podría redefinir la comprensión de los orígenes del cáncer (eng)

Los autores del estudio también han desarrollado una terapia intravenosa que permite a las células sanas generar una respuesta inmunitaria y desarrollar una resistencia defensiva contra estas células tumorales invasoras. Este tratamiento ya ha demostrado su eficacia en tumores de ovario, pero las implicaciones de esta investigación podrían ser universales para todos los tipos de cáncer.
dx.doi.org/10.1038/s41587-024-02453-3
22 5 0 K 251
22 5 0 K 251
27 meneos
133 clics
El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

Científicos del MIT han desarrollado una nueva herramienta para el diagnóstico precoz del cáncer. Solamente se necesita una muestra de orina, lo que permite detectar algunos tipos de cáncer en casa, como si se tratara de una prueba de embarazo. La tecnología es bastante sofisticada, ya que se basa en la presencia de enzimas específicas relacionadas con la aparición de distintos tipos de cáncer. El invento está concebido de manera que puede hacerse con una tira de papel, lo que la convertirá en una tecnología asequible, escalable y accesible...
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
28 meneos
248 clics
“Me echaron ARN en el colacao”

“Me echaron ARN en el colacao”

Sobre la paradoja del tecno-optimismo negacionista, el de aquellos que niegan los logros de la ciencia al tiempo que la suponen mucho más avanzada de lo que está.
22 6 0 K 148
22 6 0 K 148
31 meneos
133 clics
Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

La famosa teoría, con todos sus éxitos, no explica una cosa fundamental: que la materia debería haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir. No deberíamos existir. Con esta afirmación no hago mía la perspectiva de esos catastrofistas y pasados de vuelta que circulan por internet y que dicen que la raza humana es lo peor. No, estoy hablando desde el punto de vista físico: nuestra existencia era muy improbable. Pero que nos quiten lo bailao.
24 7 2 K 199
24 7 2 K 199
27 meneos
502 clics
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y uno de los responsables principales del cambio climático.
Se estima que cerca del 70% de los depósitos de crudo en la actualidad se formaron en el Mesozoico o Era Mesozoica, que se extendió entre 252 a 66 millones de años atrás.
El Mesozoico, que se divide en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, es también conocido como la era de los reptiles y en ella tuvieron su apogeo los dinosaurios.
Esto podría tal vez explicar por qué ha circulado una información equivocada.
22 5 0 K 237
22 5 0 K 237
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124
26 meneos
326 clics
Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Daltonismo: la solución está en el morado y el naranja

Todas las personas que nos dedicamos a dar charlas, clases, conferencias, seminarios, webinars, etc… deberíamos reflexionar alguna vez sobre cómo están viendo los asistentes al evento las imágenes o gráficas que les mostramos. Especialmente cuando usamos códigos de colores para subrayar o ilustrar diferencias entre dos ideas o conceptos distintos, que queremos señalar como diferentes. Porque la realidad es que no todas las personas percibimos los colores de la misma manera
22 4 0 K 164
22 4 0 K 164
26 meneos
124 clics
Parásitos escondidos en el hielo. ¿Pueden suponer una amenaza?

Parásitos escondidos en el hielo. ¿Pueden suponer una amenaza?

El permafrost está desapareciendo por la subida de las temperaturas, y miles de microorganismos aguardan a ser descongelados.
22 4 1 K 193
22 4 1 K 193
27 meneos
127 clics
Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Durante 300.000 años los humanos nos vestimos con la piel de osos de las cavernas y competimos con ellos por las mismas cuevas…hasta que no quedó ninguno

Los humanos comenzaron a usar piel de osos de las cavernas hace 320.000 años y, al aparicer el Homo sapiens en Europa hace 45.000 años, la presión cinegética sobre él creció hasta que el Ursus spelaeus se extinguió hace 24.000 años. Con 1,70 m de altura hasta el hombro y hasta 3,5 m de longitud, era bastante más grande que el oso pardo, que ha sobrevivido hasta hoy. Investigadores alemanes aportan pruebas de su caza cada vez más intensiva, sugiere que los humanos causaron su extinción.

- Paper: doi.org/10.1016/j.quascirev.2024.108601
21 6 0 K 103
21 6 0 K 103
27 meneos
110 clics
'Una historia de contacto': los genetistas están reescribiendo la narrativa de los neandertales y otros humanos antiguos (eng)

'Una historia de contacto': los genetistas están reescribiendo la narrativa de los neandertales y otros humanos antiguos (eng)

Bajo la dirección de Joshua Akey, profesor del Instituto Lewis-Sigler de Genómica Integrativa de Princeton, los investigadores han descubierto una historia de mezcla e intercambio genético que sugiere una conexión mucho más íntima entre estos primeros grupos humanos de lo que se creía anteriormente.
"Esta es la primera vez que los genetistas han identificado múltiples olas de mezcla de humanos modernos y neandertales"
dx.doi.org/10.1126/science.adi1768
22 5 1 K 278
22 5 1 K 278
26 meneos
92 clics
Dos semanas de ventaja: cómo el análisis de aguas residuales nos permite ir por delante de la pandemia

Dos semanas de ventaja: cómo el análisis de aguas residuales nos permite ir por delante de la pandemia

"En Navidades no contaremos con vacunas, ni hay grandes expectativas de cambio. El análisis de aguas residuales ofrece una visión objetiva del futuro próximo que ayudaría a tomar mejores decisiones". Un equipo multidisciplinar formado por químicos, biólogos, matemáticos e ingenieros informáticos ha diseñado un modelo predictivo a partir del análisis de aguas residuales que permite conocer con dos semanas de antelación cómo será la situación epidemiológica.
23 3 2 K 183
23 3 2 K 183
25 meneos
68 clics
¿Quién es quién en la familia de orcas que visitó la ría de Arousa? Están Toñi, Pingu, Gladis..

¿Quién es quién en la familia de orcas que visitó la ría de Arousa? Están Toñi, Pingu, Gladis..

Junto a Toñi navegaban Pingu, el macho, y las hembras Gnomo y Gladis Estrela. Esta última es la más "conflictiva", se puede decir, porque su curiosidad la ha llevado en ocasiones a interactuar con algunos botes. "En compañía de estas tres no actúa", aseveran desde la CEMMA.
21 4 0 K 208
21 4 0 K 208
25 meneos
298 clics
Vacunas COVID-19 y ARNm: primera gran prueba para un nuevo enfoque

Vacunas COVID-19 y ARNm: primera gran prueba para un nuevo enfoque

El 10 de enero, investigadores chinos publicaron la secuencia de ARN del nuevo coronavirus como preimpresión.
Inmediatamente, los científicos que estudian las vacunas genéticas dirigieron sus esfuerzos al patógeno del COVID-19. Sabían que las plataformas genéticas de respuesta rápida podrían reducir preciosas semanas a meses de desarrollo, algo crucial durante una pandemia.
Traducción en: www.facebook.com/OscarFrancoDuran/posts/10157289894572041
21 4 0 K 241
21 4 0 K 241
27 meneos
66 clics
Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años

Nuevas pruebas de presencia humana en América hace más de 21.000 años  

Un nuevo estudio publicado en Science Advances ha respaldado que huellas de entre 23.000 y 21.000 años en Nuevo México representan la evidencia más antigua de presencia humana en América. El nuevo estudio se basa en barro antiguo para datar las huellas por radiocarbono, no en semillas ni polen.
21 6 0 K 201
21 6 0 K 201
27 meneos
168 clics
Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

Primera confirmación experimental del altermagnetismo, altermagnetismo

En 2022, los teóricos dieron nombre a una nueva clase de orden magnético: altermagnetismo. La predicción era que los materiales que exhiben este fenómeno no tendrían magnetización neta y presentarían una estructura de banda electrónica que se divide en bandas de espín hacia arriba y hacia abajo, lo que otorgaría a estos materiales propiedades tanto antiferromagnéticas como ferromagnéticas.
21 6 0 K 258
21 6 0 K 258
29 meneos
183 clics
El yodo de la farmacia no te salvaría de una catástrofe nuclear: comprarlo es inútil y peligroso

El yodo de la farmacia no te salvaría de una catástrofe nuclear: comprarlo es inútil y peligroso

Los productos que podemos adquirir llevan dosis de yodo demasiado bajas para ser útiles, pero el miedo y la desinformación han disparado su demanda, poniendo en riesgo el acceso a estos fármacos a las personas que los necesitan.
24 5 3 K 148
24 5 3 K 148
25 meneos
72 clics

Insomnio, una de las secuelas más comunes de la Covid-19

Las consecuencias de la pandemia no producen solo problemas relacionados con el sistema cardiorrespiratorio. El insomnio está afectando a muchos españoles y no solo por la ansiedad por la infección o el miedo al futuro. Otros factores, como el aislamiento social, subyacen a este nocivo trastorno del sueño.
21 4 0 K 218
21 4 0 K 218
27 meneos
189 clics

Nueva teoría sugiere que la materia oscura podría ser de otra dimensión

Investigadores teorizan que la materia oscura es en realidad la representación física de la fuerza de la gravedad desde una dimensión que aún no comprendemos del todo.
22 5 1 K 215
22 5 1 K 215
27 meneos
152 clics
Caminar deprisa: una receta para retardar el envejecimiento biológico [GAL]

Caminar deprisa: una receta para retardar el envejecimiento biológico [GAL]

Científicos de la Universidad de Leicester encuentran un vínculo entre la a caminata rápida y hasta 16 años menos de edad biológica.
21 6 0 K 219
21 6 0 K 219
28 meneos
267 clics
Chirinola: el cactus que "camina" y emigra grandes distancias

Chirinola: el cactus que "camina" y emigra grandes distancias

De nombre científico Stenocereus Eruca y conocida comúnmente como chirinola, es un cactus endémico de Baja California Sur. Es el único de toda la diversidad de seres cactáceos de la región que no sigue un crecimiento vertical, sino que ha desarrollado un mecanismo extraordinario para desplazarse en el terreno. En palabras simples, la chirinola tiene la capacidad de ‘caminar’ a través del terreno desértico. Lo hace a través de su crecimiento que se desarrolla de forma horizontal a ras de suelo.
21 7 0 K 214
21 7 0 K 214
26 meneos
373 clics
Linea de Wallace: la frontera invisible que ninguna especie animal es capaz de atravesar y ha sido clave para la evolución

Linea de Wallace: la frontera invisible que ninguna especie animal es capaz de atravesar y ha sido clave para la evolución

La Línea de Wallace es una barrera biogeográfica invisible que separa dos mundos distintos en el sudeste asiático. Esta línea no está marcada en ningún mapa, pero define una frontera crucial entre dos ecosistemas completamente diferentes. La línea no solo representa una división geográfica, sino también una barrera ecológica que ha mantenido a las especies animales separadas durante millones de años. Al norte de la línea, la fauna está compuesta por elefantes, tigres y rinocerontes, mientras que al sur hay canguros, marsupiales y roedores.
21 5 0 K 205
21 5 0 K 205
25 meneos
38 clics
El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El hombre que recibió un trasplante de corazón de cerdo podría haber muerto víctima de un virus porcino

El corazón de cerdo que fue trasplantado a David Bennett, paciente terminal de 57 años, en enero estaba infectado con un virus porcino, según ha informado MIT Technology Review. El citomegalovirus porcino podría ser la causa de la muerte del hombre, que falleció dos meses después de la operación, aunque los investigadores piden prudencia hasta que se esclarezca el caso.
21 4 0 K 101
21 4 0 K 101
40 meneos
89 clics
Trump enfurece a los neozelandeses al reivindicar uno de sus mayores orgullos: la división del átomo [ENG]

Trump enfurece a los neozelandeses al reivindicar uno de sus mayores orgullos: la división del átomo [ENG]

Entre otras afirmaciones falsas y engañosas en los discursos de investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca para los neozelandeses su declaración de que los estadounidenses «dividieron el átomo» y provocó comentarios irritados en las redes sociales, por parte de neozelandeses, que dijeron que el logro pertenecía a un científico pionero venerado en su patria.
25 15 4 K 195
25 15 4 K 195
26 meneos
190 clics
Descubierto en Chile el excepcional fósil de una hembra de ictiosaurio embarazada

Descubierto en Chile el excepcional fósil de una hembra de ictiosaurio embarazada

Existen bastantes restos de ictiosaurios, pero este fósil es verdaderamente excepcional: no sólo el esqueleto está completo, sino que los científicos han podido confirmar que se trataba de una hembra, y que estaba embarazada...
22 4 1 K 142
22 4 1 K 142
25 meneos
266 clics
Así son los síntomas que tiene una persona que sufre psicosis

Así son los síntomas que tiene una persona que sufre psicosis

En España hay cerca de un millón y medio de individuos que la padecen. La periodista británica Erica Crompton recoge en un libro su experiencia con la enfermedad. La psicosis no es un diagnóstico en sí mismo, pero puede ser la punta del iceberg para muchas afecciones, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión psicótica. Ocurre cuando una persona pierde el contacto con la realidad, lo que se conoce como episodio psicótico. La psicosis es un síndrome psiquiátrico que ocurre con mayor frecuencia en adultos jóvenes.
21 4 0 K 241
21 4 0 K 241

menéame