Hace 7 meses | Por ccguy a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 7 meses por ccguy a danielmarin.naukas.com

Spacex ha superado un gran hito hoy con el despegue exitoso del mayor sistema de lanzamiento orbital de la historia, a pesar de que las dos etapas terminaron siendo destruidas mediante el sistema de terminación de vuelo (FTS). La segunda misión de prueba del sistema Starship o misión IFT-2 (Integrated Flight Test 2) comenzó de forma impecable el 18 de noviembre de 2023 a las 13:02 UTC cuando el Super Heavy B9 (Booster 9) y la nave S25 (Starship 25) alzaron el vuelo desde la rampa OML (Orbital Launch Mount) de Starbase (Boca (...)

Comentarios

m

#2 Es que si hay Daniel Marín, hay meneo

El_perro_verde

#35 haylo

lvalin

#1 Positivo, vidente. lol

Y

#1 jajajaj

Raziel_2

#_6 Y ya el día que spaceX cumpla las medidas de seguridad igual que sus competidores sería la reostia.

Que a Elon Musk solo le importa Elon Musk.

CC #26 me cuelgo de tu comentario porque al fan boy no le gusta que le enseñen las vergüenzas de su mesías.

p

#26 Es que si alguien no empieza en la más absoluta pobreza y sin ayuda de nadie levanta varias industrias revolucionarias diseñando él mismo todos los productos no merece tu magna aprobación. Entendido.

tul

#26 la pasta que se gasta es dinero publico, en spacex la cifra invertida por elon es ridiculamente pequeña en comparacion con el coste de los proyectos y las aportaciones de dinero publico que recibe.

T

#53 Si bueno, pero él desarrolló/invirtió eso de los motores de cohete reutilizable. Que luego los USAnos que tienen alergia a lo público y prefieran darle el dinero de la NASA a él, en lugar que la NASA haga el trabajo con su personal, eso ya es cosa de ellos. Así se pueden llenar la boca y decir, mira "la iniciativa privada que bien que lo hace!!!", en lugar de "mira la NASA como malgasta el dinero de los contribuyentes" lol

lonnegan

Siendo Daniel Marin el que habla de despegue exitoso a ver si vienen los de ayer a matizar tontás

lonnegan

#9 ¿y? Nadie ha dicho lo contrario

KoLoRo

Ojala jamas todo salga a la primera en lo que nos referimos a ciencia... basicamente por que muchas veces se aprende más de los errores que del exito, mismamente puedes saludar a la Penicilina lol

Es para el #_9 pero.... a saber lol

me cuelto en #11

sxentinel

#25 Creo que empieza a ser buen momento, de separar la figura de Elon, de la empresa Space X o de cualquier otra empresa, esta empezando a lastrar la reputación de las mismas...

Mira TwitterX ha perdido un porrón de anunciantes por lo que dijo el otro día.

chewy

#43 debe ser algo de la profesión de constructor de cohetes lo de culpar a los judíos… mira Von braun

sxentinel

#58 Godwin te invoco!!!

*Pero muy bueno, muy negro, pero muy bueno.

p

#23 Más que ciencia, ingeniería.

G

#11 Han tardado en matizarte lo que has dicho...que sepas que es el escepticismo lo que mueve la ciencia, y no agachar las orejas, y aceptar lo que diga nadie...Y lo de tontás, pues te lo comes con papas...

G

#45 Yo nunca califico de 'tontás' las afirmaciones de alguien... quizá, por eso, prefiero escuchar a alguien como Daniel, que a tí...

lonnegan

#47 Cuando Daniel ha puesto casi el mismo titular que El Pais, el que se la comió fuiste tu y bien que me reí anoche lol

G

#48 Titular objetivable, donde los haya... que el valioso contenido que aporta Daniel necesite de frases rimbombantes, es, sin duda, un punto negativo...yo no me reiría, con ello...le preguntaría por qué un divulgador científico de su talla necesita de ellas... porque, puestos a bajar el nivel de la conversación, tú te bastas, sólo...

lonnegan

#49 El que bajó el nivel fuiste tú cuando sacaste a pasear tu presunta doble ingeniería, falacia de autoridad de libro, para luego dejar tu criterio en manos de lo que dijera Daniel Marín. T¡Y como Daniel Marín te ha dejado con el culo al aire ahora pones en tela de juicio los titulares de Marín. El chiste se cuenta solo. Gracias por las risas de ayer y buenas tardes.

G

#50 0¿Y a tí quien te ha dicho que yo he aceptado alguna vez semejante titular? Cuando dejes de inventarte cosas, hablamos...Lo único que interesa de Marín son esos profusos datos que aporta, de modo que nunca necesitarán de divulgadores de pacotilla, como tú...

Ah, y deja de hablar de presunto, que significa cerdo, en portugués...yo no me invento ni maquillo cosas, como tú...

lonnegan

#60 presunto presunto lol

G

#61 Ni me voy a molestar en tratar de razonar con un bocazas infantiloide, no hay más que ver ese zafio lenguaje que gastas, espérame sentado... Al ignore.

#5 Titular manipulador de ElPaís --> "Despega con éxito Starship, el mayor cohete de la historia"
Titular de Daniel Marín --> "Despegue exitoso y destrucción de las dos etapas"

Cualquier misión de la Soyuz por ejemplo para llevar a astronautas a la Estación espacial, ElPaís lo podría haber titulado "Despega con éxito la Soyuz..." o la cápsula Orión... ahora, si hubiera reventado o se hubiera tenido que destruir, dudo mucho que hubiera puesto eso de "Despega con éxito..."

lonnegan

#24 Despega con éxito y despegue exitoso significa exactamente lo mismo. Y que es el mayor cohete de la historia es indiscutible. Manipulador mis cojones.

#31 El trasbodador espacial Columbia revienta y muere la tripulación en 2003.

Titular estilo ElPaís sabiendo el final de la misión como en este caso: "Despliega con éxito el trasbordador espacial Columbia, el mayor de la historia"

Lonnegan: "Titular manipulador mis cojones"

lonnegan

#34 si, ambos casos son totalmente comparables ,claro que si bonito lol

G

#34 Para Lonnegan, eso hubiera sido también un despegue exitoso...por lo alto que llegaron, sobre todo...si la misión hubiera sido Soyuz, si hubiera ocurrido exactamente lo mismo de ayer, y lo hubieran tildado de fracaso, seguro...

gelatti

¿Con que pegan las losetas? ¿Con pegamento imedio?

K

#4 No, pero van ancladas. Además, entre losetas térmicas, y el fuselaje hay además hay una capa aislante. Pero vamos, que son de quita y pon y además son todas iguales, lo cual es un diseño innovador en comparación con lo que había en el Shuttle.

p

#30 Y cada una era diferente a todas las demás.

sxentinel

#39 Yo tenia entendido que no tanto, era algo parecido a un balon Mikasa, dos o tres tipos que se combinaban.

s

#21 No todas son iguales pero sí la mayoría. Ocurre que el acero este que utilizan a veces se dobla y vuelve a su forma normal de nuevo y saltan losetas (o eso parece porque...) y se supone que este material cuantas más reentradas más fuerte se hace y se han de soldar las losetas por tanto con cambiar las dañadas cada vez haría falta menos mantenimiento de las mismas aunque sean tan endebles en el primer lanzamiento

AntiPalancas21

Vaya éxito, despega y pum, adiós y hasta otra, millones y millones desintegrados.

tul

#7 no te preocupes que total es dinero publico

anv

#7 Se aprende mucho más de los fallos que de los éxitos.

AntiPalancas21

#32 Sobre todo cuando pagan otros

anv

#33 A ver... ¿cuándo has visto que un rico gaste su propio dinero en un proyecto? Para algo tienen dinero, no para gastarlo sino para que los bancos les presten y corran con el riesgo.

AntiPalancas21

#67 Si le prestan hay que pagarlo, ellos tiran mas por lo publico del estado

anv

#68 Si le prestan hay que pagarlo,

Obviamente ponen como garantía el activo de la empresa que crearon con el dinero del banco. Únicamente una SL responde con el dinero de los dueños.

AntiPalancas21

#69 La Nasa que maneja dinero publico le concedió un contrato a SpaceX por valor de 3.100 millones de dólares.

Raziel_2

#7 Ningún avance se ha conseguido jamás a la primera.

Ese razonamiento es una puta gilipollez.

s

#7 Ha despegado y han arrancado todos los motores. El sistema de supresión de ondas de choque y enfriamiento de la plataforma ha funcionado. Ha pasado a supersónico y max-Q con éxito. Ha llegado a 5600 km/h y pico y se ha separado el booster que ha hecho la maniobra para acabar en el mar, no se ha re-encendido uno de los tres motores centrales de orientación, ha sido compensado por otros motores pero no estaba en el nivel requerido y a saber donde habría caído se ha destruido mostrando esta vez que sí funciona el sistema de destrucción pero han caído pedazos al mar y no todo el booster.. La StarShip ha seguido. Ha alcanzado el espacio, ha llegado a los 24000 km/h que tenía que llegar y ha parado los motores (para orbitar son 27000 y no tenía que orbitar sólo llegar a los 24000 y lo ha hecho), ahora debía seguir rumbo hasta altura antes de llegar a Hawaii reentrar a la atmosfera, hacer la maniobra de aterrizaje en el mar y hundirse en el mar también. Pero se ha perdido comunicación y no se sabía que estaba haciendo y si haría bien las maniobras o que porque ya no conectaba con satélites ni nada y seguía a la suya así que la han hecho autodestruirse antes de tener un problema

Teniendo en cuenta la situación tecnológica, lo que se pretende conseguir y lo que ha conseguido es muy buen éxito. Habría sido casi un milagro que todo saliera hasta el final. Ha estado bien para el segundo lanzamiento incluso muy bien. ya funciona el sistema de autodestrucción (que tardo 40 segundos en destruir el primer cohete porque es más robusto esto que lo que imaginaron, lo que no está mal, además en el primero dando tumbos aceleraba a velocidad supersónica ese monstruo y no se destruía y cualquier otro cohete habría quedado hecho trizas así mucho antes... Les ha salido un monstruo realmente). ¿que hará falta tal vez alguna tubería de refuerzo a los motores centrales para reencendidos mejores, revisar si la presión de los cohetes del booster y a la vez los motores de la starShip no lo comprimen demasiado y el problema de conexión de la starShip y luego comprobar la reentrada de la starShip y si frenan los dos y se paran antes de hundirse en el agua en vertical. Pues sí. Eso seguramente falta.. Para modificaciones para el próximo que seguramente fallará alguna cosa y el cuarto saldrá ya perfecto

pero para ser el segundo ha salido de cine

O hundidos en el mar si hubiera salido "bien" como piensas

Ahora corrigen los de ElPaís:

Titular --> "La nave Starship despega con éxito, aunque explota a los pocos minutos"

mr.wolf

Me pregunto de dónde estará saliendo el dinero para todo este despliegue.

f

#12 de ser el principal contratista de la nasa, entre otras cosas.

K

#12 Principalmente mediante contratos de dinero publico de EEUU a través de la NASA, fondos personales de Elon, y fondos de Starlink (la compañía de internet por satélite).

BM75

#12 Es sobradamente conocido y ya te han dado dos respuestas tinfoil

tul

#12 de los contribuyentes

R

#12 en torno al 50% de los lanzamientos comerciales de la este año son de SpaceX, se ha comido todo el mercado no chino.

A eso añádele financiación de las Masa porque está nave es el prototipo de las que aterrizará en la luna y que los astronautas americanistas viajan a la ISS también en una nave de SpaceX


Ahora mismo está empresa privada es más importante que cualquier agencia espacial

p

En el minuto 1:40:07 se ve lo que parece una pequeña explosión. Y en 1:40:33 otra más grande.

Parece que algo ha explotado, y como consecuencia se ha activado el sistema de autodestrucción.

s

#8 Parece más bien primero el cambio de pluma al entrar en vacío. El que dices de 1:40:07 parece el gas del apagado de los motores atmosféricos dejando únicamente los tres para el vacío pero no marca abajo tal vez sea un problema, tal vez sean motores de control de trayectoria de los que tiene en el morro, y ha seguido acelerando hasta los 24124 km/h que es la velocidad que tenía que llegar que es cuando ves la otra más grande a los 1:40:33 que parece que es el gas de cuando ha apagado los 3 motores de vacío como debería marcar abajo, o los seis que es lo que parece. O tal vez sea un fallo la primera y la segunda fuera la autodestrucción pero parece verse un punto aún después siguiendo... Pero aún la estaban siguiendo se supone pero no se comunicaba y le mandaron la autodestrucción un rato después. La segunda corresponde al apagado total de los motores. La primera más parece de motores de maniobra... Pero se deberá de esperar a saberlo

p

#55 Si te fijas en los indicadores de oxígeno y metano, durante todo el tiempo siempre el de oxígeno está algo más lleno, y en ese momento el indicador sobrepasa al del metano, por lo que parece que ha habido un consumo excesivo de oxígeno. Si no fue una explosión, entonces hubo un escape de O2 o algo.

s

#62 No se de momento. Está fuera de atmósfera

Roberto_M

Curiosamente ayer se observo la caida de un objeto espacial sobre el golfo de Vizcaya sobre la 19:15. dejo una estela de fuego y acabo estallando dejando una nube (¿gaseosa?). Nadie sabe nada...dicen que basura espacial.

K

#15 Basura espacial, como por ejemplo algún satélite de Starlink o de cualquier otra cosa. La trayectoria del debris de Starlink no pilla cerca de España. De caer en algún sitio, será en el Atlántico o en algún sitio remoto de África.

K

#17 Quería decir el debris de Starship (el cohete de ayer).

R

#15 no es de esta misión, ya han identificado el objeto que fue.

Esta misión no llegó a salir apenas de la zona del golfo de México y caribe

B

No sé hasta que punto participa él en el proceso, pero contratar a gente para que construya cohetes espaciales tampoco debe ser el mayor hito de la humanidad.
Tampoco lo sé a ciencia cierta pero dudo mucho que un payaso histriónico con tantas ganas de atención mediática pueda ser un genio.

K

#14 Elon no participa en ningún proceso de SpaceX. La jefa de verdad es Gwynne Shotwell y es ella quien lleva las riendas de la compañía. Elon creó la compañía, contrató a la gente adecuada y supo establecer un proceso iterativo innovador para construir y testar cohetes así como la visión comercial de SpaceX. Menos mal que ahora que la compañía es mas madura, éste hombre por fin se ha alejado de ella.

s

#20 En realidad sí toma decisiones de diseño pero dedicaba cada lunes a escuchar a los ingenieros antes de decidir (cuando estaba bien de la cabeza que ahora parece que duerme 3 horas al día y que consumía ketamina porque no le venían ideas y parece que se ha freído algo) no lo ha hecho. Por ejemplo el utilizar el gas principal para los motores de maniobra fue algo que hizo incluir recientemente en este BoosterStarShip que han probado y el anterior no tenía por ideas que le dió un youtuber experto en cohetería que se lo comentó y Elon lo escuchó lo razonó, lo charló con los ingenieros antes y dieron el Ok... No la ha abandonado en absoluto. Otra cosa es que esté centrado o no, o se consiga centrar y que siga escuchando la validación de los ingenieros y haciéndoles caso... y no se vaya de la olla en esas reglas. Elon Musk se sabe cada tornillo, material y pieza de sus cohetes de memoria porque se ha implicado y se implica muchísimo ojo