Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
83 clics
Tianwen 2: 125 días en el espacio de la sonda china más secreta

Tianwen 2: 125 días en el espacio de la sonda china más secreta

La segunda sonda interplanetaria china, la Tianwen 2, despegó el pasado 28 de mayo desde Xichang mediante un cohete CZ-3B. Se trata de la cuarta misión de retorno de muestras de un asteroide tras las japonesas Hayabusa y Hayabusa 2 y la estadounidense OSIRIS-REx. La misión cumplió hoy 125 días en el espacio y su salud es, oficialmente, perfecta. Pero la sonda esconde un secreto o, mejor dicho, no sabemos qué quieren esconder, porque el asunto es que no hemos podido ver ni una sola imagen de la sonda completa antes del lanzamiento.
12 5 0 K 115
12 5 0 K 115
15 meneos
160 clics
Dos anchos de vía y un error para décadas

Dos anchos de vía y un error para décadas  

Creo, genuinamente, que la alta velocidad en España en ancho internacional es el mayor error ferroviario de los últimos 50 años en España. Así que ahora permitidme 15 minutos de vuestro tiempo para convenceros de ello
12 3 0 K 165
12 3 0 K 165
13 meneos
53 clics
¿Matar a todos los mosquitos? Este hongo que huele a flores puede ayudar

¿Matar a todos los mosquitos? Este hongo que huele a flores puede ayudar

Los investigadores ha diseñado un hongo que huele a flores y atrae a los mosquitos, que se infectan con él y mueren, incluso con humanos cerca. Los mosquitos no solo beben sangre, también buscan néctar de flores, que localizan por el olor. Ahí entra en juego Metarhizium, un género de hongos entomopatógenos, es decir, que infectan insectos. Los científicos de la Universidad de Maryland y colaboradores de varios países han creado una cepa de Metarhizium que emite un olor dulce, muy similar al de una flor.
12 1 0 K 168
12 1 0 K 168
14 meneos
208 clics
Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Japón estudia el origen de las canas y descubre por casualidad que deberías alegrarte de tenerlas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio ha identificado un hallazgo inesperado sobre el origen de las canas, que podría estar relacionado con un mecanismo natural de defensa frente al cáncer. El trabajo, publicado en la revista Nature Cell Biology, sugiere que la pérdida de pigmento en el cabello puede actuar como una forma de protección celular ante daños genéticos.
12 2 0 K 144
12 2 0 K 144
14 meneos
118 clics
El año pasado, Elon Musk predijo "una gran sequía": ahora, China ha encontrado el modo de que no se haga realidad

El año pasado, Elon Musk predijo "una gran sequía": ahora, China ha encontrado el modo de que no se haga realidad

La energía será suministrada en un 95% de parques eólicos marinos, de modo que se reducirá notablemente la demanda convencional. Algo clave para garantizar el suministro.
El ingeniero Zhou Jun, responsable del proyecto, reconoció que “la finalización del centro de datos submarino implicó mayores desafíos de construcción de los esperados”. Para evitar la corrosión del acero por el contacto con el agua salada, la estructura cuenta con un recubrimiento de copos de vidrio. Además, un ascensor conecta la cápsula sumergida con una sección
11 3 0 K 193
11 3 0 K 193
15 meneos
68 clics
Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Eliminar estos 50 objetos de la órbita reduciría a la mitad el peligro de la basura espacial [en]

Los 50 objetos identificados por McKnight y sus coautores son los que tienen más probabilidades de generar más basura espacial en la órbita terrestre baja (LEO) a través de colisiones con otros fragmentos de escombros. Los objetos giran alrededor de la Tierra a casi 8 kilómetros por segundo, volando en una parte muy transitada de la LEO entre 700 y 1.000 kilómetros (435 a 621 millas) sobre la Tierra.
11 4 0 K 220
11 4 0 K 220
17 meneos
259 clics
El rábano ha sido siempre la cosa menos interesante del planeta. Hasta que llegaron los microplásticos

El rábano ha sido siempre la cosa menos interesante del planeta. Hasta que llegaron los microplásticos

Convivir con los microplásticos parece ya la nueva normalidad en nuestra alimentación. Ya los vemos en cosas tan cotidianas como el agua embotellada
12 5 1 K 165
12 5 1 K 165
15 meneos
76 clics
Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Detectan un misterioso abombamiento en un volcán iraní que se creía extinto desde hace 700.000 años: podría estar despertando de su largo letargo

Un volcán en Irán, considerado extinto durante 700.000 años, ha comenzado a elevar su cima sin causa aparente, revelando un potencial riesgo geológico oculto. Durante siglos, el volcán Taftan ha sido una silueta imponente en el paisaje montañoso del sureste de Irán. Con su cima nevada, fumarolas persistentes y su historia geológica casi olvidada, este gigante dormido parecía condenado al olvido. Sin embargo, algo ha cambiado. En los últimos meses, señales sutiles pero inequívocas indican que Taftan podría estar saliendo de su letargo...........
11 4 0 K 193
11 4 0 K 193
18 meneos
195 clics
Unos fotógrafos capturan rayos rojos, uno de los fenómenos más raros del planeta

Unos fotógrafos capturan rayos rojos, uno de los fenómenos más raros del planeta

Los 'sprites rojos' son explosiones de energía eléctrica en la atmósfera superior generadas por tormentas eléctricas. A diferencia de los rayos convencionales, que se dirigen hacia el suelo, los duendes rojos se disparan hacia arriba, creando formas que recuerdan a columnas, zanahorias o incluso medusas. La primera fotografía de un 'sprite rojo' se tomó por accidente en 1989 por un equipo de la Universidad de Minnesota, y desde entonces solo se han registrado en contadas ocasiones debido a su extrema fugacidad, durando apenas un milisegundo.
11 7 0 K 197
11 7 0 K 197
12 meneos
23 clics
Científicos crean embriones a partir de ADN de piel humana por primera vez [eng]

Científicos crean embriones a partir de ADN de piel humana por primera vez [eng]

Científicos estadounidenses han logrado, por primera vez, crear embriones humanos en etapa temprana manipulando ADN tomado de células de la piel de personas y luego fertilizándolo con esperma.

La técnica podría superar la infertilidad debida a la vejez o enfermedades, utilizando casi cualquier célula del cuerpo como punto de partida para la vida.

Incluso podría permitir que parejas del mismo sexo tengan un hijo genéticamente relacionado.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
14 meneos
68 clics
Estudian secadoras como la que tienes en casa y descubren un peligro oculto que no conocías

Estudian secadoras como la que tienes en casa y descubren un peligro oculto que no conocías

El análisis reveló que las secadoras domésticas emiten tanto fibras sintéticas (como poliéster o nailon) como naturales, entre ellas el algodón o la lana. Aunque las fibras naturales se degradan con mayor rapidez, ambas transportan sustancias químicas presentes en los tejidos, como colorantes, retardantes de llama o compuestos PFAS, que son persistentes y difíciles de eliminar del entorno.
11 3 1 K 142
11 3 1 K 142
15 meneos
146 clics
Así es como la exposición al plomo ha cambiado el comportamiento social y las capacidades cognitivas de los humanos

Así es como la exposición al plomo ha cambiado el comportamiento social y las capacidades cognitivas de los humanos

Un estudio revela que los homínidos estuvieron expuestos a este metal durante más de dos millones de años, lo que pudo influir en la evolución del cerebro y el desarrollo del lenguaje
10 5 0 K 164
10 5 0 K 164
12 meneos
83 clics
Un estudio revela que el ejercicio mental puede revertir los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento [Ing]

Un estudio revela que el ejercicio mental puede revertir los cambios cerebrales relacionados con el envejecimiento [Ing]

Los científicos están presentando la primera evidencia convincente en personas de que el entrenamiento cognitivo puede aumentar los niveles de una sustancia química del cerebro que normalmente disminuye con la edad. Un estudio de 10 semanas de duración realizado en personas de 65 años o más reveló que realizar ejercicios mentales rigurosos durante 30 minutos al día aumentaba en un 2,3 % los niveles de acetilcolina, un mensajero químico presente en una zona del cerebro relacionada con la atención y la memoria.
10 2 0 K 179
10 2 0 K 179
11 meneos
211 clics
METimage publica sus primeras imágenes espectaculares

METimage publica sus primeras imágenes espectaculares

EUMETSAT ha publicado las primeras imágenes de la Tierra obtenidas por su instrumento METimage a bordo del recientemente lanzado satélite Metop Segunda Generación A1 (Metop-SGA1). Estos primeros avances muestran los exquisitos detalles, los colores realistas y los datos que, en última instancia, respaldarán a los servicios meteorológicos nacionales para mejorar los pronósticos que salvan vidas, protegen a las comunidades y benefician a las economías. Tomadas el 24 de septiembre de 2025, abarcan Europa y el norte de África.
8 3 0 K 128
8 3 0 K 128
10 meneos
40 clics
Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas

Una colaboración mundial sobre neutrinos da más pistas sobre estas misteriosas partículas

Un análisis de los datos en conjunto de dos de los grandes experimentos mundiales con neutrinos, el NOvA y el T2K, revela un poco más de su comportamiento.

En concreto, el trabajo establece límites más estrictos en las mediciones clave que describen cómo se mezclan estas partículas y proporciona más información sobre el proceso de oscilación de neutrinos, que puede utilizarse para investigar la asimetría entre la materia y la antimateria en el universo. Los resultados se publican en la revista Nature.
8 2 0 K 109
8 2 0 K 109
13 meneos
329 clics
Desde el espacio, el cambio es inconfundible. La Tierra ha perdido su resplandor ámbar: los LED han modificado la noche humana para siempre

Desde el espacio, el cambio es inconfundible. La Tierra ha perdido su resplandor ámbar: los LED han modificado la noche humana para siempre

Durante décadas, el planeta brilló con una luz amarilla uniforme. Hoy, esa tonalidad cálida ha desaparecido del mapa. La revolución del LED, visible desde la Estación Espacial Internacional, ha creado un mundo más eficiente… pero también más brillante y más azul de lo que imaginamos. Basta con mirar la Tierra desde 400 kilómetros de altura para descubrirlo. Las manchas doradas que durante medio siglo cubrieron los continentes han cambiado de tono. Donde antes predominaba un brillo cálido, hoy domina una luz blanca, fría y homogénea.
9 4 2 K 112
9 4 2 K 112
13 meneos
36 clics
No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

No cambiamos nuestros genes en 15.000 años, pero aprendimos a vivir el doble. La nueva evolución vino del entorno, no del ADN

Un humano del Neolítico podría pasar inadvertido hoy en una ciudad moderna. Misma biología, mismo genoma, pero destinos opuestos: ellos vivían tres décadas, nosotros superamos los ochenta. La mutación no fue genética, fue cultural. La medicina, la higiene y la ciencia se convirtieron en los nuevos motores evolutivos
8 5 1 K 105
8 5 1 K 105
1345» siguiente

menéame