Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
127 clics
El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

Un novedoso método de datación basado en los aminoácidos ha permitido a los investigadores datar con más precisión la antigüedad del niño de Lapedo. Los resultados de este análisis, ademas de revelar que este niño vivió hace entre 27.780 y 28.850 años, podrían cambiar la historia de la evolución humana.
13 7 0 K 216
13 7 0 K 216
15 meneos
67 clics
Desarrollan una tecnología eficaz y barata para que pequeñas poblaciones limpien sus aguas

Desarrollan una tecnología eficaz y barata para que pequeñas poblaciones limpien sus aguas

El proyecto Life Renaturwat ha demostrado que tratar aguas residuales urbanas combinando humedales artificiales con lodos de potabilizadora es un método eficaz y barato para que pequeñas y medianas poblaciones (hasta 2.000 habitantes equivalentes) puedan depurar sus aguas con calidades muy superiores a las de vertido.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
20 meneos
112 clics

Comparación de la desigualdad de ingresos en los imperios romano y chino Han [Ing]

La aparición de vastos imperios territoriales es un hecho recurrente en la historia de la civilización humana. Su capacidad para extraer recursos de sus súbditos, y redistribuirlos, también aumenta el potencial de mayores niveles de desigualdad económica. En general, el Imperio Han era más desigual y extractivo que el Imperio Romano. Otros imperios, sin embargo, eran aún más extractivos, como el azteca. Argumentamos que una mayor desigualdad aumentó el potencial de inestabilidad política y de colapso de los imperios.
13 7 0 K 220
13 7 0 K 220
20 meneos
251 clics
Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático

Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático

A lo largo de las últimas dos décadas, el Desierto de Thar, también conocido como el Gran Desierto de la India, ha experimentado una transformación sorprendente. De acuerdo a BWSustainability, un estudio reciente, publicado en la revista Cell Reports Sustainability, desvela que esta vasta extensión desértica se ha vuelto un 38% más verde
15 5 2 K 211
15 5 2 K 211
16 meneos
227 clics
Enfermedades autoinmunes: ¿de verdad nuestro cuerpo se destruye a sí mismo?

Enfermedades autoinmunes: ¿de verdad nuestro cuerpo se destruye a sí mismo?

Durante mucho tiempo hemos pensado que las enfermedades autoinmunes son un error del sistema inmunitario. La idea más extendida sugiere que nuestro cuerpo se ataca a sí mismo, una perspectiva que puede ser aterradora para quienes reciben un diagnóstico así. Sin embargo, investigaciones recientes nos ofrecen una perspectiva diferente.¿Qué pasaría si nuestro sistema inmunitario no estuviera equivocado? ¿Y si, en realidad, estuviera respondiendo a amenazas reales? Desde este nuevo punto de vista, las enfermedades autoinmunes serían una defensa.
13 3 0 K 157
13 3 0 K 157
18 meneos
338 clics
Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas

Una oruga carnívora se ‘viste’ con los restos de sus presas

Coleccionista de huesos. Así es Eupithecia spp, una nueva especie de larva descubierta en Hawái que tiene el peculiar comportamiento de patrullar telarañas adornada con partes del cuerpo de insectos muertos.
13 5 0 K 165
13 5 0 K 165
16 meneos
180 clics
Los expertos anticipan las plagas para las que tendremos que prepararnos este verano

Los expertos anticipan las plagas para las que tendremos que prepararnos este verano

Las temperaturas suaves durante el invierno unidas a las grandes lluvias de primavera son la tormenta perfecta para que este verano abunden las plagas. Los expertos avisan que la llegada del calor supondrá la intensificación del ciclo reproductivo de estos animales.
13 3 0 K 183
13 3 0 K 183
15 meneos
221 clics
El tamaño del pene está aumentando y eso preocupa a los científicos: se ha incrementado en un 24 % a nivel global

El tamaño del pene está aumentando y eso preocupa a los científicos: se ha incrementado en un 24 % a nivel global

En los últimos 30 años, el tamaño del pene erecto ha aumentado un 24 % a nivel global, tal y como detectó el equipo dirigido por Michael L. Eisenberg (de la Universidad de Stanford) y Federico Belladelli (del Ospedale San Raffaele de Milán) en un estudio publicado en la revista World Jorunal of Men’s Healthy y
tiene importantes implicaciones para la salud reproductiva y el desarrollo genital masculino”, señalan los investigadores. Además, plantea interrogantes sobre los factores ambientales y de salud pública que podrían estar detrás de este
13 2 0 K 138
13 2 0 K 138
19 meneos
128 clics
Cómo funciona la rodilla biónica desarrollada por el MIT que promete revolucionar la rehabilitación

Cómo funciona la rodilla biónica desarrollada por el MIT que promete revolucionar la rehabilitación

Un innovador dispositivo destinado a personas con amputaciones sobre la articulación logró una movilidad más natural debido a una conexión directa con músculos y huesos. Permite a los usuarios caminar de manera más natural y experimentar la prótesis como una auténtica extensión de su cuerpo. A diferencia de las prótesis tradicionales, donde el muñón debe insertarse en un encaje externo, la nueva rodilla biónica se conecta directamente al hueso y al tejido muscular residual.
13 6 0 K 197
13 6 0 K 197
15 meneos
81 clics
Un reptil del Triásico aporta nuevas claves sobre la evolución de las plumas

Un reptil del Triásico aporta nuevas claves sobre la evolución de las plumas  

Ahora, un estudio internacional liderado por Stephan Spiekman, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Stuttgart (Alemania), ha descubierto un fósil de un reptil del Triásico con estructuras similares a plumas que ponen en duda las teorías sobre la evolución de los apéndices complejos. Según el artículo publicado en Nature, este hallazgo demuestra que estas inusuales formaciones anatómicas podrían haber evolucionado entre los reptiles antes del surgimiento de las aves y sus parientes más cercanos, lo que aporta nuevos conocimientos sobre
13 2 0 K 171
13 2 0 K 171
17 meneos
130 clics
Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido

Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido  

Los científicos han descubierto que un glaciar en el Ártico ruso se está retirando extremadamente rápido, y su rápido retroceso ha dejado al descubierto un cementerio de antiguos huesos de ballena. La expedición de investigación desembarcó en la isla Wilczek, en el extremo norte de Rusia, a principios de este año para estudiar el permafrost, según un comunicado del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida (AARI) en Rusia. Utilizando imágenes satelitales, el equipo comparó la posición actual y pasada del glaciar, según explicó en el
13 4 0 K 200
13 4 0 K 200
17 meneos
138 clics
El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

El volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras el terremoto en Rusia

La actividad volcánica que “no representa ningún peligro” se produce días después del sismo de magnitud 8,8 que acudió el oriente de Rusia
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
18 meneos
72 clics
El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

El ratón, la vela y la hoja de menta: así se descubrió que el aire tenía oxígeno

En el siglo XVIII, Joseph Priestley realizó un ingenioso experimento colocando una vela encendida y un ratón en un frasco cerrado, observando cómo el aire se agotaba.

Al añadir una planta de menta, el aire se “revivía”, permitiendo que el ratón sobreviviera y la vela siguiera ardiendo.

Este hallazgo reveló que las plantas regeneran el aire mediante la liberación de oxígeno, sentando las bases para comprender la fotosíntesis y la interdependencia entre animales y plantas
13 5 0 K 143
13 5 0 K 143
17 meneos
182 clics
Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle

El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales.
El sarcasmo es incisivo y exigente. Tensa la ironía hasta su punto ácido, casi siempre para cuestionar o burlar. Comprenderlo requiere poner en juego múltiples conexiones neuronales a la vez y saber adaptarse al contexto por lo que los científicos lo estudian con especial interés en trastornos mentales y neurológicos.
Por eso a la inteligencia artificial les cuesta tanto captarlo...
13 4 0 K 220
13 4 0 K 220
15 meneos
122 clics

Sudáfrica planea bombardear con veneno a ratones que se comen vivos a los albatros

Conservacionistas planean bombardear una remota isla sudafricana en 2027 con 600 toneladas de pellets con pesticidas para matar ratones que devoran huevos de algunas de las aves marinas más importantes del mundo que anidan en la isla Marion, a 2.000 km de Ciudad del Cabo, y comenzaron a comer aves vivas. "Por primera vez el año pasado se descubrió que comían albatros errantes adultos", algunos con carne arrancada de la cabeza. Los ratones llegaron a principios del siglo XIX. Sobre 1948 llevaron gatos, pero llegaron a matar 450.000 aves al año.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
18 meneos
64 clics
Un nuevo virus transmitido por garrapatas descubierto en China puede afectar el cerebro (eng)

Un nuevo virus transmitido por garrapatas descubierto en China puede afectar el cerebro (eng)

El germen, denominado virus de los humedales (WELV), se detectó por primera vez en un paciente de un hospital que recibió tratamiento en la ciudad de Jinzhou en junio de 2019, según un informe publicado el miércoles (4 de septiembre) en The New England Journal of Medicine .

El hombre de 61 años sufrió fiebre, dolor de cabeza y vómitos aproximadamente cinco días después de visitar un parque en un gran humedal de Mongolia Interior, una región autónoma del norte de China.
www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2313722
13 5 1 K 143
13 5 1 K 143
16 meneos
156 clics
Sacrificada águila real en Noruega, tras atacar a un niño [ENG]

Sacrificada águila real en Noruega, tras atacar a un niño [ENG]

Un joven águila real ha sido sacrificada tras atacar y herir al menos a cuatro personas, entre ellas un niño de 20 meses, en una extensa zona del centro y el sur de Noruega
12 4 0 K 235
12 4 0 K 235
15 meneos
93 clics
¿Por qué el ojo humano es capaz de distinguir más tonalidades de verde que de cualquier otro color?

¿Por qué el ojo humano es capaz de distinguir más tonalidades de verde que de cualquier otro color?

Somos capaces de distinguir más tonalidades de verde que de cualquier otro color. Tiene unas raíces profundas en nuestra historia evolutiva, biológica y ecológica. Distinguir entre hoja saludable y enferma o planta comestible y tóxica podía marcar la diferencia entre vivir y morir. Los conos sensibles al verde son los más numerosos y responden a una longitud de onda en el centro del espectro visible, permitiendo distinguir mejor las tonalidades de verde. Estudios neurocientíficos confirman que el cerebro dedica más recursos a procesar el verde.
12 3 0 K 182
12 3 0 K 182
16 meneos
32 clics
La desaceleración de las corrientes oceánicas podría aliviar un poco el calentamiento del Ártico (eng)

La desaceleración de las corrientes oceánicas podría aliviar un poco el calentamiento del Ártico (eng)

El Ártico se está calentando a un ritmo tres o cuatro veces superior al promedio mundial. Sin embargo, una nueva investigación sugiere que la desaceleración de una corriente oceánica clave podría reducir el calentamiento previsto en el Ártico hasta en 2 grados Celsius para finales de siglo.El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, examinó los efectos que la desaceleración de la Circulación Meridional Atlántica (CMA) puede tener sobre el clima del Ártico. www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2402322121
12 4 0 K 185
12 4 0 K 185
16 meneos
125 clics
Por qué los científicos trabajan en un reloj nuclear ultrapreciso (y en qué se diferencia del atómico)

Por qué los científicos trabajan en un reloj nuclear ultrapreciso (y en qué se diferencia del atómico)

Actualmente el estándar utilizado a nivel mundial para medir el tiempo son los relojes atómicos. Los relojes nucleares no solo serían aún más precisos que los atómicos, sino que ayudarán a los científicos a explorar grandes misterios del universo como la materia oscura. Llegar a este punto en el desarrollo de un reloj nuclear ha llevado décadas. ¿Por qué es tan importante el avance descrito en la revista Nature? ¿Y cuál es la diferencia entre un reloj atómico y un reloj nuclear?
12 4 0 K 191
12 4 0 K 191
15 meneos
174 clics
Ciencia en imágenes: moscas enfadadas

Ciencia en imágenes: moscas enfadadas

Científicos llegaron a la conclusión de que las moscas pueden enfadarse y adoptar un comportamiento agresivo cuando algo, como por ejemplo un soplido suave, les impide reiteradamente acceder a la comida que han detectado. Las moscas que se comportan de este modo agresivo, como la que en la fotografía está a la derecha, sienten furia. La ira parece ser, por tanto, una emoción evolutivamente importante, pues está presente incluso en el minúsculo cerebro de estas moscas, que posee tan solo unas 20.000 neuronas.
12 3 0 K 248
12 3 0 K 248
16 meneos
170 clics
"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

"¿Cómo puedo evitar las pesadillas? Tengo cada vez más y son muy intensas"

Los sueños, incluyendo los más desagradables, tienen una función importante en el cerebro, pero las pesadillas que nos despiertan pueden ser perjudiciales: "Son un signo de que algo no funciona bien en nuestra salud psicológica, puede ser momentáneamente o a largo plazo"
13 3 1 K 178
13 3 1 K 178
16 meneos
107 clics
Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo

Willow y la revolución cuántica: El chip que cambiará el mundo  

En este video, exploraremos cómo conceptos como el spin cuántico, la superposición, y la corrección de errores cuánticos permiten a Willow alcanzar hazañas impensables. Además, analizaremos su impacto en áreas como la inteligencia artificial, la optimización logística, y la seguridad en Internet.
Pero no todo es positivo: también hablamos de los riesgos, desde la desigualdad tecnológica hasta la amenaza a la ciberseguridad.
Relacionada: www.meneame.net/story/google-presenta-willow-chip-cuantico-ultrarrapid
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
14 meneos
111 clics
Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Cómo el ideal del ‘machote’ se convierte en un lastre para la salud

Las expectativas sociales vinculadas a la masculinidad hegemónica acaban pasando factura a la salud de los hombres más alineados con esas ideas. De hecho, según ha demostrado una investigación reciente, el arquetipo del machote —autosuficiente, fuerte, invulnerable y capaz de controlar sus emociones— puede poner en riesgo la salud cardiovascular de los hombres desde la adolescencia y la adultez temprana.

Según los resultados del estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Chicago y publicado en Jama Network, aquellos hombres...
12 2 0 K 169
12 2 0 K 169
14 meneos
106 clics
Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Detectan en aguas de gallegas una nueva especie exótica con potencial invasor originaria del norte de África

Se llama Pyura herdmani y se suma a la larga lista de especies que han llegado a la comunidad gallega por la tropicalización del mar gallego. En este caso, se cree que la vía más probable de introducción podría estar asociada a la flota pesquera que operaba en el banco Canario-Sahariano.
13 1 1 K 174
13 1 1 K 174

menéame