Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
29 clics
Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Más de mil nuevos microbios en 15 años redibujan el 'árbol de la vida'

Investigadores de Berkeley han descubierto más de mil nuevos tipos de bacterias en los últimos 15 años, reorganizando drásticamente el árbol de la vida para tener en cuenta estas nuevas formas de vida.
10 0 0 K 45
10 0 0 K 45
10 meneos
28 clics
Extremidades humanas y branquias responden al mismo programa genético

Extremidades humanas y branquias responden al mismo programa genético

Las extremidades humanas comparten un programa genético con las agallas de los peces cartilaginosos como los tiburones y rayas, proporcionando evidencia que apoya una teoría centenaria. La idea propuesta por primera vez hace 138 años de que las extremidades evolucionaron a partir de las branquias, ha sido ampliamente desacreditada debido a la falta de pruebas fósiles.Pero puede resultar correcta después de todo, por efecto de un gen que ha sido denominado en un nuevo estudio 'Sonic el Erizo'.
10 0 0 K 32
10 0 0 K 32
11 meneos
242 clics
Un hito de la cartografía sísmica (ENG)

Un hito de la cartografía sísmica (ENG)  

Utilizando modelado y simulación avanzada, datos sísmicos generados por terremotos y uno de los superordenadores más rápidos del mundo, un equipo liderado por Jeroen Tromp, de la Universidad de Princeton, está creando una imagen tridimensional detallada del interior de la Tierra. En la actualidad, el equipo se centra en la imagen de todo el mundo desde la superficie hasta el límite núcleo-manto, a una profundidad de 1.800 millas.
11 0 1 K 55
11 0 1 K 55
14 meneos
93 clics
Un nuevo estudio replantea la formación y origen evolutivo del cerebro de los vertebrados

Un nuevo estudio replantea la formación y origen evolutivo del cerebro de los vertebrados

Un estudio recientemente publicado en PLOS Biology por científicos de la universidad de Murcia ofrece información que cambia sustancialmente la idea que se tenía sobre el proceso de formación del cerebro de los vertebrados y arroja luz sobre cómo podría haber evolucionado.Este trabajo demuestra que el cerebro de los vertebrados se habría formado inicialmente a partir de dos regiones (anterior y posterior), y no de tres (un cerebro anterior, uno medio y uno posterior.
10 4 0 K 42
10 4 0 K 42
10 meneos
75 clics

Los antepasados de las ballenas barbadas se alimentaban por succión (ENG)

El análisis de un fósil de ballena de 36.4 millones de años sugiere que antes de que las ballenas perdieran sus dientes, se alimentaban por succión. Probablemente se zambullían y succionaban presas en sus grandes bocas. El estudio publicado el 11 de mayo también muestra que las ballenas probablemente perdieron las extremidades posteriores más recientemente de lo que se había estimado anteriormente.
10 0 0 K 47
10 0 0 K 47
14 meneos
123 clics
Tu nivel educativo marca tu riesgo cardiovascular

Tu nivel educativo marca tu riesgo cardiovascular

Los hombres y las mujeres con el nivel educativo más bajo tuvieron mayores riesgos de enfermedad cardiovascular en la vida que aquellos con el nivel más alto de educación, según concluye un estudio publicado este lunes en 'JAMA Internal Medicine'. Uno de los factores socioeconómicos más importantes que contribuyen a las enfermedades cardiovasculares (ECV) es la desigualdad educativa y el cálculo del riesgo de ECV de por vida en función de los niveles educativos es una forma de transmitir la importancia del éxito educativo.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
13 meneos
51 clics
Posible diagnóstico temprano de los desórdenes del espectro autista [eng]

Posible diagnóstico temprano de los desórdenes del espectro autista [eng]

La medición de un conjunto de proteínas en la sangre podría hacer posible un diagnóstico temprano de los trastornos del espectro autista (ASD, por sus siglas en inglés, TEA en español), de acuerdo con un estudio del Peter O’Donnell Jr. Brain Institute en el UT Southwestern Medical Center.
10 3 0 K 41
10 3 0 K 41
11 meneos
117 clics
Esgrima de penes doble

Esgrima de penes doble  

El gusano plano persa es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Los dos gusanos planos intentarán impregnarse entre sí para no tener que soportar la carga de llevar los huevos.
10 1 0 K 184
10 1 0 K 184
12 meneos
102 clics
Veritasium - El misterio de los copos de nieve

Veritasium - El misterio de los copos de nieve  

El Dr. Ken Libbrecht es el experto mundial en copos de nieve, diseñador de copos de nieve personalizados, y consejero sobre copos de nieve para la película Frozen - sus fotos aparecen en sellos postales por todo el mundo.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
11 meneos
117 clics
Un investigador de la Universidad de Houston supera el límite de cuándo se congela el agua

Un investigador de la Universidad de Houston supera el límite de cuándo se congela el agua

Aunque es uno de los grandes misterios de la ciencia, la transformación del agua en hielo a menudo escapa a la mente de la gente, ya que se da por sentado que eso es lo que ocurre. Pero cómo y por qué ocurre es objeto de un intenso escrutinio por parte de científicos del hielo como Hadi Ghasemi, profesor asociado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Houston. Con el fin de observar el proceso de cristalización del agua en hielo a nivel molecular, Ghasemi está informando de la mejor mirada hasta ahora del proceso...
10 1 0 K 201
10 1 0 K 201
13 meneos
48 clics
Ser joven, vivir con Parkinson

Ser joven, vivir con Parkinson

No todas las personas con Parkinson son adultos mayores: hay quienes lo padecen y tienen menos de cincuenta años. Sin embargo, el Parkinson juvenil es difícil de detectar: en México los pacientes pueden tardar hasta ocho años en obtener el diagnóstico.
10 3 0 K 173
10 3 0 K 173
12 meneos
54 clics
Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

En EEUU respecto a las muertes sospechosas de niños pequeños las estadísticas indican que los patólogos forenses dictaminan la muerte no natural de un niño blanco como «homicidio» en el 24 % de las veces, frente a un 76% de «accidentes». Los mismos profesionales dictaminan que la muerte no natural de un niño negro es resultado de un «homicidio» el 36% de las veces, frente a un 64% de «accidentes». La pregunta que se planteó un grupo de científicos británicos y estadounidenses es hasta qué punto esos datos estaban respaldados por la ciencia.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
12 meneos
45 clics
¿Fibra óptica en la Luna?

¿Fibra óptica en la Luna?

Cada vez más sismólogos están utilizando cables de fibra óptica para detectar ondas sísmicas en la Tierra, pero ¿cómo funcionaría esta tecnología en la Luna? ¿Podrían desentrañar los cables de fibra óptica los secretos de las actividades sísmicas de nuestro satélite?
10 2 0 K 139
10 2 0 K 139
14 meneos
99 clics
Descubrimiento de la primera molécula fractal de la naturaleza

Descubrimiento de la primera molécula fractal de la naturaleza

Un equipo internacional de investigadores dirigido por grupos del Max Planck de Marburgo y la Universidad Phillips de Marburgo ha descubierto ahora el primer fractal molecular regular de la naturaleza. Han descubierto una enzima microbiana -la citrato sintasa de una cianobacteria- que se ensambla espontáneamente en un patrón fractal regular conocido como triángulo de Sierpiński. Se trata de una serie de triángulos que se repiten infinitamente y están formados por triángulos más pequeños.www.nature.com/articles/s41586-024-07287-2
10 4 0 K 166
10 4 0 K 166
15 meneos
86 clics
Animales microscópicos “indestructibles” podrían ser la última forma de vida que subsista en la Tierra

Animales microscópicos “indestructibles” podrían ser la última forma de vida que subsista en la Tierra

El “oso de agua” ha evolucionado para alcanzar capacidades de supervivencia extrema
10 5 0 K 156
10 5 0 K 156
20 meneos
417 clics
Tu perro te quiere tanto como a su comida. Y eso es decir mucho

Tu perro te quiere tanto como a su comida. Y eso es decir mucho

Si vives con un perro o un gato, seguramente te habrás preguntado si el amor que te profesa tiene que ver con tu función como proveedor de alimento o si, genuinamente, siente algo por ti. También puede que te hayas preguntado qué ocurriría si tuviera que elegir entre tú o su comida. Pues bien, es algo que el neurocientífico Gregory S. Berns también se ha preguntado.

Berns lleva años investigando el cerebro de los perros con equipos de resonancia magnética y ha llegado a interesantes conclusiones sobre el funcionamiento del mismo.
13 7 3 K 144
13 7 3 K 144
13 meneos
38 clics

Niña australiana de 2 años, afectada por gripe aviar H5N1: OMS [ENG]

Una niña de dos años y medio dio positivo por gripe aviar H5N1 y necesitó tratamiento de cuidados intensivos hospitalarios en Australia después de viajar a India, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
16 meneos
101 clics
Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

Cuando la guerra benefició, brevemente, a los tiburones

El eco de la Primera Guerra Mundial en las poblaciones de peces aportó pistas para el desarrollo de una idea fundamental de la ecología.
Los efectos de la Primera Guerra Mundial también se sintieron más allá de las trincheras y de los pueblos que vieron cercenadas generaciones enteras. El conflicto provocó una onda expansiva que cruzó las fronteras de las civilizaciones, afectando incluso a la biosfera atrapada en el asfixiante abrazo de las sociedades humanas
10 6 0 K 184
10 6 0 K 184
16 meneos
104 clics
Mina Argyle: el tesoro de la Tierra de diamantes rosados nacidos durante la ruptura de un supercontinente (eng)

Mina Argyle: el tesoro de la Tierra de diamantes rosados nacidos durante la ruptura de un supercontinente (eng)

Los investigadores dataron las rocas de Argyle poco después de que se descubriera el lugar en 1979. Los resultados iniciales situaron su edad entre 1.100 y 1.200 millones de años, pero el año pasado un nuevo estudio reveló que las rocas tienen 1.300 millones de años . Esto sitúa los orígenes de la formación Argyle justo al principio de la desintegración del supercontinente Nuna, lo que revela pistas sobre cómo se formaron los diamantes y por qué muchos de ellos son de color rosa.
10 6 0 K 218
10 6 0 K 218
12 meneos
68 clics
Científicos en busca de tiburones blancos en aguas de Galicia parten de Vigo

Científicos en busca de tiburones blancos en aguas de Galicia parten de Vigo

El buque de investigación estadounidense Ocearch y un equipo de científicos españoles de la Fundación Oceanogràfic de Valencia y de otras entidades explorarán las aguas de Galicia y de todo el norte de España en busca de tiburones blancos para analizar si la población de esta especie en la zona proviene del Mediterráneo.
10 2 0 K 144
10 2 0 K 144
15 meneos
70 clics
La misión DART de la NASA aporta nuevos datos sobre los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión DART de la NASA aporta nuevos datos sobre los asteroides Didymos y Dimorphos

Un equipo internacional de astrónomos, en el que desde España participan el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), presenta las primeras imágenes con alta resolución de Didymos, un sistema binario de asteroides cercano a la Tierra.

Las imágenes obtenidas con las sondas DART y LICIAcube han permitido a los astrónomos inferir información clave sobre la geología y la evolución del sistema de asteroides. El estudio se publica hoy en
11 4 1 K 198
11 4 1 K 198
12 meneos
45 clics
Investigadores logran un gran avance en la comprensión de la abundancia de las especies (eng)

Investigadores logran un gran avance en la comprensión de la abundancia de las especies (eng)

A la hora de predecir la abundancia de una especie, el tamaño corporal parece ser un predictor fundamental y repetible, ya que los organismos más pequeños se dan en mayor número que los más grandes. La salvedad, conocida como regla de Bermann, es que en las regiones polares predominan los organismos de mayor tamaño. Otros factores que influyen en la abundancia de las especies son la disponibilidad de luz, la disponibilidad de alimentos, la competencia y la depredación. dx.doi.org/10.1371/journal.pbio.3002733
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
11 meneos
52 clics
Investigan si las medusas del Mar Menor se pueden usar en cosméticos y alimentación

Investigan si las medusas del Mar Menor se pueden usar en cosméticos y alimentación

Bellido cree que en la composición de las medusas podrían encontrar compuestos químicos útiles para la industria alimentaria, la cosmética y la farmacéutica, como el colágeno y las peptinas. Ya han realizado la primera fase, de captura en el Mar Menor de los individuos a analizar, que son cuatro tipos de medusas propias de la laguna, como la conocida como 'huevo frito' ('Cotylorhiza tuberculata'), la 'aguamala' ('Rhizostomapulmo'), la medusa común ('Aurelia aurita') y el 'clavel de mar' ('Pelagia noctiluca').
10 1 0 K 143
10 1 0 K 143
12 meneos
88 clics

Ejecución de reinas en la hormiga argentina Iridomyrmex humilis [EN]

Censos de campo y experimentos de laboratorio muestran que en la hormiga argentina, Iridomyrmex humilis (Mayr), el 90% de las reinas son ejecutadas por obreras en mayo, al comienzo de la estación reproductiva. La reducción del número de reinas disminuye probablemente la inhibición ejercida por las reinas sobre la diferenciación de los sexos y permite así la producción de nuevas reinas y machos poco después. En el laboratorio, no se observó ninguna correlación entre el porcentaje de reinas ejecutadas y su peso o fecundidad. En el momento de la e
10 2 0 K 130
10 2 0 K 130
12 meneos
65 clics
Las termitas kamikaze protegen su colonia con la ayuda de una enzima especial. Científicos del IOCB de Praga han descubierto sus secretos (eng)

Las termitas kamikaze protegen su colonia con la ayuda de una enzima especial. Científicos del IOCB de Praga han descubierto sus secretos (eng)

Las colonias de la especie Neocapritermes taracua cuentan con un tipo de defensa único, que proporcionan las termitas obreras al final de sus vidas. Cuando son atacadas, se sacrifican provocando una reacción química explosiva, cuyo resultado es un líquido tóxico que inmoviliza y envenena a su adversario. La Dra. Jana Škerlová y sus colegas del grupo científico han podido describir en detalle el mecanismo por el que funciona la misteriosa enzima que las termitas llevan en sus espaldas.
doi.org/10.1016/j.str.2024.07.015
10 2 0 K 152
10 2 0 K 152

menéame