Hace 3 años | Por pinaveta a ecoinventos.com
Publicado hace 3 años por pinaveta a ecoinventos.com

Usando un proceso de co-electrolisis de un paso, la tecnología Power-to-Liquid (PtL) rompe las moléculas de agua y añade CO2 atmosférico al hidrógeno así producido para obtener gas de síntesis. La mezcla se transforma y refina en combustible de aviación certificado. Y el producto final puede ser utilizado directamente en la infraestructura y las aeronaves existentes.

Comentarios

F

#4 Aunque los vuelos contaminan más, como los usamos menos que el coche, al final el coche contamina más en total y es más eficaz para evitar emisiones CO2 a nivel individual vivir sin coche que limitar nuestros vuelos. Pero una cosa no quita la otra, todo suma.

Gilbebo

Qué buena idea. Ponen un tubo en la salida de gases de los turborreactores del ala, los licúan dentro del fuselaje y después los vuelven a usar en el motor de la cola