Noticias de ciencia y lo que la rodea
263 meneos
1940 clics
Volver a caminar tras 27 años en silla de ruedas: "Mi mujer y mi hija se pusieron a llorar al verme con el exoesqueleto"

Volver a caminar tras 27 años en silla de ruedas: "Mi mujer y mi hija se pusieron a llorar al verme con el exoesqueleto"

El Congreso Nacional de Paraplejia, organizado por el CHUAC, hospital de referencia en lesiones medulares, exhibe un exoesqueleto que en dos años estará disponible para uso doméstico
123 140 0 K 189
123 140 0 K 189
322 meneos
523 clics
Una niña con un cáncer avanzado que recibió terapia CAR-T hace 18 años sigue sin rastro de enfermedad

Una niña con un cáncer avanzado que recibió terapia CAR-T hace 18 años sigue sin rastro de enfermedad

Un grupo de investigadores de EEUU que impulsó un ensayo entre 2004 a 2009 con pacientes con neuroblastoma documenta la remisión más larga de la enfermedad registrada en tratados con estas terapias y abre una puerta a la esperanza: "Los tratamientos han sido muy mejorados".
123 199 0 K 232
123 199 0 K 232
291 meneos
1521 clics
(VÍDEO) Nuevas imágenes evidencian el regreso del oso pardo cantábrico a los montes gallegos

(VÍDEO) Nuevas imágenes evidencian el regreso del oso pardo cantábrico a los montes gallegos

Un vídeo filmado el pasado octubre en los montes gallegos reafirma la expansión de esta especie tan amenazada por la presencia del ser humano en su entorno. ...
123 168 0 K 254
123 168 0 K 254
236 meneos
6996 clics
Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

Cristales de tiempo: qué son, por qué son tan revolucionarios y cómo los ordenadores cuánticos ya nos están ayudando a conseguirlos

En apenas nueve años los cristales de tiempo han pasado de la imposibilidad física a la realidad práctica. Y es sorprendente que se haya producido un cambio tan brusco en tan poco tiempo. Cuando el físico teórico estadounidense, y ganador del Premio Nobel de Física en 2004, Frank Wilczek propuso su formulación teórica en 2012 buena parte de la comunidad científica se llevó las manos a la cabeza. Y tenía motivos para hacerlo.
125 111 2 K 324
125 111 2 K 324
302 meneos
2958 clics
El Covid-19 provocó déficits cognitivos persistentes, según un estudio

El Covid-19 provocó déficits cognitivos persistentes, según un estudio

Este hallazgo, que se publicó en la revista eClinicalMedicine, se suma a las evidencias de que el Covid-19 podría haber causado cambios cognitivos mensurables en la población en general
127 175 4 K 256
127 175 4 K 256
207 meneos
3875 clics
Los ingenieros de la NASA investigan los extraños datos de telemetría del Voyager 1 [ENG]

Los ingenieros de la NASA investigan los extraños datos de telemetría del Voyager 1 [ENG]

El equipo de ingenieros de la nave espacial Voyager 1 de la NASA está tratando de resolver un misterio: El explorador interestelar funciona con normalidad, recibiendo y ejecutando órdenes desde la Tierra, además de recoger y devolver datos científicos. Pero las lecturas del sistema de control y articulación de la actitud de la sonda (AACS) no reflejan lo que realmente está sucediendo a bordo.
124 83 1 K 276
124 83 1 K 276
268 meneos
1213 clics
Expertos chinos descartan relajar las restricciones y avisan: "Ómicron no es una gripe fuerte"

Expertos chinos descartan relajar las restricciones y avisan: "Ómicron no es una gripe fuerte"

"Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe", ha declarado el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener la covid, Liang Wannian, citado este lunes por el periódico China Daily.
Según Liang, la tasa de letalidad de la variante ómicron es "mayor que la de la gripe" y "se multiplica por cien en el caso de los mayores de 80 años".
128 140 5 K 213
128 140 5 K 213
301 meneos
997 clics
Descubren por qué los murciélagos no tienen cáncer y su posible aplicación en humanos

Descubren por qué los murciélagos no tienen cáncer y su posible aplicación en humanos

Un estudio desentraña parte del misterio que permite a ciertas especies de murciélagos vivir hasta 35 años, equivalente a 180 años humanos, sin desarrollar cáncer, pese a mecanismos biológicos que en teoría los harían vulnerables a él. Halloó que los murciélagos tienen un sofisticado sistema de defensas antitumorales que combina genes reparadores, enzimas antienvejecimiento y un sistema inmunitario excepcional, que pueden ser claves en futuros tratamientos en humanos.

- Paper (abierto): doi.org/10.1038/s41467-025-59403-z
123 178 0 K 154
123 178 0 K 154
167 meneos
2171 clics
Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea

Zoom al agujero negro Sagitario A* que hay en el centro de la Vía Láctea  

Este espectacular vídeo es un auténtico zoom a escala galáctica que nos lleva desde las estrellas que vemos en el firmamento a lo más profundo del centro de la Vía Láctea y al agujero negro que sabemos que hay allí¹, también conocido como Sagitario A*. Vía microsiervos www.microsiervos.com/archivo/espacio/zoom-agujero-negro-sagitario-a-ce
122 45 0 K 263
122 45 0 K 263
304 meneos
6199 clics
'Estafa' en el súper: ésta es la cantidad de comida real que tienen los alimentos más populares

'Estafa' en el súper: ésta es la cantidad de comida real que tienen los alimentos más populares

El 50% del presupuesto de los alimentos procesados se destina al envasado, el 40% al marketing y solo el 10% a los ingredientes, según ha concluido el investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa, Javier Sánchez Perona. "Los alimentos ultraprocesados están fabricados con ingredientes de baja calidad -grasas y azúcar- procedentes de países en vías de desarrollo con sueldos bajos, lo que facilita que el producto sea extremadamente barato"
126 178 4 K 167
126 178 4 K 167
261 meneos
1352 clics
Cuando estamos en grupo pensamos peor y nuestra responsabilidad se diluye

Cuando estamos en grupo pensamos peor y nuestra responsabilidad se diluye

Uno de los efectos secundarios más gravosos que suceden cuando uno pertenece a un grupo organizado es que la responsabilidad individual se difumina, las discrepancias altisonantes se silencian y las ideas se vuelven homogéneas.

Si el grupo tiene raigambre religiosa (vida tras la muerte, dogmatismo intocable, estabilidad ideológica y perdón ultraterreno de las faltas en la vida carnal), entonces estos efectos secundarios aún son más evidentes; si bien muchos movimientos laicos (ideologías políticas) tienen comportamientos casi idénticos.
123 138 1 K 238
123 138 1 K 238
240 meneos
6278 clics
Tres niñas chinas

Tres niñas chinas

Esta semana pasada se cumplieron tres años desde que el mundo descubrió, con horror y estupefacción, que un investigador chino, He Jiankui, desde Schenzen (China) había cruzado todas las líneas rojas al editar genéticamente con las herramientas CRISPR varios embriones humanos y transferirlos a varias mujeres para su gestación. De ese irresponsable experimento nacieron dos niñas, gemelas, a las que conocimos como Lulu y Nana (nombres ficticios) y tiempo después conocimos que había habido otra gestación que había dado lugar a una tercera niña.
127 113 5 K 228
127 113 5 K 228
205 meneos
1286 clics
El Sol está emitiendo ondas inexplicables, dicen los científicos

El Sol está emitiendo ondas inexplicables, dicen los científicos

Las ondas se mueve tres veces más rápido de lo que se creía posible, según una nueva investigación.

Los científicos describen las ondas como un “verdadero misterio” que sugiere que podría haber en marcha otros procesos físicos no descubiertos. También podrían ofrecer una visión única del interior del Sol, que normalmente no se puede observar.

Los hallazgos se describen en un nuevo estudio, Descubrimiento de ondas de vorticidad retrógradas de alta frecuencia en el Sol

Enlace Original: www.nature.com/articles/s41550-022-01632-z
124 81 2 K 236
124 81 2 K 236
336 meneos
1135 clics
Comprueban que parte de la población de Córdoba (Argentina) consume agua radiactiva

Comprueban que parte de la población de Córdoba (Argentina) consume agua radiactiva

La siguiente es la historia de un hecho probado científicamente, que debería ser un escándalo nacional por el peligro que conlleva para las personas expuestas, pero que está convenientemente silenciado, al punto que cuesta imaginar que sea cierto: uno de los principales ríos de Córdoba –Ctalamochita– está contaminado con un efluente radiactivo proveniente de la Central Nuclear Embalse. Más preciso: presenta una de las mayores concentraciones de tritio del mundo.
126 210 4 K 158
126 210 4 K 158
276 meneos
3830 clics
Descubrimiento revolucionario en IA detrás del despido de Sam Altman en OpenAI [EN]

Descubrimiento revolucionario en IA detrás del despido de Sam Altman en OpenAI [EN]

La ocultación de un descubrimiento clave en OpenAI, liderado por el proyecto Q*, parece ser, según Reuters, el motivo que provocó el despido de Sam Altman en OpenAI. Este descubrimiento marca un avance significativo hacia la Inteligencia General Artificial (AGI). Q*, aunque solo resuelve problemas matemáticos a nivel de primaria, muestra una capacidad de razonamiento prometedora, un paso crucial más allá de las habilidades lingüísticas y de traducción de la IA actual.
122 154 0 K 249
122 154 0 K 249
236 meneos
4056 clics
La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

La búsqueda de señales extraterrestres por IA arroja 8 señales potenciales

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos de la Universidad de Toronto, ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje automático para ayudar a responder una de las preguntas más importantes de todas: ¿Estamos solos en el universo?
123 113 1 K 262
123 113 1 K 262
264 meneos
5431 clics
Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Hallan un objeto que cambia de forma constantemente en órbita entre Saturno y Urano

Un objeto de 218 kilómetros de largo en órbita entre Saturno y Urano está cambiando de forma continua y rápidamente, según un nuevo estudio publicado en la revista científica revisada por pares The Planetary Science Journal. Los cambios de forma de este objeto —que tiene la designación Centauro (2060) Quirón— fueron captados en varias observaciones, la última de ellas al pasar por delante de una estrella usando la cámara de alta velocidad del telescopio de 1,9 metros en Sutherland, Sudáfrica.
124 140 2 K 239
124 140 2 K 239
221 meneos
7183 clics
Esto es el pie de un mosquito

Esto es el pie de un mosquito  

La foto (de Steve Gschmeissner) tiene un aumento de 800. Los "bigotes rosas" son sus uñas (pretarsos), las tiras curvas blanquecinas repelen el agua y los tirabuzones (pulvilli) hacen de almohadillas adhesivas.
125 96 3 K 280
125 96 3 K 280
226 meneos
2333 clics
Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

Un frío polar de récord congela Europa en plena primavera

El anticiclón sobre el Reino Unido y la borrasca sobre el Mediterráneo han generado un pasillo por el cual se deslizó una masa de aire muy gélida de origen polar marítimo pero también polar continental.
122 104 0 K 197
122 104 0 K 197
244 meneos
4537 clics
El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

El antepasado denisovano que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos

Por mucho tiempo ha sido un misterio cómo los tibetanos pueden vivir en el "techo del mundo", tomando en cuenta la poca disponibilidad de oxígeno, sin los efectos negativos que se evidencian entre los andinos. La clave parece remontarse a una mezcla genética que tuvo lugar hace millones de años.
122 122 0 K 42
122 122 0 K 42
208 meneos
1671 clics
No vives sobre una enorme bola de lava

No vives sobre una enorme bola de lava  

¿Cómo es el interior de la Tierra? ¿Y cómo sabemos que nuestro planeta está dividido en un manto rocoso, un núcleo externo metálico líquido y otro sólido si no hemos excavado un agujero lo suficientemente profundo? ¿Qué papel juegan en todo esto los terremotos? Ciencia de sofá responde a estas preguntas.
123 85 1 K 491
123 85 1 K 491
317 meneos
1573 clics
Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

Variante brasileña de covid-19 consigue evadir el sistema inmune, según estudio

La variante brasileña de covid-19, bautizada como P.1, podría tener una carga viral hasta diez veces más elevada y es capaz de evadir el sistema inmune de aquellas personas que ya tenían anticuerpos contra el coronavirus, revelan dos estudios preliminares realizado por investigadores brasileños e ingleses. "Probablemente hace las tres cosas al mismo tiempo: es más transmisible, invade más el sistema inmune y probablemente debe ser más patogénica", dijo este lunes en declaraciones a Efe Ester Sabino, profesora de la Facultad de Medicina.
132 185 10 K 250
132 185 10 K 250
235 meneos
5650 clics
El fascinante cerebro de las personas bilingües

El fascinante cerebro de las personas bilingües

Los bilingües a veces se equivocan al decir palabras en su idioma. Esto tiene una explicación que muestra lo interesante que es su cerebro.
122 113 0 K 145
122 113 0 K 145
195 meneos
4290 clics
Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial

Esta foto de la NASA es el nuevo icono de la exploración espacial  

Orion ha llegado a su punto más alejado de la Tierra y ha capturado una fotografía histórica que muestra la Tierra y la Luna desde una asombrosa perspectiva
125 70 3 K 244
125 70 3 K 244
291 meneos
1424 clics
Sífilis, gonorrea... Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes en España: “No quieres cortar el rollo, da pudor preguntar”

Sífilis, gonorrea... Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes en España: “No quieres cortar el rollo, da pudor preguntar”

El último informe de Vigilancia Epidemiológica de las ITS, elaborado por el Instituto de Salud Carlos III. Entre 2021 y 2023, la gonorrea aumentó un 42,6% y la sífilis un 24,1%. Por ello, ¿es suficiente la educación sexual que se da en las escuelas? ¿Por qué muchos jóvenes siguen sin utilizar protección al mantener relaciones? Infobae España ha salido a la calle para preguntarlo.

“Pasa como con el covid, cada vez se habla menos de ello y, al final, te acabas olvidando de que existe”.
122 169 0 K 292
122 169 0 K 292

menéame