Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
50 clics

Un análisis de la NASA muestra un aumento inesperado del nivel del mar en 2024 [ENG]

El nivel global del mar subió más rápido de lo esperado en 2024, principalmente debido a la expansión del agua del océano a medida que se calienta, o expansión térmica. Según un análisis dirigido por la NASA, la tasa de aumento del año pasado fue de 0,59 centímetros por año, en comparación con la tasa esperada de 0,43 centímetros por año. En los últimos años, cerca de dos tercios del aumento del nivel del mar se debieron a la adición de agua desde tierra al océano por el deshielo de capas de hielo y glaciares.
22 3 0 K 170
22 3 0 K 170
35 meneos
231 clics
Un macroestudio destapa un trasvase de microbios con las personas cercanas: hasta un tercio de las bacterias de la boca

Un macroestudio destapa un trasvase de microbios con las personas cercanas: hasta un tercio de las bacterias de la boca

Hay un hecho desasosegante: en el cuerpo de una persona hay más células bacterianas (38 billones) que humanas (30 billones). Uno de los popes de la microbiología, el estadounidense Frederic Bushman, invita incluso a dejar de ver al ser humano como un organismo individual y a considerarlo más bien como un arrecife de coral habitado por otros billones de seres. Un macroestudio revela ahora que esos diminutos inquilinos saltan de una persona a otra en enormes proporciones: dos convivientes comparten el 12% de las cepas de sus intestinos y hasta el
23 12 1 K 231
23 12 1 K 231
27 meneos
112 clics
Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

El 15 de octubre de 2003 China se convirtió en la tercera nación del planeta Tierra en poner un ser humano en el espacio por sus propios medios cuando Yang Liwei alcanzó la órbita a bordo de la Shenzhou 5. Culminaba así una década de esfuerzo para desarrollar un programa espacial tripulado desde casi cero. El origen directo del programa Shenzhou fue el Proyecto 921, una iniciativa originada en 1992 que no solo pretendía crear una nave espacial tripulada propia, sino que debía culminar, como así ha sido, con la construcción (...)
22 5 0 K 233
22 5 0 K 233
28 meneos
113 clics
DECA, el «mini Super Heavy» japonés

DECA, el «mini Super Heavy» japonés

No descubrimos nada nuevo si decimos que el Falcon 9 de SpaceX ha revolucionado la industria de lanzadores a nivel mundial. Y, aunque potencias espaciales como Japón o Europa se resisten a la reutilización, se trata de una tendencia que está aquí para quedarse. Como vimos hace poco, las iniciativas asiáticas inspiradas en SpaceX no paran de aumentar. Sin embargo, hasta ahora solo habíamos visto lanzadores que incorporaban soluciones de reutilización similares al Falcon 9. Ahora, también tenemos «imitadores» del Super Heavy, (...)
22 6 0 K 247
22 6 0 K 247
30 meneos
65 clics
Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

Investigadores españoles descubren la clave que relaciona la obesidad con el Alzheimer

La obesidad influye en la aparición de un gran número de enfermedades, entre ellas las neurológicas, como el Alzheimer y otras demencias. La razón es que las dietas ricas en grasas contribuyen a la inflamación del cerebro. Ahora, investigadores españoles han descubierto que una proteína, la pleitofrina, está detrás del deterioro cognitivo asociado al exceso de peso. El estudio, realizado en modelos animales y que se ha publicado recientemente en Neurobiology of Disease, es el primero a nivel internacional que ha llegado a esta conclusión.
23 7 1 K 264
23 7 1 K 264
32 meneos
285 clics
Una extraña medusa gigante que habita aguas profundas es filmada en la Antártida

Una extraña medusa gigante que habita aguas profundas es filmada en la Antártida  

Vehículos submarinos lograron fotografiar y filmar en aguas antárticas a tres medusas gigantes transparentes de la especie Stygiomedusa gigantea. Las criaturas fueron captadas en 2022 a una profundidad de 80 a 280 metros, aunque suelen preferir una profundidad de alrededor de un kilómetro.
26 6 4 K 192
26 6 4 K 192
27 meneos
256 clics
Así es el almiquí, el mamífero venenoso que sobrevivió a los dinosaurios

Así es el almiquí, el mamífero venenoso que sobrevivió a los dinosaurios

Si uno piensa en un animal raro, seguramente el primero que se nos viene a la mente es el ornitorrinco. Algo lógico, teniendo en cuenta que estos mamíferos endémicos de Australia y la isla de Tasmania, son parecidos a un castor, pero tiene un pico parecido al de un pato, pone huevos en lugar de parir crías vivas y produce leche. Pero existe otro pequeño mamífero similar con aspecto de musaraña y cubierto de espinas oriundo del Caribe, que captó la atención de los zoólogos y biólogos desde su descubrimiento en el siglo XIX. Se trata del almiquí.
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
34 meneos
316 clics
Descubrimiento científico revela que la causa del Alzheimer podría provenir de su boca

Descubrimiento científico revela que la causa del Alzheimer podría provenir de su boca

Los investigadores informan sobre el descubrimiento de Porphyromonas gingivalis, el patógeno detrás de la periodontitis crónica (también conocida como enfermedad de las encías), en el cerebro de pacientes fallecidos de Alzheimer.
26 8 4 K 205
26 8 4 K 205
31 meneos
120 clics
Programa Artemisa: más retrasos y el traje espacial con el que pisará la Luna por primera vez una mujer astronauta de la NASA

Programa Artemisa: más retrasos y el traje espacial con el que pisará la Luna por primera vez una mujer astronauta de la NASA

El programa Artemisa de la NASA sigue avanzando lenta, pero inexorablemente. Después del éxito de Artemisa I, la NASA continúa los preparativos para la primera misión tripulada del programa, Artemisa II, que llevará a cuatro hombres y mujeres alrededor de la Luna en 2024. No obstante, hay algunos nubarrones en el horizonte: el ambicioso y agresivo calendario del programa ha sufrido algunos retrasos con respecto al último que conocimos el pasado noviembre. Por ejemplo, la misión Artemisa II está ahora prevista para noviembre (...)
23 8 1 K 158
23 8 1 K 158
23 meneos
107 clics
Sucesiones fractales

Sucesiones fractales

Una de las características que definen a los objetos fractales es la autosemejanza... Esta propiedad de los objetos fractales se ha trasladado al mundo de las sucesiones de números enteros. Esencialmente una sucesión (infinita) de números enteros es una sucesión fractal, también llamada sucesión autosemejante, si una parte de la sucesión es igual a toda la sucesión, es decir, si eliminamos algunos miembros de la sucesión infinita los miembros de la sucesión que quedan constituyen de nuevo toda la sucesión.
22 1 0 K 124
22 1 0 K 124
28 meneos
269 clics

Imagen Astronómica del Día (26 de Marzo) (ENG)  

Imagen astronómica del día seleccionada por la NASA, que en esta ocasión es un video. ¿Qué tan lejos explorará la humanidad? Si la fusión de este video de imágenes espaciales reales y visualizaciones espaciales ficticias está en el camino correcto, entonces al menos el Sistema Solar . Algunas de las maravillosas secuencias del video muestran a los humanos del futuro a la deriva a través de los anillos de Saturno , explorando Júpiter desde una nave espacial cercana y saltando desde un alto acantilado en la baja gravedad de una luna de Urano ...
23 5 1 K 130
23 5 1 K 130
28 meneos
140 clics
Todo listo para el lanzamiento hacia Júpiter de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea

Todo listo para el lanzamiento hacia Júpiter de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea

Todo está listo en el espaciopuerto de Kourou para el lanzamiento de la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA) hacia Júpiter. Está programado para las 14:15, hora peninsular española (UTC +2) del jueves 13 de abril.
22 6 0 K 239
22 6 0 K 239
24 meneos
93 clics
Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fósiles de escarabajos hallados en Teruel muestran que se alimentaban de las plumas de los dinosaurios

Fragmentos de ámbar de hace 105 millones de años conservan restos de plumas y larvas. Las dos especies podían tener una relación simbiótica
22 2 0 K 158
22 2 0 K 158
30 meneos
340 clics
La radio de un taxista argentino interfiere con la NASA

La radio de un taxista argentino interfiere con la NASA

“¿Uno-cinco-cero dijiste, de Irigoyen?”. La inocente pregunta de un taxista está causando sensación en Argentina después de que el radio taxi interfiriera con la señal de la Estación Espacial Internacional, sonando en directo durante la retransmisión oficial de la NASA de una caminata espacial. En la madrugada del martes, los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin pasaron siete horas y 55 minutos fuera de la IIS para mover un radiador. Durante la caminata espacial, la estación pasó varias veces por Argentina.
23 7 1 K 249
23 7 1 K 249
27 meneos
111 clics
Las hembras exigentes eligen a los machos raros y tienen hijos más ‘sexis’

Las hembras exigentes eligen a los machos raros y tienen hijos más ‘sexis’

Un estudio de investigadores de EE UU, realizado con peces guppy, muestra que los individuos con rasgos poco comunes resultan más atractivos para las hembras. Sin embargo, estas características dejan de tener preferencia cuando se vuelven frecuentes en las siguientes generaciones. Estos resultados explican cómo se mantiene la diversidad genética en la especie, clave para la evolución.
22 5 0 K 224
22 5 0 K 224
27 meneos
116 clics
Adiós al agujero negro supermasivo que siembra estrellas, parece ser una galaxia sin bulbo

Adiós al agujero negro supermasivo que siembra estrellas, parece ser una galaxia sin bulbo

Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, casi seguro que es un pato. En febrero de 2023 fue noticia un supuesto agujero negro supermasivo a la fuga sembrando un reguero de estrellas a su paso. Yo era muy escéptico al respecto. Ahora se publica en Astronomy & Astrophysics Letters que tiene toda la pinta de ser una galaxia sin bulbo vista de canto. El cuento de un agujero negro supermasivo que cual pulgarcito va sembrando semillas de estrellas en un sendero de cuarenta kilopársecs es solo eso, un cuento infantil.
23 4 1 K 191
23 4 1 K 191
30 meneos
62 clics
Lanzamiento del satélite ruso Bión M2: el espíritu del Vostok sigue vivo

Lanzamiento del satélite ruso Bión M2: el espíritu del Vostok sigue vivo

Después de más de una década, Rusia vuelve a lanzar un satélite para investigación biológica en microgravedad. A bordo del Bión M2 viajan animales, plantas y organismos unicelulares para estudiar los efectos de la microgravedad y la radiación sobre los tejidos vivos. El Bion M2 usa una cápsula esférica derivada directamente de las misiones pioneras Vostok de los años 60 (y de los satélites espías Zenit). Si todo sale bien, el Bión M2 estará un mes en el espacio.
22 8 0 K 178
22 8 0 K 178
27 meneos
133 clics
El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

Científicos del MIT han desarrollado una nueva herramienta para el diagnóstico precoz del cáncer. Solamente se necesita una muestra de orina, lo que permite detectar algunos tipos de cáncer en casa, como si se tratara de una prueba de embarazo. La tecnología es bastante sofisticada, ya que se basa en la presencia de enzimas específicas relacionadas con la aparición de distintos tipos de cáncer. El invento está concebido de manera que puede hacerse con una tira de papel, lo que la convertirá en una tecnología asequible, escalable y accesible...
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
28 meneos
248 clics
“Me echaron ARN en el colacao”

“Me echaron ARN en el colacao”

Sobre la paradoja del tecno-optimismo negacionista, el de aquellos que niegan los logros de la ciencia al tiempo que la suponen mucho más avanzada de lo que está.
22 6 0 K 148
22 6 0 K 148
31 meneos
133 clics
Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

La famosa teoría, con todos sus éxitos, no explica una cosa fundamental: que la materia debería haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir. No deberíamos existir. Con esta afirmación no hago mía la perspectiva de esos catastrofistas y pasados de vuelta que circulan por internet y que dicen que la raza humana es lo peor. No, estoy hablando desde el punto de vista físico: nuestra existencia era muy improbable. Pero que nos quiten lo bailao.
24 7 2 K 199
24 7 2 K 199
27 meneos
502 clics
Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Cuál es el origen del petróleo (y no, no viene de los dinosaurios)

Es un motor de la sociedad actual, motivo de guerras y uno de los responsables principales del cambio climático.
Se estima que cerca del 70% de los depósitos de crudo en la actualidad se formaron en el Mesozoico o Era Mesozoica, que se extendió entre 252 a 66 millones de años atrás.
El Mesozoico, que se divide en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, es también conocido como la era de los reptiles y en ella tuvieron su apogeo los dinosaurios.
Esto podría tal vez explicar por qué ha circulado una información equivocada.
22 5 0 K 237
22 5 0 K 237
25 meneos
109 clics

Partículas contaminantes de los neumáticos: ¿hasta qué punto debemos preocuparnos?

Cada vez que un coche o un camión acelera o frena bruscamente, es más probable es que se desprendan diminutos fragmentos de neumático -normalmente de entre 2,5 y 40 micrómetros- que luego se esparcen con la lluvia y el viento. Las partículas acaban principalmente en...
22 3 0 K 124
22 3 0 K 124
32 meneos
139 clics
Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer

Un fármaco común para el colesterol bloquea una proteína clave en cáncer

Un estudio de 'Nature Communications', indica que la pitavastatina inhibe la interleucina-33 (IL-33), una proteína implicada en los procesos inflamatorios crónicos, para suprimir los cánceres de piel y páncreas
www.nature.com/articles/s41467-024-48441-8#:~:text=By inhibiting Il33 .
22 10 0 K 144
22 10 0 K 144
29 meneos
90 clics
¿Tienen conciencia los animales?

¿Tienen conciencia los animales?

Según el neurobiólogo Antonio Damasio, la conciencia se define del siguiente modo: “Experiencia subjetiva que el individuo tiene del entorno, su cuerpo y sus propios conocimientos”, que le confiere la habilidad de percibir el mundo y resolver problemas." Los estudios recientes, consultados en el marco de este trabajo de evaluación multidisciplinar, permiten poner en entredicho algunas afirmaciones sobre la incapacidad de los animales para ser conscientes de sí mismos, evaluar sus conocimientos o incluso tener recuerdos.
22 7 0 K 199
22 7 0 K 199
29 meneos
170 clics
Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos

Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos

Una empresa vasca se propone hacer rentable la desalinización del agua de mar con el uso de campos magnéticos. Con un prototipo único en el mundo pretende reducir un 50% el consumo de energía necesario en el proceso, como paso previo para producir hidrógeno, garantizar el consumo humano y mantener la agricultura.
23 6 1 K 252
23 6 1 K 252

menéame