Noticias de ciencia y lo que la rodea
45 meneos
55 clics
Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

Un estudio alerta del deterioro que sufre el glaciar Perito Moreno: ha retrocedido más de 800 metros en los últimos cinco años

El glaciar Perito Moreno en Argentina, a menudo descrito como uno de los glaciares más estables de la Patagonia, está retrocediendo mucho más rápido de lo que se creía. Los resultados muestran que, en los últimos años, el glaciar ha retrocedido hasta 800 metros en algunas zonas, y que podría colapsar y retroceder varios kilómetros en un futuro próximo.
31 14 0 K 198
31 14 0 K 198
47 meneos
384 clics
La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

Una nueva propuesta científica sugiere que el tiempo, y no el espacio-tiempo, es la base del universo —y que tiene tres dimensiones. Esta revolucionaria visión podría acercarnos a la tan ansiada “teoría del todo”.
31 16 0 K 258
31 16 0 K 258
36 meneos
61 clics
El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El primer antibiótico descubierto en 30 años llega justo a tiempo de evitar que la supergonorrea sea imposible de tratar

El equipo de Perry detalla que la bacteria de la gonorrea, la Neisseria gonorrhoeae, ha ido desarrollando resistencias a todos los antibióticos empleados contra ella. El microbio ha ganado sucesivamente a la penicilina, la tetraciclina, los macrólidos y las fluoroquinolonas. En algunos países asiáticos, como China, Camboya y Vietnam, la resistencia al actual tratamiento con ceftriaxona ya se detecta en entre el 8% y el 27% de los casos.
Fuente: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00628-2/abs
31 5 0 K 247
31 5 0 K 247
43 meneos
67 clics
El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

El descubrimiento de un gen de la fotosíntesis aumenta la altura de las plantas y hace avanzar la ciencia de los cultivos (eng)

Un equipo de científicos descubrió un gen natural en el álamo que mejora la actividad fotosintética y estimula significativamente el crecimiento de la planta. El gen, Booster , contiene ADN de dos organismos asociados que se encuentran dentro del árbol y de una proteína conocida como Rubisco que es esencial para la fotosíntesis.Puede aumentar la altura del árbol en aproximadamente un 30% en el campo y hasta en un 200% en el invernadero.
doi.org/10.1016/j.devcel.2024.11.002gen,booster
31 12 0 K 206
31 12 0 K 206
37 meneos
59 clics
Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

Advierten del impacto de los pesticidas en la salud de los agricultores de invernadero

El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y Universidades de Granada y Almería analizó cómo la exposición crónica a pesticidas afecta la salud inmunológica de agricultores de invernaderos. Presentan alteraciones en proteínas inmunorreguladoras relacionadas con inflamaciones alérgicas e inflamación sistémica de bajo grado. Podrían aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. La estructura cerrada de invernaderos y uso intensivo de pesticidas, les exponen a concentraciones más altas.

- Paper: pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38802022/
31 6 0 K 335
31 6 0 K 335
37 meneos
99 clics
Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

Los ‘regalos’ de la ciencia en 2024: desde los avances contra el cáncer a que bebés con sordera puedan oír

En un año marcado por el auge de los movimientos anticientíficos, recopilamos algunos de los avances más notables en biomedicina y salud que nos permiten afrontar 2025 con esperanza
31 6 0 K 159
31 6 0 K 159
37 meneos
149 clics
Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una gigantesca ola invisible está atravesando la Vía Láctea y empujando miles de estrellas sin parar

Una inmensa perturbación está cruzando el disco de la Vía Láctea, empujando a millones de estrellas fuera de su sitio. Un hallazgo reciente basado en datos de Gaia revela que nuestra galaxia es más dinámica e inestable de lo que se creía.
El telescopio espacial Gaia ha detectado un movimiento inesperado en la Vía Láctea. En lugar de ser un sistema estable y sereno, como se la suele imaginar, nuestra galaxia se comporta más bien como un océano cósmico agitado por una ola gigante que arrastra a millones de estrellas. Aunque no la podemos ver ...
31 6 0 K 230
31 6 0 K 230
38 meneos
141 clics
El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

(...) El origen del macho “alfa” se remonta a 1970, cuando David Mech, el científico investigador principal del Servicio Geológico de EE UU, publicó su libro The Wolf: The Ecology and Behavior of an Endangered Species, en el que reunió investigaciones sobre los lobos, incluyendo sus hábitos y su estructura social. Aunque el texto fue en un éxito de ventas y permeó sus ideas en la sociedad contemporánea, con el tiempo, Mech se sintió incómodo, especialmente por la sección sobre jerarquía de manada.
31 7 0 K 255
31 7 0 K 255
44 meneos
126 clics
Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un estudio internacional con participación de la Universidad de Barcelona reescribe el calendario de la evolución animal: sugiere que la vida animal compleja ya existía mucho antes de lo que se creía.
31 13 0 K 222
31 13 0 K 222
41 meneos
128 clics
Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

Iñaki Martín-Subero, investigador pamplonés: "Hemos descubierto la 'caja negra' del cáncer: la historia oculta de cada tumor"

En el momento del diagnóstico de un cáncer se conoce el presente pero no cuál fue la célula que se corrompió y empezó a crecer, cuándo ocurrió, a qué velocidad ha crecido... Hay que tener en cuenta que el cáncer se desarrolla silenciosamente durante años y comprender qué ha pasado es muy importante. Ahora, de forma similar a la caja negra de un avión que registra los datos del vuelo, un grupo de investigadores ha descubierto la “caja negra del cáncer”, su historia oculta.
32 9 1 K 222
32 9 1 K 222
37 meneos
95 clics

Resurrección de una diatomea después de 7000 años a partir de sedimentos anóxicos del Mar Báltico (ENG)

La latencia es un rasgo clave generalizado del ciclo vital observado en el árbol de la vida. Muchas especies de plancton forman estadios celulares latentes que se acumulan en sedimentos acuáticos y, en condiciones anóxicas, forman registros cronológicos de especies pasadas y dinámicas poblacionales bajo condiciones ambientales cambiantes. Informamos sobre la germinación de un alga microscópica, la abundante diatomea marina Skeletonema marinoi Sarno et Zigone, que permaneció latente hasta 6871 ± 140 años en sedimentos anóxicos del mar Báltico.
31 6 0 K 305
31 6 0 K 305
43 meneos
54 clics
Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

Los «medicamentos» homeopáticos dicen curar todas las enfermedades conocidas (y hasta las desconocidas) pero ¿por qué nadie toma anticonceptivos homeopáticos?

A día de hoy no conozco a ningún defensor de la homeopatía que defienda los anticonceptivos homeopáticos ¿por qué será? De hecho, el anticonceptivo homoepático debería ser coger un poco de semen, diluirlo millones y millones de veces casi hasta el infinito y luego hacer la famosa pastillita azucarada con el agua diluida a la enésima potencia.
32 11 1 K 202
32 11 1 K 202
55 meneos
74 clics
Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

Un informe de Aemet sobre la DANA de València desmonta la versión de Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha difundido este viernes un informe preliminar sobre las lluvias torrenciales del 29 de octubre en la provincia de València, donde realiza una descripción técnica del fenómeno meteorológico, desarrolla una cronología diaria de las predicciones y los avisos de fenómenos meteorológicos adversos, y recopilan los datos observados más significativos.
36 19 5 K 292
36 19 5 K 292
45 meneos
126 clics
Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

La misión francesa para revisar la radiactividad de la zona presenta esta mañana su informe tras cartografiar 163 km2, localizar 3.350 barriles y fotografiar 50 de ellos en un «estado variable» de conservación.
30 15 0 K 281
30 15 0 K 281
39 meneos
36 clics
En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

En pleno brote de hepatitis, EE.UU. cierra el único laboratorio del CDC que podría ayudar (ENG)

La División de Hepatitis Víricas de los CDC se cerró en abril en medio de despidos federales.
30 9 0 K 239
30 9 0 K 239
37 meneos
150 clics
El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

El Meng Xiang, el buque perforador con el que China quiere atravesar el Moho

China ya tiene su propio buque de perforación. Y no es un buque pequeño. El Meng Xiang es el mayor buque de investigación del gigante asiático y, además, su capacidad para perforar hasta once kilómetros bajo el lecho marino supera ampliamente las de los mejores buques actuales. Ahora, este buque único tiene una misión que nadie ha conseguido hasta la fecha: romper la barrera entre la corteza y el manto terrestre y descubrir que se encuentra más allá de la discontinuidad de Mohorovičić.
30 7 0 K 186
30 7 0 K 186
40 meneos
140 clics
Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Enjambre sísmico con al menos 500 terremotos en Las Cañadas del Teide en algo más de 3 horas

Se ha localizado al suroeste de Pico Viejo, donde ya se registraron eventos similares en 2016, 2019 y dos más en 2022, según ha informado el IGN
31 9 1 K 337
31 9 1 K 337
37 meneos
77 clics
La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

La proteína AP2A1 desempeña un papel clave en la reversión del envejecimiento celular

Investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, descubrieron que la proteína denominada “AP2A1” es responsable de alternar las células entre un estado juvenil y otro envejecido, tras analizar su expresión en células de distintas edades. “Los resultados fueron muy intrigantes. La supresión de AP2A1 en células más viejas revirtió la senescencia y promovió el rejuvenecimiento celular, mientras que la sobreexpresión de AP2A1 en células jóvenes avanzó la senescencia”, dijo en una declaración el profesor de bioingeniería Shinji Deguchi.
30 7 0 K 182
30 7 0 K 182
35 meneos
93 clics
Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un detector en el fondo del Mediterráneo capta el neutrino de mayor energía jamás observado: “Es un mensajero cósmico”

Un equipo internacional de científicos de la colaboración KM3NeT ha detectado la señal del neutrino cósmico de más alta energía hasta la fecha, unas 30 veces superior a la de los detectados anteriormente. El resultado, publicado este martes en la revista Nature, sugiere que la partícula procedía de más allá de la Vía Láctea, aunque su origen preciso aún está por determinar.
30 5 0 K 180
30 5 0 K 180
36 meneos
492 clics
¿Qué hay dentro del cascabel de una serpiente de cascabel? [ENG]

¿Qué hay dentro del cascabel de una serpiente de cascabel? [ENG]  

En este video, descubrimos qué hay dentro de un cascabel para aprender cómo hacen ruido las serpientes de cascabel. Pensé que hacían ruido como las maracas y que tenían pequeñas piezas en su interior que se movían, pero estaba equivocado. En cambio, los cascabeles de las serpientes de cascabel están compuestos por varios segmentos diferentes que encajan entre sí.
31 5 1 K 285
31 5 1 K 285
37 meneos
263 clics
Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Si por algo destaca Garattini es por su dura crítica hacia el estilo de vida actual, ya que considera que muchas enfermedades son consecuencia de nuestros propios hábitos poco saludables, aunque pocos estén dispuestos a cambiarlos. El científico asegura que el tabaco es uno de los mayores enemigos de la salud y del medio ambiente, seguido de cerca por el alcohol, que, aunque igual de peligroso, goza de una aceptación social mucho mayor: “A nadie se le ocurre organizar un festival del cigarrillo, pero cada semana hay un festival dedicado al vino
31 6 1 K 223
31 6 1 K 223
36 meneos
35 clics
El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

La población de lince ibérico (Lynx Pardinus) suma otro año de crecimiento: ha llegado a 2.401 ejemplares en 2024 ―1.557 adultos y subadultos y 844 cachorros―, con una subida del 19% con respecto al año anterior, indica el último censo. El número de hembras reproductoras ascendió a 470, 64 más que en 2023, una cifra que se va acercando a las 750, que se consideran imprescindibles para que la especie alcance un estado de conservación favorable.
30 6 0 K 183
30 6 0 K 183
37 meneos
60 clics

Un gran avance en el alivio del dolor sin fármacos: analgesia mediada por solventes para un tratamiento del dolor más seguro y no adictivo (eng)

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), en colaboración con la Universidad de Pekín (China), han realizado un descubrimiento relacionado con el canal iónico TRPV1 (transient receptor potential vanilloid 1) y su papel en la percepción del dolor. El estudio revela cómo las moléculas de disolventes pueden modular las señales de dolor, lo que ofrece una vía potencial para un enfoque de tratamiento del dolor más seguro y no adictivo.
dx.doi.org/10.1038/s41551-024-01288-2
30 7 0 K 247
30 7 0 K 247
39 meneos
145 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
30 9 0 K 166
30 9 0 K 166
38 meneos
64 clics
En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

Las autoridades portuguesas afirman que el virus H5N1 se detectó en una bandada de más de 55.000 aves en un pueblo a 40 kilómetros de Lisboa. Unas 280 aves han muerto, lo que suscita inquietud sobre el riesgo de transmisión humana. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó el lunes de que muchos hospitales de la capital, Lisboa, se enfrentan a una gran demanda y a la escasez de mano de obra.
32 6 2 K 246
32 6 2 K 246

menéame