Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
44 clics
Roberto Grosseteste, el obispo y filósofo inglés que en plena Edad Media concibió un antecedente de la teoría del Big Bang

Roberto Grosseteste, el obispo y filósofo inglés que en plena Edad Media concibió un antecedente de la teoría del Big Bang

Cuenta la leyenda, recogida por el monje benedictino inglés Mateo de París, que el enérgico papa Inocencio IV murió de un fallo cardíaco provocado por la espeluznante visión nocturna de un fantasma. Se trataba del espíritu de Roberto Grosseteste, un franciscano británico fallecido un año antes que fue obispo de Lincoln y cuya profunda erudición le había granjeado admiración y respeto unánimes; tanta que los obispos de Inglaterra solicitaron su canonización, pero el pontífice se negó a concederla, por lo que el espectro se tomaba venganza.
17 4 0 K 164
17 4 0 K 164
21 meneos
185 clics

Matemáticos hallan dos nuevos tipos de infinitos "rebeldes"

Siempre se ha creído que los infinitos formaban una escalera ordenada, pero dos nuevos tipos descubiertos recientemente podrían demostrar que el caos domina incluso en las cumbres de lo infinitamente grande.
17 4 0 K 237
17 4 0 K 237
22 meneos
58 clics
Google presenta DolphinGemma, un modelo de IA para comunicar con delfines

Google presenta DolphinGemma, un modelo de IA para comunicar con delfines

El proyecto, denominado DolphinGemma, es fruto de una colaboración entre Google, Georgia Tech y el Wild Dolphin Project (WDP). Google ha utilizado los datos recopilados por el WDP para entrenar su modelo de IA, que se basa en un SoundStream-Tokenizer, optimizado para representar los sonidos complejos de los delfines. Otro sistema es CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry), un dispositivo subacuático que busca construir un vocabulario sencillo para comunicarse con los delfines a través de sonidos sintéticos.
17 5 0 K 206
17 5 0 K 206
20 meneos
139 clics
El Universo Dentro de un Agujero Negro

El Universo Dentro de un Agujero Negro  

En febrero de 2025, la teoría de que el Universo está preso dentro de un agujero negro, una hipótesis considerada como una mera especulación alejada de la evidencia científica, floreció con más fuerza que nunca a través de James Webb, que reveló algo extraño acerca de las islas de luz que navegan los océanos más profundos del espacio y del tiempo.

El Advanced Deep Extragalactic Survey mostró que dos tercios de las galaxias inspeccionadas por el telescopio estaban girando en el mismo sentido.
17 3 0 K 237
17 3 0 K 237
19 meneos
125 clics
Cómo el Homo sapiens sobrevivió a la inversión magnética del planeta hace 41.000 años

Cómo el Homo sapiens sobrevivió a la inversión magnética del planeta hace 41.000 años

Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar gracias a innovaciones tecnológicas aparentemente simples pero altamente eficaces: el uso de pigmentos protectores como el ocre. Estudios experimentales recientes han demostrado que este mineral posee propiedades similares a las de los protectores solares modernos. Su aplicación cutánea podría haber contribuido a reducir el impacto de la radiación ultravioleta, una hipótesis reforzada
17 2 0 K 250
17 2 0 K 250
19 meneos
57 clics
Reconstrucción de uretra con yugular de bovinos

Reconstrucción de uretra con yugular de bovinos

Los injertos de partes de cerdo para la sustitución de tejidos lesionados en humanos son una práctica que lleva varias décadas de desarrollo. En Venezuela una joven médico ha realizado reconstrucción de uretras lesionadas con la yugular de bovinos, lo cual resulta una innovación para este tipo de cirugías
17 2 0 K 194
17 2 0 K 194
21 meneos
164 clics
Sandra Ortonobes, biomédica: “Dormir siestas largas, beber alcohol o tener problemas de salud mental hacen que seas más propenso a sufrir parálisis del sueño”

Sandra Ortonobes, biomédica: “Dormir siestas largas, beber alcohol o tener problemas de salud mental hacen que seas más propenso a sufrir parálisis del sueño”  

“Algunas personas dicen ver un hombre desconocido con un sombrero, otras que una presencia les acecha desde la otra punta de la habitación. De repente, una presión en el pecho, como si algo o alguien se te hubiera sentado encima. Intentas moverte, gritar, pero nada. Estás completamente paralizado. Si alguna vez has tenido parálisis del sueño, sabrás que es una sensación horrorosa”,
17 4 0 K 132
17 4 0 K 132
23 meneos
94 clics

El segundo módulo lunar japonés Hakuto-R se estrella en la Luna

En la Luna, a la segunda no siempre va la vencida. El módulo lunar Hakuto-R M2 Resilience de la empresa japonesa ispace se estrelló el 5 de junio de 2025 a las 19:15 UTC en la zona del Mare Frigoris de la Luna (60,5º norte, 4,6º oeste). Es el segundo fracaso de un módulo de este tipo después de que el Hakuto-R M1 se estrellase el 25 de abril de 2023. Hakuto-R M2 Resilience tenía que haber alunizado alrededor de las 19:17 UTC, pero chocó contra el suelo a unos 200 km/h dos minutos antes de lo previsto.
18 5 1 K 115
18 5 1 K 115
22 meneos
81 clics
¿Cómo impactan las convicciones conspiracionistas en las relaciones familiares?

¿Cómo impactan las convicciones conspiracionistas en las relaciones familiares?

QAnon es un movimiento conspirativo surgido en 2017, basado en la idea de que un supuesto informante del gobierno —conocido como “Q”— estaría revelando secretos sobre una supuesta red global y satánica dedicada al abuso infantil. Sus seguidores creen que Donald Trump lidera una lucha encubierta contra esta red. Aunque inicialmente marginal, la teoría se propagó con rapidez…
17 5 0 K 159
17 5 0 K 159
21 meneos
53 clics
La varroa, principal riesgo para abejas españolas: destruye más del 30% de las colmenas

La varroa, principal riesgo para abejas españolas: destruye más del 30% de las colmenas

Al año se pierde en España entre el 30 y 40% de colmenas: la varroa (género de ácaros) es una de las causas más importantes del declive de las abejas, según Mariano Higes, del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) en Guadalajara; La principal amenaza para las colmenas es una especie exótica invasora originaria de Asia llegada a España en 1985 y entonces "no había herramientas para controlarlo por lo que empezó a extenderse por todo el país"; Otras amenazas son el cambio climático y algunos insecticidas como los neonicotinoides
17 4 0 K 172
17 4 0 K 172
24 meneos
102 clics
Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin

Las lombrices de tierra revelan un mecanismo evolutivo que desafía a Darwin

Darwin propuso en 1859 que las especies evolucionan lenta y gradualmente, acumulando pequeños cambios genéticos. Pero no hay registros fósiles de formas intermedias. Jay Gould y Eldredge propusieron en 1972 el equilibrio puntuado: especies permanecen estables por millones de años y de repente dan saltos evolutivos breves y radicales. Científicos del IBE, CSIC y Pompeu Fabra apuntan por primera vez a un mecanismo de reorganización genómica rápida y masiva que pudo intervenir en la transición de mar de océanos a tierra hace 200 millones de años.
18 6 1 K 209
18 6 1 K 209
24 meneos
51 clics

Usan CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down

Los científicos están explorando la edición genética como una forma de corregir la trisomía a nivel celular. Mediante CRISPR-Cas9, eliminaron con éxito copias adicionales del cromosoma 21 en líneas celulares con síndrome de Down, restaurando la expresión génica normal. Este avance sugiere que, con un mayor desarrollo, se podrían aplicar enfoques similares a las neuronas y las células gliales, ofreciendo un tratamiento potencial para quienes padecen esta afección.
17 7 0 K 173
17 7 0 K 173
21 meneos
392 clics
Las ‘puertas del infierno’ que arden desde 1971 parecen estar apagándose al fin

Las ‘puertas del infierno’ que arden desde 1971 parecen estar apagándose al fin

Las llamadas ‘Puertas del Infierno’ de Turkmenistán constituyen uno de los espectáculos más fascinantes y al mismo tiempo desconcertantes de esta antigua república soviética. Se trata de un gran cráter en medio del desierto que lleva décadas ardiendo de forma descontrolada. Sin embargo, ahora los científicos parecen haber hallado, al fin, la forma de extinguir tan prolongado incendio.
17 4 0 K 261
17 4 0 K 261
19 meneos
71 clics
Del talco a juguetes: “Algo clasificado como probable cancerígeno no implica que vaya a provocar cáncer”

Del talco a juguetes: “Algo clasificado como probable cancerígeno no implica que vaya a provocar cáncer”

No hay dudas de que el tabaco, la contaminación, el alcohol o la exposición al sol producen cáncer en humanos. No hay dudas porque se conocen bien sus mecanismos inflamatorios y mutagénicos. No sólo sabemos cómo alteran nuestro ADN celular, sino que estudios epidemiológicos ven claras correlaciones entre ciertos hábitos y el mayor riesgo de cáncer en la población (nunca el 100%, claro, porque hay otros factores y de lo contrario estaría todo el mundo enfermo). Hasta ahí, todo claro. Pero ¿qué pasa con los polvos de talco y el cáncer de ovario?
16 3 0 K 283
16 3 0 K 283
25 meneos
95 clics
Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra

Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra

La NASA y Boeing han detallado el estado de las pruebas, que siguen en marcha sin grandes novedades, para poder decidir cuándo iniciará su descenso a la Tierra la primera nave Starliner tripulada. En cualquier caso, los responsables de este programa espacial recalcaron este miércoles en una conferencia de prensa que el regreso no se producirá antes de finales de julio. Por tanto, pese a que la duración de la misión iba a ser de tan solo ocho días, debido a varios errores y fugas en el sistema de propulsión la nave estará retenida cerca de dos m
18 7 2 K 307
18 7 2 K 307
19 meneos
177 clics
As conas de vella voltan ás praias galegas [Gallego, por supuesto]

As conas de vella voltan ás praias galegas [Gallego, por supuesto]

Los bañistas de Arousa se encontraron ayer por la tarde con la nueva visita de un molusco cada vez más presente en el litoral gallego. Se trata de la Aplysia depilans, conocida popularmente como liebre de mar o cona de vella. Este gasterópodo, que suele tener un color amarillento, negro o marrón, es completamente inofensivo y, según la experta de la Universidad de Vigo, Elsa Vázquez, no es raro que aparezcan varados en nuestras costas.
16 3 0 K 187
16 3 0 K 187
19 meneos
70 clics
Científicos tienen más pruebas para explicar por qué desaparecieron miles de millones de cangrejos cerca de Alaska

Científicos tienen más pruebas para explicar por qué desaparecieron miles de millones de cangrejos cerca de Alaska

Pescadores y científicos se alarmaron cuando miles de millones de cangrejos desaparecieron del mar de Bering, cerca de Alaska, en 2022. Los científicos explicaron que no se debía a la sobrepesca, sino a que el asombroso calentamiento del agua aceleró el metabolismo de los cangrejos y los mató de hambre.

Pero su terrible desaparición parece ser solo uno de los efectos de la enorme transición que se está produciendo en la región, según un nuevo estudio publicado el miércoles: partes del mar de Bering se están volviendo literalmente menos árticas
16 3 0 K 142
16 3 0 K 142
23 meneos
84 clics
Descubren que las ballenas jorobadas fabrican y manejan herramientas (redes de burbujas)

Descubren que las ballenas jorobadas fabrican y manejan herramientas (redes de burbujas)

Los investigadores han observado que las ballenas jorobadas crean «redes de burbujas» para cazar, y que además han aprendido a manipular esta herramienta única de diversas maneras para maximizar su ingesta de alimentos en los campos de alimentación de Alaska. Esta novedosa investigación desmitifica un comportamiento clave para la supervivencia de las ballenas y ofrece un caso convincente para incluir a las jorobadas entre los raros animales que fabrican y manejan sus propias herramientas.
16 7 0 K 207
16 7 0 K 207
22 meneos
73 clics
Ébola: el estudio más amplio durante la epidemia muestra que la vacuna ofrece una fuerte protección (eng)

Ébola: el estudio más amplio durante la epidemia muestra que la vacuna ofrece una fuerte protección (eng)

El estudio, realizado en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) y el Ministerio de Salud Pública del Congo, implicó el análisis de datos recopilados durante la mayor epidemia registrada en la República Democrática del Congo, durante la cual se registraron 3.470 casos y 2.287 muertes entre 2018 y 2020. El estudio, financiado por MSF, se centró en la vacuna rVSVΔG-ZEBOV-GP, la única vacuna contra el ébola recomendada ... www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(24)00419-5/ful
16 6 0 K 172
16 6 0 K 172
19 meneos
58 clics
El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en 6 planetas 'rebeldes'

El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en 6 planetas 'rebeldes'

El telescopio espacial James Webb detectó 6 posibles planetas 'rebeldes', incluido el más ligero jamás identificado, con un disco de polvo a su alrededor. Estos escurridizos objetos ofrecen nuevas pruebas de que los mismos procesos que crean estrellas también pueden jugar un papel común creando elementos de un tamaño ligeramente mayor que Júpiter. Los hallazgos proceden del sondeo realizado por Webb de la joven nebulosa NGC1333, cúmulo de formación estelar a 1000 años-luz en la constelación Perseo.

- Paper: arxiv.org/abs/2408.12639
16 3 0 K 167
16 3 0 K 167
20 meneos
389 clics
La nave espacial Starliner ha empezado a emitir ruidos extraños (ENG)

La nave espacial Starliner ha empezado a emitir ruidos extraños (ENG)

El sábado, el astronauta de la NASA Butch Wilmore notó unos ruidos extraños que emanaban de un altavoz del interior de la nave espacial Starliner.
16 4 0 K 266
16 4 0 K 266
22 meneos
216 clics
La recta de Euler

La recta de Euler

Leonhad Euler ha sido el matemático más prolífico de todos los tiempos. En la rama de las matemáticas que miremos. Su artículo E325 se recoge el conocido como "teorema de la recta de Euler", publicado en 1767.

Teorema de la recta de Euler: Dado un triángulo cualquiera ABC, el ortocentro O, el circuncentro CC y el baricentro BC son colineales (a la recta que incluye a los 3 puntos se la denomina recta de Euler). Además, la distancia del ortocentro O al baricentro BC es igual a 2 veces la distancia del baricentro BC al circuncentro CC.
16 6 0 K 270
16 6 0 K 270
24 meneos
836 clics

Cerdo marino: el tiburón con cara de cerdo que gruñe cuando es capturado  

Los tiburones de aguas profundas, de aspecto achaparrado, tienen cabezas planas, ojos muy separados y hocicos rosados. Los tiburones ásperos angulosos suelen medir 1 m de largo y tienen gruesos cuerpos marrón grisáceo con 2 grandes aletas dorsales parecidas a velas, con perfil triangular visto de frente. "Se le llama comúnmente 'pez cerdo o cerdo marino' (Oxynotus centrina) pues al salir del agua emite una especie de gruñido". De poco valor comercial, por sus grandes aletas y espinas quedan atrapados en redes y están en peligro de extinción.
16 8 0 K 107
16 8 0 K 107
18 meneos
102 clics
Por fin conocemos el origen de la electricidad estática

Por fin conocemos el origen de la electricidad estática

En un estudio de 2019 se concluyó que aunque veamos que las dos superficies que se frotan son aparentemente planas, a nivel microscópico cuentan con protuberancias. Con el frotamiento, estas protuberancias se deforman, y es ahí donde se inicia la corriente eléctrica. Desde entonces, estos científicos han estado realizando un modelo informático capaz de calcular las corrientes eléctricas que se forman en diferentes circunstancias a nivel microscópico. Y este ha sido el que les ha dado la respuesta sobre la electricidad estática generada...
16 2 0 K 240
16 2 0 K 240
19 meneos
87 clics
Hace 100 años los científicos predijeron la existencia de una célula. Acabamos de encontrarla

Hace 100 años los científicos predijeron la existencia de una célula. Acabamos de encontrarla

Un equipo australiano halló un nuevo tipo de célula animal predicha hace un siglo, pero que no observada hasta ahora: la célula “progenitora EndoMac”. Fue descubierta en la aorta de ratones y desempeñaría una función clave en el sistema inmunitario de algunos mamíferos, quizá también en humanos. Puede transformarse, como una célula madre, en 2 tipos: célula del endotelio (recubre el interior de vasos sanguíneos); o macrófago (célula de nuestro sistema inmune que “engulle” amenazas).

- Paper: www.nature.com/articles/s41467-024-51637-7
16 3 0 K 246
16 3 0 K 246

menéame